Puedes configurar tus aplicaciones para dispositivos móviles con el SDK de Google Analytics para Firebase para que funcionen con el etiquetado del servidor en Google Tag Manager.
El etiquetado del servidor te permite preparar, ocultar y aumentar tus datos antes de enviarlos a los productos de destino, como Google Analytics. Obtén más información sobre el etiquetado del servidor.
Para configurar el etiquetado del servidor para aplicaciones para dispositivos móviles, haz lo siguiente:
- Prepara tu app para el etiquetado del servidor
- Configura tu contenedor del servidor para admitir el tráfico de dispositivos móviles
- Habilita el etiquetado del servidor en tu propiedad GA4
Requisitos previos
- Debes incluir el SDK de Google Analytics para Firebase en tu app y conectarlo a tu propiedad de Google Analytics 4. Obtén más información sobre el SDK de Google Analytics para Firebase.
- Necesitas una cuenta de Google Tag Manager y un contenedor del servidor. Si no tienes una, crea una cuenta y un contenedor de Tag Manager.
- Debes configurar un servidor de etiquetado.
Paso 1: Prepara tu app para el etiquetado del servidor
iOS
Habilita la función de carga de etiquetado del servidor y configura el esquema de URL personalizado para el modo de depuración del etiquetado del servidor en el archivo
Info.plist
. ReemplazaBUNDLE_ID
en lo siguiente por el identificador del paquete de la app.<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <!DOCTYPE plist PUBLIC "-//Apple//DTD PLIST 1.0//EN" "http://www.apple.com/DTDs/PropertyList-1.0.dtd"> <plist version="1.0"> <dict> ... <key>CFBundleURLTypes</key> <array> <dict> <key>CFBundleTypeRole</key> <string>None</string> <key>CFBundleURLName</key> <string>BUNDLE_ID</string> <key>CFBundleURLSchemes</key> <array> <string>tagmanager.sgtm.c.BUNDLE_ID</string> </array> </dict> </array> <key>GOOGLE_ANALYTICS_SGTM_UPLOAD_ENABLED</key> <true/> </dict> </plist>
Para habilitar el modo de depuración o de vista previa, agrega una llamada a
Analytics.handleOpen(_:)
en un método de ciclo de vida para pasar la URL de inicio.SwiftUI
@main struct MyApplication: App { var body: some Scene { WindowGroup { ContentView() .onOpenURL { url in Analytics.handleOpen(url) } } } }
UIScene
class SceneDelegate: UIResponder, UIWindowSceneDelegate { func scene(_ scene: UIScene, willConnectTo session: UISceneSession, options connectionOptions: UIScene.ConnectionOptions) { ... if let urlContext = connectionOptions.urlContexts.first { let url = urlContext.url Analytics.handleOpen(url) } } }
No se requiere ninguna acción para las apps que no usan SwiftUI o UIScene. El SDK recibe la URL de lanzamiento de
ApplicationDidFinishLaunchingNotification
.
Android
- Instala la versión más reciente del SDK de Google Analytics para Firebase.
Para habilitar sGTM, agrega lo siguiente al archivo
AndroidManifest.xml
de la aplicación.<!-- Preview Activity to enable preview mode –-> <activity android:name="com.google.firebase.analytics.GoogleAnalyticsServerPreviewActivity" android:exported="true" android:noHistory="true" > <intent-filter> <action android:name="android.intent.action.VIEW" /> <category android:name="android.intent.category.DEFAULT" /> <category android:name="android.intent.category.BROWSABLE" /> <data android:scheme="tagmanager.sgtm.c.<APP_PACKAGE_ID>" /> </intent-filter> </activity> <!-- Meta-data that enables uploads to sGTM –-> <meta-data android:name="google_analytics_sgtm_upload_enabled" android:value="true" />
Paso 2: Configura tu contenedor de servidor para que admita el tráfico de dispositivos móviles
En la siguiente sección, se supone que tienes una implementación existente del etiquetado del servidor y que conoces sus conceptos. Si no conoces el etiquetado del servidor, puedes completar el curso sobre conceptos básicos del etiquetado del servidor.
Configura el cliente de Google Analytics: GA4 (aplicación)
Un cliente es un tipo de recurso de Tag Manager que intercepta ciertos tipos de solicitudes entrantes y genera eventos que se pueden pasar a un destino, como Google Analytics 4. En este caso, la solicitud HTTP es un evento de Google Analytics 4, por lo que debes configurar el cliente integrado Google Analytics: GA4 (App). Solo necesitas un cliente de GA4 por fuente de datos, como el SDK de GA y el sitio web. Obtén más información sobre cómo funcionan los clientes.
- En tu contenedor del servidor, ve a Clientes y haz clic en Nuevo.
Haz clic en Configuración del cliente y, luego, selecciona Google Analytics: GA4 (aplicación).
Ingresa un nombre para tu cliente y haz clic en Guardar.
Configura tu etiqueta Google Analytics: GA4
Para enviar datos a Google Analytics, deberás crear una etiqueta Google Analytics: GA4 en el contenedor de servidor. El cliente analiza la solicitud HTTP entrante en un objeto de datos del evento. La etiqueta tomará este objeto de datos del evento, lo asignará al formato correcto y, luego, lo enviará a Google Analytics 4.
- En tu contenedor del servidor, ve a Etiquetas y haz clic en Nueva.
