Martes, 10 de septiembre del 2019
Hace casi 15 años, se creó el atributo nofollow
para ayudar a combatir los comentarios spam. También se convirtió rápidamente en uno de los métodos recomendados de Google para marcar enlaces de publicidad o patrocinados. La Web ha cambiado desde que se creó "nofollow" en 2005, y es hora de que este atributo también lo haga.
Hoy anunciamos dos nuevos atributos de enlaces que proporcionan a los webmasters otros métodos para que la Búsqueda de Google pueda identificar de dónde procede cada enlace. A continuación, se indica cómo funciona el atributo nofollow
y el resto de los nuevos atributos:
-
rel="sponsored"
: sirve para identificar los enlaces de tu sitio que se han creado como parte de anuncios, patrocinios u otros acuerdos de compensación. -
rel="ugc"
: CGU son las siglas de "Contenido Generado por Usuarios". Te recomendamos que marques con el valor del atributougc
los enlaces que aparezcan como contenido generado por usuarios, como comentarios o publicaciones de foros. -
rel="nofollow"
: usa este atributo cuando quieras incluir un enlace a una página, pero no quieras tener ningún tipo de asociación con esa página (por ejemplo, si no quieres contribuir a que mejore su posicionamiento).
Antes, al incluir el atributo "nofollow", los algoritmos de búsqueda de Google ignoraban cualquier enlace en el que se incluyera este atributo.
Ahora, el funcionamiento ha cambiado. Todos los atributos de enlace (sponsored
, ugc
y nofollow
) se tratan como sugerencias sobre los enlaces que se deben tener en cuenta o excluir de la Búsqueda. Utilizaremos estas sugerencias, junto con otros indicadores, para entender mejor cómo analizar y utilizar correctamente los enlaces en nuestros sistemas.
¿Por qué no se ignoran estos enlaces por completo, tal como pasaba con el atributo nofollow
? Los enlaces contienen información importante que puede ayudarnos a mejorar la búsqueda (por ejemplo, cómo las palabras de los enlaces describen el contenido al que dirigen). Además, si analizamos todos los enlaces que encontramos, podemos identificar mejor los patrones de enlaces artificiales. Al tratar estos atributos como sugerencias, no se pierde esta información, al mismo tiempo que los propietarios de los sitios web pueden seguir indicando que no se deben asociar esos enlaces con el contenido de su sitio.
Somos conscientes de que estos nuevos atributos os generarán dudas, por lo que a continuación indicamos una serie de preguntas frecuentes que esperamos que resuelvan la mayoría de ellas.
¿Tengo que sustituir el atributo "nofollow"?
No. Podrás seguir usando el atributo nofollow
para bloquear enlaces patrocinados o para indicar que no eres el propietario de las páginas a las que enlazas. No hace falta que cambies los enlaces con el atributo nofollow
que ya tengas.
¿Puedo incluir más de un valor del atributo rel
en un enlace?
Sí, puedes utilizar más de un valor del atributo rel
en un enlace. Por ejemplo, rel="ugc sponsored"
es un atributo perfectamente válido con el que se indica que el enlace procede de contenido generado por usuarios y que está patrocinado. También puedes utilizar nofollow
con los nuevos atributos, como rel="nofollow ugc"
, si quieres que sea retrocompatible con servicios que no admitan esos atributos.
Si uso el atributo nofollow
en anuncios o enlaces patrocinados, ¿tengo que cambiarlo?
No. Puedes seguir utilizando el atributo nofollow
como método para marcar enlaces de este tipo y así evitar posibles penalizaciones de esquema de enlaces. No tienes que cambiar ninguna etiqueta que ya tengas. Si tienes sistemas que añaden este atributo a los enlaces nuevos, no hace falta que los cambies. Sin embargo, te recomendamos que, en vez de eso, utilices rel="sponsored"
siempre y cuando sea necesario.
¿Todavía debo marcar los anuncios o los enlaces patrocinados?
Sí. Si quieres evitar una posible penalización de esquema de enlaces, usa los atributos rel="sponsored"
o rel="nofollow"
para marcar estos enlaces. Te recomendamos que utilices el atributo sponsored
, pero en este caso cualquiera de ellos es válido y todos cumplen la misma función.