En este documento, se abordan las preguntas frecuentes sobre el modelo de facturación estándar de RCS Business.
Categorías de facturación
¿Qué son las categorías de facturación de los agentes?
Una categoría de facturación es una clasificación para tu agente de RCS for Business que indica a los operadores cómo cobrar los mensajes que envía tu agente. Elige esta categoría cuando crees tu agente, y no podrás cambiarla más adelante.
En la siguiente tabla, se describen las dos categorías principales de facturación.
Categoría de facturación | Tipo de agente | Ejemplos de casos de uso | Método de facturación |
---|---|---|---|
No conversacional (incluye las categorías Mensaje básico y Mensaje único) Nota: Ya no hay diferencias entre estas dos categorías. Se facturará un agente de cualquiera de las categorías como agente no conversacional). |
Agentes que envían principalmente mensajes unidireccionales |
|
Se factura por mensaje. |
Conversacional | Agentes diseñados para intercambios con los usuarios |
|
Se factura por conversación: Si una de las partes (el agente o el usuario) responde un mensaje de la otra parte en un plazo de 24 horas, se inicia una conversación. Durante la ventana de conversación (24 horas después de la primera respuesta), el agente y el usuario pueden intercambiar la cantidad de mensajes que deseen, y se le facturará al agente una tarifa fija por la conversación. Facturación por mensaje: Si el agente entrega un mensaje al que el usuario no responde en un plazo de 24 horas, se le facturará al agente el mensaje individual, de manera similar a un agente no conversacional. |
¿Cómo sé qué categoría de facturación debo seleccionar para mi agente?
Existen dos categorías principales de facturación: conversacional y no conversacional.
- A los agentes no conversacionales se les factura cada mensaje que entregan al usuario.
- Esta categoría es ideal para los agentes que no esperan respuestas frecuentes.
- A los agentes conversacionales se les factura una tarifa plana por las conversaciones, que incluyen todos los mensajes intercambiados en un período de 24 horas.
- Esta categoría es la mejor para los agentes que participan en conversaciones de varios turnos con los usuarios.
Elige la categoría de facturación que mejor se adapte a tu caso de uso y a la participación esperada de los usuarios. Tu agente puede enviar cualquier tipo de mensaje, independientemente de la categoría.
Esto se debe a que la categoría de facturación determina cómo se cobran los mensajes, no qué tipos de mensajes puede enviar tu agente. Por ejemplo, un agente conversacional puede enviar mensajes de texto básicos, y un agente de Basic Message o Single Message puede enviar varios mensajes, incluidas tarjetas enriquecidas.
Eventos de facturación
¿Qué son los eventos de facturación?
Los eventos de facturación son interacciones entre un agente de RCS for Business y un usuario que se registran para fines de facturación. Los eventos se categorizan según el tipo de mensaje y el momento de las interacciones.
Google hace un seguimiento de estos eventos y los registra en informes para ayudar a los operadores a facturar a los socios por los mensajes que envían sus agentes.
¿Qué eventos de facturación se aplican a cada tipo de mensaje?
En los informes de eventos de facturación, se registran cinco tipos diferentes de eventos de facturación. Estos eventos incluyen mensajes A2P y P2A.
- A2P (de aplicación a persona): Los envía la empresa.
- P2A (de persona a aplicación): Lo envía el usuario.
En la siguiente tabla, se describe cada evento de facturación tal como se aplica a los agentes conversacionales y no conversacionales.
