Licencias de imágenes de Google Imágenes
Si proporcionas la información de licencia de las imágenes de tu sitio web, pueden aparecer con la insignia "Bajo licencia" en las miniaturas de Google Imágenes. De esta forma, los usuarios sabrán que pueden consultar información sobre la licencia de las imágenes. Además, en el visor de imágenes verán un enlace a la licencia, en la que se explica con más detalle cómo se puede usar la imagen.

Disponibilidad de la función
Esta función está disponible en dispositivos móviles y ordenadores en todas las regiones e idiomas en los que se puede usar la Búsqueda de Google.
Preparar páginas web e imágenes
Para que Google pueda detectar e indexar tus imágenes, sigue estos pasos:
- Comprueba que los usuarios puedan acceder a tus páginas con imágenes y verlas sin necesidad de tener una cuenta ni de iniciar sesión.
- Asegúrate de que el robot de Google pueda acceder a tus páginas con imágenes; es decir, que no estén bloqueadas por un archivo robots.txt ni una etiqueta meta "robots". Puedes ver todas las páginas bloqueadas de tu sitio web en el informe de cobertura de indexación. También tienes la opción de comprobar si una página concreta está bloqueada con la herramienta de inspección de URLs.
- Sigue las directrices para webmasters para asegurarte de que Google pueda encontrar tu contenido.
- Sigue las prácticas recomendadas de Google Imágenes.
- Para que Google siempre tenga la versión actualizada de tus páginas, te recomendamos que envíes un sitemap. Puedes automatizar el envío con la API Sitemap de Search Console.
Añadir datos estructurados o metadatos de fotos IPTC
Para indicar a Google qué imágenes de tu sitio web pueden usarse bajo licencia, añade datos estructurados o metadatos de fotos IPTC a cada una de ellas. Si la misma imagen aparece en varias páginas, tienes que añadir estos datos estructurados o metadatos a cada imagen de cada página.
Hay dos formas de añadir información de licencia a una imagen. Para conseguir la insignia Bajo licencia, basta con proporcionar a Google la información necesaria mediante cualquiera de estos dos métodos:
- Datos estructurados: los datos estructurados asocian mediante marcado la imagen y la página en la que aparece. En consecuencia, tienes que añadirlos siempre que aparezca una imagen, aunque sea la misma.
- Metadatos de fotos del IPTC: los metadatos de fotos del International Press Telecommunications Council (IPTC) se insertan en la propia imagen, por lo que se mantienen en ella aunque la muevas de una página a otra. Por tanto, basta con insertar estos metadatos una vez por imagen.
En el siguiente diagrama se muestra cómo puede aparecer la información de licencia en Google Imágenes:

- La URL de una página en la que se describe la licencia que rige el uso de la imagen. Puedes indicar esta información con la propiedad
license
de Schema.org o con el campo Web Statement of Rights (Declaración de derechos web) del IPTC. - La URL de una página en la que se indica a los usuarios dónde encontrar información sobre cómo obtener la licencia de esa imagen. Puedes proporcionar esta información con la propiedad
acquireLicensePage
de Schema.org o con el campo Licensor URL de un objeto Licensor del IPTC.
Datos estructurados
Una manera de indicar a Google que una imagen tiene licencia es añadiendo campos de datos estructurados, que son un formato estandarizado con el que proporcionar información sobre páginas y clasificar su contenido. Si aún no te has familiarizado con los datos estructurados, consulta más información sobre cómo funcionan.
A continuación se explica a grandes rasgos cómo crear, probar y publicar datos estructurados. Si necesitas una guía detallada para añadir datos estructurados a una página web, consulta el codelab de datos estructurados.
- Añade las propiedades obligatorias. Consulta más información sobre dónde insertar datos estructurados en una página en función del formato que estés utilizando.
- Sigue las directrices.
- Valida tu código con la prueba de resultados enriquecidos.
- Crea varias páginas que incluyan tus datos estructurados y comprueba cómo las ve Google con la herramienta de inspección de URLs. Asegúrate de que Google pueda acceder a tu página y de que no esté bloqueada por un archivo robots.txt, por la etiqueta
noindex
ni por requisitos de inicio de sesión. Si la página se ve bien, puedes solicitar que Google vuelva a rastrear tus URLs. - Para que Google siempre tenga la versión actualizada de tus páginas, te recomendamos que envíes un sitemap. Puedes automatizar el envío con la API Sitemap de Search Console.
Ejemplos
Una sola imagen
A continuación se muestra un ejemplo de una página con una única imagen que se puede utilizar con licencia.
JSON-LD
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org/", "@type": "ImageObject", "contentUrl": "https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg", "license": "https://example.com/license", "acquireLicensePage": "https://example.com/how-to-use-my-images" } </script> </head> <body> <img alt="Black labrador puppy" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg"> <p><a href="https://example.com/license">License</a></p> <p><a href="https://example.com/how-to-use-my-images">How to use my images</a></p> </body> </html>
RDFa
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> </head> <body> <div vocab="https://schema.org/" typeof="ImageObject"> <img alt="Black labrador puppy" property="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg" /><br /> <span property="license"> https://example.com/license</span><br /> <span property="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Microdatos
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> </head> <body> <div itemscope itemtype="https://schema.org/ImageObject"> <img alt="Black labrador puppy" itemprop="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg" /><br /> <span itemprop="license"> https://example.com/license</span><br /> <span itemprop="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Una sola imagen en una etiqueta srcset
A continuación, se muestra un ejemplo de una página que contiene una única imagen que se puede utilizar con licencia en una etiqueta srcset
.
