Metaetiquetas que entiende Google
Google admite metaetiquetas a nivel de la página y directivas intercaladas para ayudarte a controlar cómo se muestran las páginas de tu sitio en la Búsqueda de Google.
Las metaetiquetas a nivel de la página son muy útiles para que los propietarios de los sitios web proporcionen información sobre sus sitios a los motores de búsqueda. Se pueden usar para brindar datos a todo tipo de clientes; cada sistema procesa únicamente las metaetiquetas que entiende y omite el resto.
Las metaetiquetas se agregan a la sección <head>
de tu página HTML y suelen verse del siguiente modo:
<!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8"> <meta name="description" content="Author: A.N. Author, Illustrator: P. Picture, Category: Books, Price: £9.24, Length: 784 pages"> <meta name="google-site-verification" content="+nxGUDJ4QpAZ5l9Bsjdi102tLVC21AIh5d1Nl23908vVuFHs34="> <title>Example Books - high-quality used books for children</title> <meta name="robots" content="noindex,nofollow"> </head> </html>
Google entiende las siguientes metaetiquetas:
Metaetiquetas que entiende Google | |
---|---|
<meta name="description" content="A description of the page"> |
Esta etiqueta se usa para proporcionar una descripción breve de la página. En algunos casos, esta descripción se usa en el fragmento que se muestra en los resultados de la búsqueda. |
<meta name="robots" content="..., ..."> |
Estas metaetiquetas controlan el comportamiento de rastreo y de indexación de los motores de búsqueda. La etiqueta Si hay metaetiquetas Los valores predeterminados son También puedes especificar esta información en el encabezado de tus páginas mediante la directiva de encabezados HTTP "X-Robots-Tag". Este método es muy útil si quieres limitar la indexación de archivos que no sean HTML, como gráficos o cualquier otro tipo de documento. Obtén más información sobre las metaetiquetas robots. |
<meta name="google" content="nositelinkssearchbox"> |
En ocasiones, cuando los usuarios buscan tu sitio, los resultados de la Búsqueda de Google muestran un cuadro de búsqueda específico para tu sitio, junto con otros vínculos directos a este. Esta etiqueta le indica a Google que no debe mostrar el cuadro de búsqueda de vínculos a sitios. Obtén más información sobre el cuadro de búsqueda de vínculos a sitios. |
<meta name="googlebot" content="notranslate"> |
Cuando Google reconoce que el contenido de una página no está en el idioma que posiblemente sea el de preferencia del usuario, suele proporcionar un fragmento y vínculo de título traducidos en los resultados de la búsqueda. Si el usuario hace clic en el vínculo traducido de título, todas las demás interacciones del usuario con la página se realizarán a través de Google Traductor, que traducirá automáticamente los vínculos que sigan los usuarios. En general, esto permite que tu contenido único y atractivo llegue a un grupo de usuarios mucho mayor. Sin embargo, es probable que haya casos en los que no desees utilizar esta opción. Esta metaetiqueta indica a Google que no quieres que proporcionemos una traducción de esta página. |
<meta name="google" content="nopagereadaloud"> |
Impide que diversos servicios de texto a voz de Google lean páginas web en voz alta usando Text-to-Speech (TTS). |
<meta name="google-site-verification" content="..."> |
Puedes utilizar esta etiqueta en la página de nivel superior de tu sitio a fin de verificar la propiedad para Search Console. Ten en cuenta que, si bien los valores de los atributos name y content deben coincidir exactamente con los datos que se te proporcionan (incluidas mayúsculas y minúsculas), no importa si cambias la etiqueta de XHTML a HTML o si el formato de la etiqueta coincide con el de la página. |
<meta http-equiv="Content-Type" content="...; charset=..."> <meta charset="..."> |
Esta metaetiqueta define el grupo de caracteres y el tipo de contenido de la página. No olvides delimitar el valor del atributo de contenido con comillas; de lo contrario, el atributo del charset podría interpretarse de manera incorrecta. Te recomendamos que uses Unicode/UTF‑8 siempre que sea posible. Obtén más información. |
<meta http-equiv="refresh" content="...;url=..."> |
Esta etiqueta envía al usuario a una nueva URL después de un tiempo y, muchas veces, se usa como una forma simple para redireccionar. Sin embargo, no todos los navegadores la admiten, y puede resultar confusa para el usuario. El consorcio W3C no recomienda usar esta etiqueta. En cambio, se recomienda utilizar un redireccionamiento 301 del servidor. |
<meta name="viewport" content="..."> |
Esta etiqueta indica al navegador cómo renderizar páginas en un dispositivo móvil. La presencia de esta etiqueta indica a Google que la página está optimizada para dispositivos móviles. Obtén más información para configurar la metaetiqueta viewport . |
|
Etiqueta una página como que incluye contenido para adultos a fin de indicar que se filtre de los resultados de SafeSearch. Obtén más información sobre el etiquetado de páginas de SafeSearch. |
Otros puntos que se deben tener en cuenta
- Google puede leer metaetiquetas de estilo HTML y XHTML, independientemente del código que se utiliza en la página.
- A excepción de
google-site-verification
, el uso de mayúsculas o minúsculas no suele ser de importancia en las metaetiquetas. - Esta no es una lista exclusiva de metaetiquetas. Puedes usar otras metaetiquetas si son importantes para tu sitio, pero Google ignorará las que no conozca.
- Si tienes pensado usar JavaScript para insertar o cambiar metaetiquetas, procede con precaución. Te recomendamos que evites usar JavaScript para insertar o cambiar metaetiquetas siempre que sea posible y, si es necesario, prueba tus implementaciones detenidamente.
Directivas intercaladas
Independientemente de las metaetiquetas a nivel de la página, puedes excluir partes de una página HTML de los fragmentos.
Para hacerlo, agrega el atributo HTML data-nosnippet
a una de las etiquetas HTML compatibles:
-
span
-
div
-
section
Por ejemplo:
<p> This text can be included in a snippet <span data-nosnippet>and this part would not be shown</span>. </p>
Para garantizar que los rastreadores puedan leer la sección, esta debe tener código HTML válido con etiquetas cerradas correctamente.