Tipo de evento | Descripción | Agentes no conversacionales | Agentes conversacionales |
---|---|---|---|
basic_message |
Mensaje de A2P que incluye solo texto con 160 caracteres o menos. Consulta un ejemplo. |
Siempre se trata como un evento de facturación individual, independientemente de si el usuario responde. | Se trata como un evento de facturación individual, a menos que el usuario responda en un plazo de 24 horas. En ese caso, el mensaje pasa a formar parte de un a2p_conversation . |
single_message |
Mensaje A2P que tiene contenido enriquecido o es un mensaje solo de texto de más de 160 caracteres. Ver ejemplo |
Siempre se trata como un evento de facturación individual, independientemente de si el usuario responde. | Se trata como un evento de facturación individual, a menos que el usuario responda en un plazo de 24 horas. En ese caso, el mensaje pasa a formar parte de un a2p_conversation . |
a2p_conversation (iniciada por la empresa) |
Se inicia cuando un usuario responde a un mensaje A2P en un plazo de 24 horas después de recibirlo, fuera de una conversación existente. Consulta un ejemplo. |
N/A. Los agentes no conversacionales nunca generan este tipo de evento. | Si se entrega un mensaje de P2A dentro de las 24 horas posteriores a varios mensajes de A2P, solo se usará el mensaje de A2P que precedió inmediatamente al mensaje de P2A para iniciar la conversación. Este mensaje A2P y todos los mensajes que se entreguen en las próximas 24 horas forman parte del a2p_conversation . |
p2a_conversation (iniciado por el usuario) |
Se inicia cuando un agente responde un mensaje de P2A en un plazo de 24 horas después de recibirlo, fuera de una conversación existente. Consulta un ejemplo. |
N/A. Los agentes no conversacionales nunca generan este tipo de evento. | Si se entrega un mensaje A2P dentro de las 24 horas posteriores a varios mensajes P2A, solo se usará el mensaje P2A que precedió inmediatamente al mensaje A2P para iniciar la conversación. Este mensaje de P2A y todos los mensajes que se entreguen en las próximas 24 horas forman parte del p2a_conversation . |
p2a_message |
Mensaje P2A de cualquier tipo. Consulta el ejemplo. |
Siempre se trata como un evento de facturación individual, independientemente de si el agente responde. | Se trata como un evento de facturación individual, a menos que el agente responda en un plazo de 24 horas. |
¿Cuáles son algunos ejemplos de mensajes que activan cada evento de facturación?
Mensaje básico
Ten en cuenta que la siguiente captura de pantalla muestra la vista previa de la URL dentro del mensaje de texto. Esta no es una tarjeta enriquecida.
Mensaje individual
Conversación de A2P
Mensaje de P2A
Conversación P2A
¿Cuáles son los beneficios de cada evento de facturación?
Mensaje básico
Beneficios clave de un mensaje básico:
- Generar confianza: La verificación y la marca establecen confianza y credibilidad.
- Vista previa de la URL: Los mensajes básicos pueden contener texto y una imagen de vista previa de la URL en la que se puede hacer clic.
- Promociones tácticas únicas: Son ideales para promociones a corto plazo o mensajes informativos que no requieren una respuesta del usuario.
- Generar tráfico: Los Mensajes básicos pueden dirigir a los usuarios a la app, el sitio web o cualquier otro recurso de la marca.
Mensaje individual
Estos son los beneficios clave de un mensaje único:
- Impacto visual: Los gráficos de alta calidad captan la atención y aclaran las opciones, lo que aumenta la participación de los usuarios.
- Una tarjeta, varias acciones: Una tarjeta enriquecida o un carrusel pueden generar varias acciones con sugerencias para crear un evento de calendario, buscar una ubicación, marcar un número o abrir una URL, todo desde un solo mensaje.
- Valor claro y mensaje conciso: Alienta a los usuarios a realizar el siguiente paso.
Conversacional
Estos son los beneficios clave de las conversaciones de A2P y P2A:
- Integración de rich media: Incorpora varios medios, como imágenes, videos y PDFs, así como acciones y respuestas sugeridas.
- Interacciones personalizadas: Permiten un diálogo bidireccional, brindan ayuda personalizada y recomendaciones de productos.
- Oportunidades de conversión: Permiten que los usuarios realicen acciones dentro de la conversación, lo que reduce la fricción y aumenta los porcentajes de conversiones.