JSON-LD
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org/", "@type": "ImageObject", "contentUrl": "https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-800w.jpg", "license": "https://example.com/license", "acquireLicensePage": "https://example.com/how-to-use-my-images" } </script> </head> <body> <img srcset="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-320w.jpg 320w, https://example.com/photos/480/black-labrador-puppy-480w.jpg 480w, https://example.com/photos/800/black-labrador-puppy-800w.jpg 800w" sizes="(max-width: 320px) 280px, (max-width: 480px) 440px, 800px" src="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-800w.jpg" alt="Black labrador puppy"><br /> <p><a href="https://example.com/license">License</a></p> <p><a href="https://example.com/how-to-use-my-images">How to use my images</a></p> </body> </html>
RDFa
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> </head> <body> <div vocab="https://schema.org/" typeof="ImageObject"> <img property="contentUrl" srcset="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-320w.jpg 320w, https://example.com/photos/480/black-labrador-puppy-480w.jpg 480w, https://example.com/photos/800/black-labrador-puppy-800w.jpg 800w" sizes="(max-width: 320px) 280px, (max-width: 480px) 440px, 800px" src="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-800w.jpg" alt="Black labrador puppy"><br /> <span property="license"> https://example.com/license</span><br /> <span property="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Microdatos
<html> <head> <title>Black labrador puppy</title> </head> <body> <div itemscope itemtype="http://schema.org/ImageObject"> <img itemprop="contentUrl" srcset="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-320w.jpg 320w, https://example.com/photos/480/black-labrador-puppy-480w.jpg 480w, https://example.com/photos/800/black-labrador-puppy-800w.jpg 800w" sizes="(max-width: 320px) 280px, (max-width: 480px) 440px, 800px" src="https://example.com/photos/320/black-labrador-puppy-800w.jpg" alt="Black labrador puppy"><br /> <span itemprop="license"> https://example.com/license</span><br /> <span itemprop="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Varias imágenes en una página
A continuación se muestra un ejemplo de una página que contiene varias imágenes que se pueden utilizar con licencia.
JSON-LD
<html> <head> <title>Photos of black labradors</title> <script type="application/ld+json"> [{ "@context": "https://schema.org/", "@type": "ImageObject", "contentUrl": "https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg", "license": "https://example.com/license", "acquireLicensePage": "https://example.com/how-to-use-my-images" }, { "@context": "https://schema.org/", "@type": "ImageObject", "contentUrl": "https://example.com/photos/1x1/adult-black-labrador.jpg", "license": "https://example.com/license", "acquireLicensePage": "https://example.com/how-to-use-my-images" }] </script> </head> <body> <h2>Black labrador puppy</h2> <img alt="Black labrador puppy" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg"> <p><a href="https://example.com/license">License</a></p> <p><a href="https://example.com/how-to-use-my-images">How to use my images</a></p> <h2>Adult black labrador</h2> <img alt="Adult black labrador" src="https://example.com/photos/1x1/adult-black-labrador.jpg"> <p><a href="https://example.com/license">License</a></p> <p><a href="https://example.com/how-to-use-my-images">How to use my images</a></p> </body> </html>
RDFa
<html> <head> <title>Photos of black labradors</title> </head> <body> <div vocab="https://schema.org/" typeof="ImageObject"> <h2 property="name">Black labrador puppy</h2> <img alt="Black labrador puppy" property="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg" /><br /> <span property="license"> https://example.com/license</span><br /> <span property="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> <br /> <div vocab="https://schema.org/" typeof="ImageObject"> <h2 property="name">Adult black labrador</h2> <img alt="Adult black labrador" property="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/adult-black-labrador.jpg" /><br /> <span property="license"> https://example.com/license</span><br /> <span property="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Microdatos
<html> <head> <title>Photos of black labradors</title> </head> <body> <div itemscope itemtype="https://schema.org/ImageObject"> <h2 itemprop="name">Black labrador puppy</h2> <img alt="Black labrador puppy" itemprop="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/black-labrador-puppy.jpg" /><br /> <span itemprop="license"> https://example.com/license</span><br /> <span itemprop="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> <br /> <h2 itemprop="name">Adult black labrador</h2> <div itemscope itemtype="https://schema.org/ImageObject"> <img alt="Adult black labrador" itemprop="contentUrl" src="https://example.com/photos/1x1/adult-black-labrador.jpg" /><br /> <span itemprop="license"> https://example.com/license</span><br /> <span itemprop="acquireLicensePage">https://example.com/how-to-use-my-images</span> </div> </body> </html>
Definiciones de tipos de datos estructurados
Puedes leer la definición completa de ImageObject
en schema.org/ImageObject.
