Prepara la cuenta del cliente

En este paso, identificarás una cuenta de Google Ads a la que realizarás llamadas a la API. La cuenta puede ser de producción (en vivo) o de prueba. Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas.

Cuentas de producción
Cuentas de prueba
Ventajas
  • Es más fácil escribir y probar código que funciona con contenido de cuentas específicas.
  • Es más fácil escribir y probar el código que procesa los datos de informes en tiempo real.
  • Las cuentas de prueba no publican anuncios, por lo que los errores de programación no afectarán tus campañas activas.
  • Funciona con tokens de desarrollador que tienen el nivel de acceso de prueba.
Desventajas
  • Un error de programación en la fase de desarrollo podría afectar la publicación de campañas activas, lo que generaría problemas como un rendimiento deficiente de la campaña, una publicación incorrecta o pérdidas financieras.
  • El token de desarrollador debe tener, al menos, el nivel de acceso básico para realizar llamadas a la API.
  • Debes reconstruir las campañas en las cuentas de prueba para probar el código que funciona con el contenido de cuentas específicas.
  • Dado que las cuentas de prueba no publican anuncios, no se admiten las funciones relacionadas con la publicación en tiempo real, como las estadísticas de informes, los errores de incumplimiento de políticas o el procesamiento de importaciones de conversiones sin conexión, lo que dificulta la prueba de esas funciones.

Te recomendamos que uses una cuenta de prueba mientras desarrollas tu aplicación, siempre que sea posible. Para obtener instrucciones, consulta Crea cuentas y campañas de prueba.

Una alternativa es configurar una cuenta de producción con un presupuesto bajo, por ejemplo, USD 1 por día, específicamente para probar funciones que no son compatibles con una cuenta de prueba.

Elección del conjunto de atributos

Cuando elijas una cuenta para realizar la llamada a la API, ten en cuenta la lista de funciones que deseas usar con la API. Incluso si eliges usar una cuenta de producción, hay algunas funciones que son específicas de la cuenta, por ejemplo:

  • Para usar las funciones de facturación, necesitas una cuenta con facturación mensual.
  • Es posible que algunas funciones nuevas de la cuenta estén restringidas por listas de entidades permitidas.

Antes de finalizar la cuenta para realizar llamadas a la API, consulta la documentación de la función específica para asegurarte de que no tenga restricciones adicionales.

Identifica el ID de cliente de acceso y el ID de cliente

Para realizar una llamada a la API a un cliente de Google Ads, debes otorgar acceso y los permisos correspondientes a tu cuenta de servicio para la cuenta del cliente, ya sea directamente o a través de una cuenta de administrador vinculada. Para ello, debes tener acceso de administrador a la cuenta del cliente.

Para comenzar, accede a tu cuenta de Google Ads como administrador. En algunos casos, es posible que tengas más de una cuenta de cliente para elegir. La cuenta que selecciones establecerá el ID de cliente de acceso, que es un encabezado obligatorio para algunas llamadas a la API.

Después de identificar al cliente de Google Ads al que se realizarán las llamadas a la API, ten en cuenta los siguientes detalles:

  • Es el ID de cliente de 10 dígitos de la cuenta del cliente para la que planeas realizar llamadas a la API. A veces, se denomina cliente operativo.

  • Es el ID de cliente de acceso de 10 dígitos de la cuenta del cliente a la que accediste. Si accediste al cliente operativo, el ID de cliente de acceso es el mismo que el ID de cliente. Si accediste a una cuenta de administrador del cliente operativo, el ID de cliente de acceso es el ID de cliente de la cuenta de administrador.

Otorga acceso a la cuenta de servicio

  1. Mientras accedes a tu cuenta de Google Ads como administrador, navega a Administrador > Acceso y seguridad.

  2. Haz clic en el botón + en la pestaña Usuarios.

  3. Escribe la dirección de correo electrónico de la cuenta de servicio en la casilla de entrada Correo electrónico. Selecciona el nivel de acceso a la cuenta adecuado y haz clic en el botón Agregar cuenta. Ten en cuenta que el nivel de acceso al correo electrónico no es compatible con las cuentas de servicio.

  4. Se otorga acceso a la cuenta de servicio.

De forma predeterminada, no puedes otorgar acceso de administrador a una cuenta de servicio. Si tus llamadas a la API requieren acceso de administrador, puedes actualizar el acceso de la siguiente manera.

  1. Haz clic en la flecha desplegable que se encuentra junto al nivel de acceso de la cuenta de servicio en la columna Nivel de acceso.

  2. Selecciona Administrador en la lista desplegable.