¿Cómo se relacionan las categorías de facturación de los agentes con los eventos de facturación?
Los eventos de facturación basic_message
y single_message
no se deben confundir con las categorías de facturación de Mensaje básico y Mensaje único.
- Cualquier agente (sin importar su categoría de facturación) puede generar eventos de facturación de
basic_message
ysingle_message
. - Las categorías de facturación de Mensaje básico y Mensaje único se usan para clasificar los agentes no conversacionales. Los agentes de estas categorías de facturación no generan eventos de facturación conversacionales (
a2p_conversations
op2a_conversations
), sino que generan eventos de facturación individualesbasic_message
,single_message
yp2a_message
.
¿Qué es una conversación?
En RCS for Business, una conversación es una serie de mensajes que se intercambian entre un usuario y un agente conversacional durante un período de 24 horas. Solo los agentes con una categoría de facturación conversacional pueden generar conversaciones y recibir cargos por estos eventos de facturación:
- A2P (de aplicación a persona): Los envía la empresa.
- P2A (de persona a aplicación): Lo envía el usuario.
Cómo funcionan las conversaciones
- Inicio: Una conversación comienza cuando una de las partes (el agente o el usuario) responde un mensaje de la otra parte dentro de las 24 horas posteriores a su recepción, fuera de cualquier conversación existente.
- Conversación de A2P: Se inicia cuando el usuario responde el mensaje del agente.
- Conversación de P2A: Se inicia cuando el agente responde el mensaje del usuario.
- Ventana de conversación: La conversación permanece activa durante 24 horas después de que se inició. La conversación incluye todos los mensajes dentro de este período de 24 horas, así como el primer mensaje al que se respondió inicialmente.
- Facturación: En lugar de facturar cada mensaje individual, los agentes conversacionales se facturan en función de toda la conversación. Esto significa que el costo se asocia al hilo de conversación, no a la cantidad de mensajes que contiene.
En el siguiente diagrama, se muestra un ejemplo de una sesión de facturación de A2P para agentes conversacionales:
Importante
- Las conversaciones no se aplican a los agentes no conversacionales. A los agentes con una categoría de facturación de Mensaje básico o Mensaje único se les factura por mensaje, independientemente de si el usuario responde.
- En el caso de los agentes conversacionales, la generación de informes de eventos de facturación y registros de actividad puede demorarse hasta dos días. Esta demora permite que RCS para Empresas capture todos los mensajes de una conversación antes de calcular el evento de facturación.
¿Qué eventos de facturación se generan si el agente envía varios mensajes antes de que el usuario responda?
La categoría de facturación de tu agente y el tiempo de respuesta del usuario determinan qué tipo de eventos se generan.
En el caso de los agentes no conversacionales, cada mensaje genera su propio evento.
- Un mensaje del agente genera un evento
basic_message
osingle_message
. - Un mensaje del usuario genera un evento
p2a_message
.
Para los agentes conversacionales: El resultado depende de cuándo el usuario responde el último mensaje del agente.
- Si el usuario responde en un plazo de 24 horas:
- Comienza un evento de
a2p_conversation
. Este evento abarca el último mensaje del agente, la respuesta del usuario y todos los mensajes intercambiados en un período de 24 horas después de la respuesta del usuario. - Los mensajes del agente que se entregan antes del último mensaje del agente no forman parte de la conversación; cada uno genera su propio evento
basic_message
osingle_message
.
- Comienza un evento de
- Si el usuario responde después de 24 horas:
- Cada mensaje del agente genera un evento
basic_message
osingle_message
. - La respuesta del usuario genera un evento
p2a_conversation
si el agente responde en un plazo de 24 horas. Si el agente no responde dentro de ese período, se genera un eventop2a_message
.
- Cada mensaje del agente genera un evento
¿Qué respuestas de los usuarios contribuyen a los eventos de facturación?