Si utilizas datos estructurados para especificar una imagen que se puede utilizar con licencia, debes incluir la propiedad license
de la imagen para que pueda mostrarse con la insignia "Bajo licencia". También te recomendamos que añadas la propiedad acquireLicensePage
si tienes esa información.
Propiedades obligatorias | |
---|---|
contentUrl |
URL
|
license |
URL
La URL de una página en la que se describe la licencia que rige el uso de la imagen. Por ejemplo, podrían ser los términos y condiciones de tu sitio web. En algunos casos, también podría ser una licencia Creative Commons (por ejemplo, BY-NC 4.0). |
Propiedades recomendadas | |
---|---|
acquireLicensePage |
URL
La URL de una página en la que los usuarios pueden encontrar información sobre cómo conseguir la licencia de esa imagen. Estos son algunos ejemplos:
|
Metadatos de fotos del IPTC
Otra opción es insertar metadatos de fotos del IPTC directamente en una imagen. Para que una imagen pueda mostrarse con la insignia Bajo licencia, debes incluir en ella el campo Web Statement of Rights (Declaración de derechos web). También te recomendamos que añadas el campo Licensor URL si tienes esa información.
Propiedades obligatorias | |
---|---|
Web Statement of Rights |
La URL de una página en la que se describe la licencia de uso de una imagen y, de forma opcional, información sobre otros derechos. Por ejemplo, podrían ser los términos y condiciones de tu sitio web. En algunos casos, también podría ser una licencia Creative Commons (por ejemplo, BY-NC 4.0). |
Propiedades recomendadas | |
---|---|
Licensor URL |
La URL de una página en la que los usuarios pueden encontrar información sobre cómo conseguir la licencia de esa imagen. El valor Licensor URL debe ser una propiedad de un objeto Licensor, y no del objeto de imagen. Ejemplos:
|
Monitorizar resultados enriquecidos con Search Console
Search Console es una herramienta que te ayuda a monitorizar el rendimiento de tus páginas en la Búsqueda de Google. No hace falta que te registres en Search Console para que tu sitio web aparezca en los resultados de la Búsqueda de Google, pero, si lo haces, sabrás cómo lo ve Google y qué puedes hacer para mejorarlo. Te recomendamos que consultes Search Console en los siguientes casos:
- Después de implementar datos estructurados por primera vez
- Después de publicar plantillas nuevas o modificar el código
- Al hacer el análisis periódico del tráfico
Después de implementar datos estructurados por primera vez
Una vez que Google haya indexado tus páginas, puedes comprobar si hay algún problema en el informe de estado de resultados enriquecidos correspondiente. Lo ideal es que haya un aumento en el número de páginas válidas y que no lo haya en la cantidad de errores y advertencias. Si detectas problemas en tus datos estructurados, sigue estos pasos:
- Corrige los errores.
- Inspecciona la URL en tiempo real para ver si el problema continúa.
- Solicita que se valide la corrección desde el informe de estado.
Después de publicar plantillas nuevas o modificar el código
Cuando hagas cambios importantes en tu sitio web, mira si se incrementa la cantidad de errores y advertencias de datos estructurados.- Si notas que hay más errores, quizá sea porque has implementado una plantilla que no funciona, o puede que tu sitio esté interactuando con la plantilla que utilizas de un modo diferente que no es adecuado.
- Si notas que hay menos elementos válidos, pero no hay más errores, es posible que hayas dejado de insertar datos estructurados en tus páginas. Puedes saber cuál es la causa del problema con la herramienta de inspección de URLs.
Al hacer el análisis periódico del tráfico
Consulta el informe de rendimiento para analizar el tráfico de tus páginas en la Búsqueda de Google. En él, verás con qué frecuencia aparece tu página como resultado enriquecido en la Búsqueda, cada cuánto hacen clic en ella los usuarios y cuál es la posición media que ocupa tu sitio web en los resultados de búsqueda. También puedes obtener automáticamente estos resultados con la API de Search Console.Solucionar problemas
Si estás teniendo algún problema para implementar licencias de imagen en Google Imágenes, puede que te resulten útiles los recursos que te indicamos a continuación.
- Si tienes alguna duda sobre esta función, consulta las preguntas frecuentes sobre las licencias de imágenes de Google Imágenes.
- Es posible que haya un error en tus datos estructurados. Consulta la lista de errores de datos estructurados.
- Si se ha aplicado una acción manual de datos estructurados a tu página, se ignorarán sus datos estructurados, aunque la página puede seguir apareciendo en los resultados de la Búsqueda de Google. Para corregir problemas de datos estructurados, usa el informe "Acciones manuales".
- Revisa las directrices para comprobar si tu contenido no cumple las directrices.
- Soluciona problemas si faltan resultados enriquecidos o si se ha reducido su número total.
- Consulta las preguntas frecuentes sobre el rastreo y la indexación de la Búsqueda de Google.
- Plantea tus dudas en las horas de consulta del Centro de la Búsqueda de Google.
- Publica una pregunta en el foro del Centro de la Búsqueda de Google. Si necesitas ayuda con los metadatos de fotos del IPTC, puedes publicar tu pregunta en su foro.