Descripción general y elegibilidad de los eventos

Las siguientes políticas se aplican a la integración de eventos.

Google Eventos permite que los socios que cumplan con los requisitos muestren fichas de eventos en las plataformas de Google. Los usuarios descubren eventos y comparan opciones de venta de entradas en Google y completan la compra de entradas en el sitio web del socio.

Criterios

Requisitos de los socios

A continuación, se indican los tipos de socios de venta de entradas que admite la integración de Eventos. A medida que se revisan nuevas categorías de eventos y socios, Google se reserva el derecho de incluir o excluir socios según lo considere apropiado.

  • Vendedor principal: Es el propietario, organizador o lugar del evento que inicialmente vende las entradas, o es un vendedor de entradas con autorización para hacerlo en su nombre mediante un acuerdo contractual. En cualquier caso, las entradas no deben haberse vendido ni asignado previamente.
  • Revendedor de entradas: Son las empresas que revenden las entradas que ya se asignaron o vendieron en el mercado principal. Los distribuidores o mercados de reventa determinan el precio de las entradas (el cual puede ser mayor o menor que el valor nominal) y los impuestos, los cargos por servicio o las tarifas adicionales que correspondan.
  • Grupo asociado con el evento: Son artistas, giras, equipos, ligas, lugares y grupos o eventos similares en nombre de los cuales se venden las entradas.
  • Agregador de entradas: Es cualquier sitio que reúne precios de entradas de sitios de vendedores, pero no realiza la venta de entradas en su propio sitio.

Elegibilidad de eventos

Para que las fichas de eventos se incluyan en el Módulo de reservas de eventos de Google, el evento debe cumplir con los siguientes criterios:

  • El evento debe realizarse en un lugar que tenga una ubicación física con una dirección que coincida con alguna que esté en nuestra base de datos de Google Maps.

  • Cualquier action_link que proporciones debe dirigir a una página de destino en la que el usuario pueda ver la información del evento y la opción de venta de entradas que se seleccionó en el módulo de reservas de eventos.

  • Los eventos deben cumplir con las políticas existentes de Google, como los lineamientos de productos o servicios peligrosos y la política de contenido inapropiado (nota: estas políticas se aplican a las fichas que no son de anuncios, así como a las fichas de anuncios). Por ejemplo, no se permiten eventos que incluyan explosivos, armas, drogas recreativas ni tabaco, ni en los que se promuevan el odio, la intolerancia, la discriminación ni la violencia.

  • No se permiten las fichas relacionadas con elecciones o eventos políticos. Los anunciantes también deben consultar las políticas de Google Ads sobre el contenido político.

  • Por el momento, no se admiten experiencias virtuales que no tengan un componente real. Los eventos deben realizarse en una ubicación física. Entre los eventos aptos, se incluyen aquellos en los que la empresa ofrece una experiencia única, además de sus operaciones estándar. Estos son algunos ejemplos que no se consideran eventos:

    • Promocionar información operativa estándar, como publicitar tu horario de atención principal o secundario
    • Promocionar únicamente ofertas o descuentos en el inventario normal (por ejemplo, una oferta del “Día de Año Nuevo” que no tiene un componente adicional de evento presencial)
    • Promoción de productos o servicios que no son eventos (por ejemplo, servicios de transporte público o de estacionamiento)
  • El público en general debe poder reservar los eventos. Los eventos que requieran una membresía o una invitación antes de comprar el boleto o asistir al evento no son aptos para la integración de eventos.

  • Los eventos para espectadores en los que el público y los participantes principales son menores y se llevan a cabo en las instalaciones de una institución educativa no son aptos para la integración de eventos. Por ejemplo, eventos estudiantiles que se realizan en las instalaciones de la escuela.

Aplicación de la política

Las políticas de Eventos se aplican a través de una combinación de verificaciones automatizadas y manuales que realizan evaluadores humanos. Según la gravedad del incumplimiento, la acción de aplicación puede ir desde impedir que una ficha se muestre en el módulo hasta suspender la cuenta del socio en el módulo de reservas de eventos.

Cómo comenzar

Antes de comenzar la integración de eventos, completa los siguientes pasos:

  • Revisa la documentación de la política de la plataforma y la política de integración.

  • Confirma que puedes cumplir con los requisitos de Eventos y los pasos de integración. En la Figura 1, se describe el proceso de lanzamiento en el Módulo de reservas de eventos.

Figura 1: Pasos de integración de eventos de alto nivel
Figura 1: Pasos de integración de eventos de alto nivel

La frecuencia con la que se suben los datos debe basarse en la frecuencia con la que cambia el contenido de los datos y en cuánto cambia. La integración de eventos requiere que subas una versión nueva de los datos una vez al día. Sin embargo, puedes subirlos con más frecuencia según el tamaño del feed y la frecuencia con la que cambia el contenido.