Solo las respuestas específicas de los usuarios contribuyen a los eventos de facturación. Esto incluye las respuestas que crean un evento p2a_message
o que forman parte de un evento a2p_conversation
o p2a_conversation
. En la siguiente tabla, se aclara qué respuestas del usuario contribuyen a los eventos de facturación.
Aquí encontrarás un resumen:
Respuesta del usuario | Contribuye a los eventos de facturación | Notas |
---|---|---|
Envía un archivo | Sí | Se trata como un mensaje originado en un dispositivo móvil (MO). |
Envía un mensaje de texto | Sí | Se trata como un mensaje MO. |
Presiona una respuesta sugerida. | Sí | Se trata como un mensaje MO. |
Presiona una acción sugerida. | No | Los datos de devolución de llamada del toque en sí no contribuyen a un evento de facturación. |
Comparte una ubicación | Sí | El mensaje MO que contiene la ubicación del usuario contribuye a un evento de facturación. Esto se aplica tanto si la ubicación se comparte de forma manual como por medio de una acción sugerida. |
Presiona Anular la suscripción o Suscribirse. | Sí | El evento de webhook resultante no contribuye a un evento de facturación, pero el mensaje automático de STOP o START que se entrega cuando el usuario presiona la opción Cancelar suscripción o Suscribirse se trata como un mensaje MO. |
Cuando la respuesta de un usuario genera un evento de facturación (como se describió anteriormente), el tipo de evento depende de la categoría de facturación del agente.
Para agentes no conversacionales:
- El evento de facturación que genera la respuesta de un usuario siempre es
p2a_message
.
Para agentes conversacionales:
El tipo de evento también se determina según el momento en que se envían los mensajes dentro de un período de 24 horas.
- Cuando un usuario responde el mensaje del agente:
- En un plazo de 24 horas: La respuesta del usuario contribuye a un evento de
a2p_conversation
existente. - Después de 24 horas: La respuesta del usuario genera un nuevo evento
p2a_message
.
- En un plazo de 24 horas: La respuesta del usuario contribuye a un evento de
- Cuando el agente responde el mensaje de un usuario:
- En un plazo de 24 horas: La respuesta del agente crea un
p2a_conversation
, que comienza con el mensaje inicial del usuario. - Después de 24 horas: El mensaje del usuario genera un evento
p2a_message
.
- En un plazo de 24 horas: La respuesta del agente crea un
Informes de eventos de facturación
¿Qué es un informe de eventos de facturación?
Es un registro de los eventos de facturación, que se calculan en función de la categoría de facturación del agente y los tipos de mensajes que envía. Los informes de eventos de facturación están disponibles para todos los operadores que operan activamente RCS para empresas.
Para obtener más información sobre los informes de facturación, consulta Informes de eventos de facturación y registros de actividad.
¿Puedo recibir un informe de eventos de facturación?
Solo los operadores que operan activamente los RCS para empresas reciben informes de facturación. Los socios no reciben informes de eventos de facturación.
Para obtener información sobre cómo obtener informes de eventos de facturación, consulta Almacenamiento y acceso a archivos. Estas son instrucciones para recuperar informes de eventos de facturación con el Protocolo de transferencia de archivos seguro (SFTP) para los operadores que tienen acceso a los informes de facturación.
¿Qué sucede si falta información en el informe de facturación?
Si observas que falta información en el informe, soluciona el problema con el equipo de asistencia al cliente. Para obtener más detalles, consulta la guía de solución de problemas de RCS para empresas.
¿Por qué veo cargos en un mes en el que no envié ningún mensaje?
Los eventos de facturación de RCS para empresas se registran según la hora de entrega del mensaje, no la hora en que se envió.
Ejemplo:
Si envías mensajes a fines de junio, pero se entregan en el dispositivo del usuario a principios de julio (por ejemplo, si el teléfono del usuario no tenía conexión), esos cargos aparecerán en tus informes de facturación de julio. RCS para empresas intentará entregar un mensaje durante un máximo de 30 días antes de que venza.