Cómo controlar lo que compartes con Google
Google admite una variedad de formas en que los propietarios de sitios pueden controlar lo que aparece en los resultados de la Búsqueda de Google. Si bien la mayoría de las personas se centran en indexar sus páginas, a veces es importante hacer lo contrario: evitar que aparezca contenido en la Búsqueda. Hay varios motivos por los que podrías querer ocultarle contenido a Google:
-
Para restringir datos: Es posible que en tu sitio haya datos alojados que deseas mostrar solo a los usuarios que ya están en él. Puedes impedir que Google rastree esos datos para que no se muestren en los resultados de la búsqueda.
Además, ten en cuenta que ciertos archivos publicados en tu sitio pueden tener metadatos que pueden aparecer en la Búsqueda. Obtén más información para evitar que la información oculta aparezca en la Búsqueda. - Para ocultarle contenido de menor valor al público: Es posible que tu sitio web tenga contenido de baja calidad que no debería aparecer en la Búsqueda. Por ejemplo, si tu sitio web permite que los usuarios creen contenido, es posible que parte de ese contenido sea de baja calidad o incluso spam. Permitir la indexación de ese tipo de contenido puede tener un efecto negativo en la clasificación de tu sitio en los resultados de la búsqueda de Google.
- Para que Google se enfoque en el contenido importante: Si tienes un sitio muy grande (más de cientos de miles de URLs) y páginas con contenido menos importante, o si tienes mucho contenido duplicado, puedes evitar que Google rastree las páginas duplicadas o menos importantes para que se centre en el contenido más importante.
Cómo bloquear contenido
Estas son las maneras principales de bloquear contenido para que no aparezca en Google:
Métodos | |
---|---|
Quita el contenido de tu sitio |
Aplicable: todos los tipos de contenido Quitar contenido de tu sitio es la mejor manera de asegurarte de que no aparezca en la Búsqueda de Google ni en ningún otro lugar de Internet. |
Protege tus archivos con contraseña |
Aplicable: todos los tipos de contenido Si tienes contenido confidencial o privado en tu sitio, debes protegerlo con una contraseña para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a él. También evitará que ese contenido aparezca en la Búsqueda de Google o, si ya aparece, lo quitará de nuestros resultados de la búsqueda. |
Regla noindex |
Aplicable: todos los tipos de contenido
La etiqueta |
Inhabilita el rastreo con robots.txt |
Aplicable: imágenes y videos Google solo indexa imágenes y videos que Googlebot puede rastrear. Para evitar que Googlebot acceda a tus archivos multimedia, usa reglas de robots.txt para bloquear los archivos. |
Inhabilita Propiedades de Google específicas |
Aplicable: páginas web Puedes indicarle a Google que no incluya contenido de tu sitio en Propiedades específicas de Google, como Google Shopping, hoteles de Google y alquileres de vacaciones. |
Quita contenido existente de Google
Si el contenido alojado en tu sitio ya aparece en Google, puedes solicitar la eliminación de esos resultados de la búsqueda. Obtén información para quitar de Google una página alojada en tu sitio.