Políticas de integración de eventos

Políticas de Acciones de lugar

Para garantizar una experiencia coherente para los usuarios al interactuar con los vínculos de acciones de lugar, los socios deben cumplir con los siguientes lineamientos:

  • Los vínculos de acciones de lugar deben dirigir a una página de destino exclusiva del evento. Los vínculos no deben dirigir a la página principal del socio ni a ninguna otra página.
  • Los socios deben cumplir con los lineamientos de asistencia y mantenimiento del Centro de Acciones.

Requisitos de las páginas de destino

  • El evento que el usuario seleccionó en Google debe ser fácil de identificar cuando este llega al sitio de un socio.
  • La página de destino debe mostrar de forma destacada los detalles del intérprete (nombre del artista, equipo o grupo) y los detalles de la ubicación del lugar (nombre o dirección del lugar). Esta información debe coincidir con los datos proporcionados en el feed.
  • El precio del evento debe ser fácil de identificar y debe cumplir con las políticas de precios.
  • Los usuarios deben llegar a una página en la que sea sencillo navegar para comprar el boleto del evento. Los socios deben mantener una presentación coherente del evento y los precios que seleccionó el usuario, y una ruta clara para reservar el producto que se encuentra en Google.
  • El primer paso de la página de destino vinculada directamente no puede ser un muro de acceso o de pago, en el que los usuarios no puedan seguir completando su reserva a menos que accedan, creen una cuenta o proporcionen información de pago.
  • La página de destino puede proporcionar uno o más hipervínculos a una página web estática o a una ventana emergente superpuesta que brinde detalles adicionales sobre los artistas o el lugar. En esos casos, la información debe estar disponible de forma estática cuando se navega a la página web o se abre la ventana emergente superpuesta, sin realizar ninguna solicitud de recuperación de datos asíncrona. Esto permite que Google valide el contenido sin emitir una cantidad excesiva de solicitudes al sitio web del socio.

Entradas principales, verificadas y de reventa

Cada evento del feed debe designarse como primario, reventa verificada o reventa. En función de estas designaciones, los socios pueden recibir un tratamiento específico de la IU, p.ej., en forma de una insignia de "vendedor oficial".

  • Para que una entrada se designe como inventario principal, el socio debe tener un contrato directo con el organizador del evento (promotora, lugar, equipo deportivo, etcétera) para vender entradas para el evento en cuestión. Debe ofrecer la versión inicial de las entradas al valor nominal, según lo autorizado por el organizador del evento.

  • Para que un boleto se designe como reventa verificada, el socio debe contar con sistemas para autenticarlo y garantizar que sea real y no falsificado. Por lo general, se realiza mediante una integración directa con el vendedor principal de entradas.

  • Todos los demás boletos de reventa deben marcarse como reventa. Los socios que no facilitan la venta de entradas, como los agregadores, deben marcar su inventario como no especificado.

Políticas de precios

El propósito de la política de precios de Google es garantizar una buena experiencia de extremo a extremo para los usuarios que interactúan con tus precios en Google. Google requiere que mantengas una presentación coherente y reconocible del precio de la entrada que seleccionó el usuario en el sitio de Google, y un flujo de reserva razonable para garantizar una experiencia positiva de referencia del usuario.

  • El precio de las entradas del evento que se muestra en la página de destino debe mostrarse de forma destacada y debe ser el mismo que el que se muestra en Google.

  • Los precios deben representar con precisión el costo del servicio para un solo adulto.

  • El precio que se envía a Google debe incluir el precio más bajo de la entrada y todas las tarifas correspondientes. El precio base y las tarifas se separan en campos individuales en el feed de integración de eventos.

  • En las jurisdicciones en las que los impuestos sobre las ventas suelen calcularse solo al final del flujo de confirmación de la compra, p.ej., en Estados Unidos, no es necesario incluir los impuestos en el precio que se envía a través del feed.

Verificaciones de exactitud

Para garantizar el cumplimiento de nuestras políticas, Google validará periódicamente que la página de destino del socio sea funcional y que la información y el precio del evento que se le presenta al usuario sean precisos durante toda la experiencia de reserva.

Esta validación puede realizarse con una combinación de herramientas automatizadas y procesos manuales. Los rastreadores de precisión automatizados nos permiten realizar verificaciones amplias y frecuentes de las páginas de destino, mientras que operadores humanos capacitados revisan y evalúan los casos más complejos.

Proceso de rastreo de precisión:

  • El rastreador solo recupera los recursos necesarios para obtener la información necesaria para realizar la validación.

  • Los rastreadores de páginas de destino se detienen en la primera página y validan si la página es funcional. Google no enviará más de una consulta por día para cada URL que reciba clics de los usuarios y cada URL que no se muestre a los usuarios debido a un error de página anterior.

  • Los rastreadores de precisión de precios realizan una validación más profunda haciendo clics hasta llegar a la página en la que el usuario tendría que ingresar detalles personales o de pago. Google no enviará más de 5,000 consultas por día con estos rastreadores.

Para obtener información sobre la implementación y las prácticas recomendadas, consulta Exploradores de exactitud de eventos.

Incumplimientos de precio

Google verifica los precios y los sitios web de los socios para saber si incumplen la política de precios. Las imprecisiones afectarán la colocación de productos y la participación en Eventos de Google. Esto puede provocar que no se muestren las fichas o, en casos graves, que se suspenda a un socio de la plataforma.