SafeSearch y tu sitio web
Muchos usuarios prefieren que no se muestre contenido explícito en los resultados de la búsqueda. Los filtros de SafeSearch de Google ofrecen a los usuarios la posibilidad de cambiar la configuración del navegador para ayudar a filtrar el contenido explícito de los resultados de la búsqueda. Como propietario, puedes ayudar a Google a comprender la naturaleza de tu sitio web y su contenido si sigues los pasos indicados en esta guía. De esta manera, nos ayudarás a aplicar filtros de SafeSearch a tu sitio.
Cómo funciona SafeSearch
SafeSearch está diseñado para filtrar los resultados que generan representaciones visuales de lo siguiente:
- Contenido sexual explícito de cualquier tipo, incluida la pornografía
- Desnudos
- Fotos de juguetes sexuales realistas
- Servicios de acompañantes o citas sexuales
- Contenido violento o sangriento
- Vínculos a páginas con contenido explícito
Por ejemplo, SafeSearch está diseñado para filtrar páginas que contienen imágenes o videos con senos o genitales desnudos. También se diseñó para filtrar páginas con vínculos, ventanas emergentes o anuncios que muestren contenido explícito o que dirijan a él.
SafeSearch se basa en sistemas automatizados que utilizan el aprendizaje automático y una variedad de indicadores para identificar contenido explícito, como palabras en la página web donde se aloja el contenido y en vínculos.
Cómo determinar si SafeSearch filtra tu sitio web
Para determinar si se está marcando tu sitio web como explícito, realiza una búsqueda que lo muestre en la Búsqueda de Google. Luego, activa SafeSearch. Si no ves tu página en los resultados, es probable que se haya aplicado el filtro SafeSearch.
Para determinar si todo tu sitio se marca como explícito, usa el operador de búsqueda site:
con SafeSearch activado. Si no ves tu sitio en los resultados, significa que Google filtra tu sitio cuando se habilita SafeSearch.
Cómo optimizar tu sitio para SafeSearch
Usa los siguientes métodos para marcar páginas explícitas en tu sitio. De esta manera, nos aseguramos de que los usuarios vean los resultados que desean o esperan ver, y no se sorprendan cuando visitan los sitios que aparecen en los resultados de la búsqueda. Además, estos métodos pueden ayudar a nuestros sistemas a reconocer que no todo tu sitio es de naturaleza explícita si también tienes otro tipo de páginas.
Agrega metadatos a páginas con contenido explícito
Uno de los indicadores más confiables que usan nuestros sistemas para identificar páginas con contenido explícito es la siguiente etiquetameta
con la que los publicadores las marcan (o bien que incluyen en encabezados):
<meta name="rating" content="adult">
Te recomendamos que agregues esta etiqueta a cualquier página que tenga contenido explícito. Esto es lo único que debes hacer si tu sitio tiene una cantidad relativamente pequeña de contenido explícito. Por ejemplo, si tienes algunas páginas de contenido explícito en un sitio que incluye cientos de páginas, puedes simplemente etiquetar esas páginas y no tendrás que agrupar páginas en un subdominio.
Agrupa las páginas explícitas en una ubicación diferente
Si tu sitio incluye cantidades significativas de contenido explícito y no explícito, te recomendamos que agrupes las páginas explícitas por separado de las no explícitas, además de agregar metadatos.
Por ejemplo, todas las páginas explícitas pueden colocarse en un dominio o subdominio independiente:
https://explicit.example.com/page.html https://explicit.example.com/image.jpg https://explicit.example.com/video.mp4
De manera alternativa, todas las páginas explícitas pueden agruparse en un directorio independiente:
https://example.com/explicit/page.html https://example.com/explicit/image.jpg https://example.com/explicit/video.mp4
Si no agrupas las páginas por separado, nuestros sistemas podrían determinar que todo el sitio parece explícito y lo filtrarán cuando SafeSearch esté activado, aunque algunas páginas no sean explícitas.
Permite que Google recupere tus archivos de contenido de video
Si permites que Googlebot recupere tus archivos de video, Google podrá comprender el contenido y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que no quieren resultados explícitos ni esperan verlo.
También se utiliza para identificar mejor las posibles infracciones de nuestra política contra la explotación y el abuso sexual infantil. Google puede limitar o evitar la visibilidad de páginas explícitas cuando no se pueda recuperar el archivo de video incorporado y nuestros sistemas automatizados indiquen que la página puede contener material de abuso sexual infantil, o bien otra clase contenido multimedia prohibido de acuerdo a nuestras políticas. Obtén más información sobre nuestras herramientas de seguridad de contenido y el compromiso de Google con la lucha contra la explotación y el abuso sexual infantil.
Solución de problemas
Si hiciste los cambios sugeridos aquí y aún consideras que tu sitio web se marca de manera incorrecta como explícito, ten en cuenta lo siguiente:
- Si hiciste los cambios recientemente, es posible que nuestros clasificadores necesiten más tiempo para procesarlos. El proceso podría tomar hasta 2 o 3 meses.
- Si desenfocas imágenes explícitas en una página, es posible que esta siga considerándose explícita si esas imágenes pueden definirse o la página está vinculada a versiones nítidas.
- Comprende que, si la página contiene imágenes de desnudos por algún motivo, incluso para ilustrar un procedimiento médico, la intención no cede ante el carácter explícito de ese contenido.
- Ten en cuenta que tu sitio podría considerarse explícito si incluye contenido explícito generado por usuarios o insertado por hackers a través de palabras clave encubiertas y otras técnicas.
- Ten en cuenta que las páginas explícitas no son aptas para algunas funciones de búsqueda, como los fragmentos enriquecidos y destacados, y las vistas previas de videos. Obtén más información sobre las políticas de funciones de la Búsqueda.
Si crees que SafeSearch claramente clasificó tu sitio de forma incorrecta y que pasaron al menos 2 o 3 meses desde que seguiste las instrucciones para optimizarlo, puedes solicitar una revisión.