Guía de inicio rápido de Google Earth

Puedes utilizar Google Earth para buscar lo siguiente:

  • Imágenes aéreas y satelitales, y fotos de alta resolución, así como elevación de terrenos
  • Una imagen de tu casa, escuela o cualquier lugar del planeta
  • Rutas cuando conduces de un lugar a otro

Consulta este documento para obtener más información sobre las funciones existentes de Google Earth.

Cómo hacer una búsqueda en Google Earth

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la parte superior izquierda, haz clic en la barra de búsqueda.
  3. Ingresa lo que deseas buscar o haz clic en casino Voy a tener suerte.

Obtén más información para buscar lugares.

Cómo crear un proyecto nuevo en Google Earth

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la pantalla principal, en la esquina superior izquierda, haz clic en Nuevo > Mapa nuevo.

Obtén más información para administrar tus proyectos.

Administra tus capas en Google Earth.

Para cambiar entre diferentes diseños de mapa y activar diferentes capas adicionales, sigue estos pasos:

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la esquina inferior izquierda, haz clic en Capas.

Obtén más información sobre las capas y las funciones relacionadas de Google Earth.

Interactúa con el globo terráqueo en Google Earth

Cómo crear y administrar marcadores en Google Earth

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la parte superior, haz clic en Agregar marcador.

Obtén más información para administrar los marcadores.

Cómo dibujar una ruta o un polígono en Google Earth

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la parte superior, haz clic en Ruta o polígono.
  4. Selecciona un punto de partida.
  5. Para dibujar una línea o un polígono, haz clic en los puntos del mapa.

Obtén más información para crear rutas de viaje.

Cómo medir la distancia y el área en Google Earth

  1. En el navegador web de tu computadora, abre Google Earth.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la parte superior, haz clic en Medir.

Obtén más información para medir distancias.

Comienza a usar la barra de menú de Google Earth

En la barra de menú superior, puedes encontrar la mayoría de las funciones existentes de Google Earth. Para acceder a la barra de menú de Google Earth, haz clic en Explorar Earth en la pantalla principal inicial.

Archivo

  • Ver todos los proyectos: Abre la pantalla principal de Earth con una lista completa de los proyectos recientes de Drive y Locales a los que tiene acceso tu cuenta.
  • Se guardó en Google Drive

    • Nuevo mapa: Crea historias y mapas personalizados sobre lugares de todo el mundo con texto, fotos y videos. También puedes compartir tus historias y tus mapas para permitir que los demás colaboren con ellos.
    • Importar archivo al proyecto: Importa un archivo KML o KMZ desde el almacenamiento local de tu computadora o un archivo existente desde tu Google Drive.
    • Nuevo estudio de sitio: Crea un nuevo estudio de diseño que permita simular cambios en el entorno construido, incluido el nuevo desarrollo y la colocación de paneles solares en la infraestructura existente.
    • Abrir My Maps desde Drive: Abre tu proyecto de My Maps directamente desde Google Drive en Earth.
  • Archivos KML locales

    • Nuevo archivo KML local: Crea un nuevo archivo KML, que se guarda en el almacenamiento del navegador de tu computadora.
    • Abrir archivo KMZ local: Abre un archivo KML desde el almacenamiento de tu computadora sin importarlo a Google Drive.
    • Exportar como archivo KML: Descarga un proyecto como un archivo KML en el almacenamiento de tu computadora.
  • Borrar: El proyecto se quitará de Earth y se trasladará a la papelera de tu Google Drive. Después de 30 días en la papelera de Drive, el proyecto se borrará definitivamente.

Editar

  • Copiar: Duplica marcas de posición, rutas y polígonos para transferir o hacer copias de seguridad de tus datos geográficos con facilidad.
  • Pegar: Inserta los marcadores, las rutas o los polígonos copiados en tu vista actual.

Ver

  • Iniciar presentación de diapositivas: Encuentra una presentación de diapositivas de tus proyectos.
  • Mostrar líneas de cuadrícula: Para obtener información sobre las coordenadas geográficas y conocer tu ubicación aproximada en la superficie de la Tierra, activa las líneas de cuadrícula.
  • Mostrar imágenes históricas: Explora cómo cambiaron las ubicaciones con el tiempo con una línea de tiempo de imágenes anteriores.
  • Mostrar Street View: Obtén una perspectiva a nivel del suelo con vistas panorámicas de 360 grados de las calles de todo el mundo.
  • Capas: Alterna entre diferentes diseños de mapa y activa diferentes capas adicionales.
  • Ocultar la barra de menú: Obtén una vista de pantalla completa y sin desorden de Google Earth.

Agregar

  • Carpeta: Usa las carpetas para organizar viajes y otros proyectos.
  • Marcador: Busca tus ubicaciones favoritas alrededor del globo terráqueo y guárdalas como marcadores.
  • Ruta o polígono: Marca tu mapa con líneas de ruta y polígonos dibujados a mano.
  • Diapositiva: Agrega funciones como una diapositiva a tus proyectos de Drive o archivos KML.
  • Superposición de mosaicos: Úsalas para mostrar capas de datos basadas en la ubicación que cubran un área específica sobre el mapa.

Herramientas

  • Medición: Mide las distancias entre distintas ubicaciones y la longitud de las rutas. También puedes medir el tamaño de los polígonos que dibujes en Google Earth.

Ayuda

  • Combinaciones de teclas: Consulta una lista completa de las operaciones de combinaciones de teclas admitidas disponibles en Google Earth.
  • Videos: Mira videos seleccionados de Google Earth en los que se muestran funciones nuevas y flujos de trabajo comunes.
  • Foro de la comunidad: Conéctate con otros usuarios de Google Earth, haz preguntas y comparte sugerencias.
  • Enviar comentarios: Envíanos sugerencias o comentarios sobre los aspectos que podemos mejorar.
  • Acerca de Google Earth: Descubre la versión de Google Earth que utilizas.