Haz clic en Configuración de la etiqueta y, luego, elige Google Analytics: GA4.
De forma predeterminada, la etiqueta heredará todos los campos y parámetros pertinentes del objeto de datos del evento creado por el cliente:
- Si la solicitud entrante de Google Analytics 4 pasa por el cliente Google Analytics: GA4 (App), la etiqueta hereda el ID de la aplicación y los parámetros del evento.
- Si las solicitudes entrantes de Google Analytics 4 pasan por el cliente Google Analytics: GA4 (Web), la etiqueta hereda el ID de medición y los parámetros del evento.
Configura activadores para el tráfico de dispositivos móviles
Luego, debes establecer cuándo se debe activar la etiqueta de GA4. El cliente de Google Analytics: GA4 (aplicación) analiza la solicitud entrante en un objeto de datos de eventos, y la etiqueta heredará sus valores. Por lo tanto, por lo general, querrás que la etiqueta se active cada vez que el cliente de GA4 reclame la solicitud.
Para configurar los activadores, sigue estos pasos:
- En la configuración de la etiqueta, haz clic en Activación.
- Para crear un activador nuevo, haz clic en el ícono + en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Configuración del activador para elegir el tipo de activador.
Elige Personalizado o Evento personalizado en la lista.
- El tipo Activador personalizado, de forma predeterminada, activa la etiqueta cuando un cliente del servidor genera cualquier evento.
- El tipo de activador Evento personalizado se puede usar para activar la etiqueta en un nombre de evento específico o en un evento que coincida con un patrón de expresión regular.
Para habilitar la lista de condiciones de activación de este activador, como activarse solo en datos de eventos web o para dispositivos móviles, selecciona Algunos eventos.
- Verás Nombre del evento preseleccionado. Haz clic en ese selector y elige Elegir variable integrada en la lista.
- Para devolver automáticamente el nombre del cliente que generó el evento, selecciona Nombre del cliente.
Usa el nombre del cliente que configuraste antes para establecer la condición según corresponda. El activador debería verse de la siguiente manera:
Guarda el activador y escribe un nombre descriptivo. Por ejemplo, puedes usar "Todos los eventos de la aplicación de GA4".
Ahora deberías haber regresado a la configuración de la etiqueta con el nuevo activador en su lugar. Guarda la etiqueta y, luego, ingresa un nombre descriptivo, por ejemplo, "GA4". Tu etiqueta debería verse de la siguiente manera:
Obtén una vista previa de tu contenedor
Puedes usar Google Tag Manager para obtener una vista previa de tu contenedor del servidor y depurarlo antes de publicar los cambios. Ten en cuenta que la vista previa no funcionará hasta que habilite el etiquetado del servidor en tu propiedad GA4.
Para que las solicitudes de tu app activen la configuración de vista previa, debes hacer lo siguiente:
- Selecciona Vista previa en tu contenedor del servidor de Google Tag Manager.
- Haz clic en el ícono de Más acciones ⋮ en la esquina superior derecha y selecciona Enviar solicitudes desde una app.
Ingresa el ID de tu app y haz clic en Generar código QR.
Escanea el código QR con la app de cámara del teléfono. Luego, interactúa con la app como lo harías normalmente para generar eventos de vista previa.
Haz clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.
Publica tu contenedor
Después de verificar los cambios, publica el contenedor para que se apliquen a todo el tráfico. Obtén más información sobre Publicaciones, versiones y aprobaciones.
Paso 3: Habilita el etiquetado del servidor en tu propiedad GA4
- En tu propiedad Google Analytics 4, ve a Administrador.
- Abre Flujos de datos.
Selecciona la configuración de transmisión de tu aplicación en la pestaña iOS o Android.
Haz clic en Configurar parámetros del SDK y, luego, en Configurar Tag Manager del servidor.
Para permitir que el SDK envíe datos de medición a la URL del contenedor del servidor, haz lo siguiente:
- Activa la opción Enviar datos a un contenedor de Tag Manager del servidor.
- Copia la URL del contenedor del servidor. Puedes encontrarlo en Google Tag Manager en Administrador > Configuración del contenedor > URLs del contenedor del servidor.
Selecciona el porcentaje de tráfico que deseas enrutar al contenedor del servidor. Puedes elegir una opción inferior al 100% para validar la configuración del servidor antes de usar el etiquetado del servidor para todo tu tráfico.
Haz clic en Guardar. El SDK recuperará la URL actualizada del contenedor del servidor y dirigirá los datos de medición a ella.
Limitaciones conocidas
En el caso de las aplicaciones para Android, haz lo siguiente:
- Las compras directas desde la aplicación registradas automáticamente dependen de la integración con el backend de Google Play y no se enviarán al contenedor del servidor.
- No se registrará el evento
app_remove
en Android.
Aún es necesario conectar tus flujos de datos de aplicación en Google Analytics a tu cuenta de Google Ads para garantizar que tus datos y conversiones del SDK se importen a Google Ads. El etiquetado del servidor no ofrece ninguna integración inherente entre tu SDK y Google Ads.
API
Puedes usar la API de REST de Tag Manager para acceder a los datos de configuración de Tag Manager. Para obtener más información sobre la API, consulta los siguientes recursos:
- Consulta la Guía para desarrolladores para obtener información sobre cómo trabajar con la API.
- Revisa la referencia de la API de Tag Manager para familiarizarte con los recursos de Tag Manager y las operaciones disponibles.