Realiza la transición a proyectos de Cloud para tus flujos de trabajo

¿Qué cambió?

A partir del 13 de noviembre de 2024, todos los usuarios deberán usar un proyecto de Cloud para acceder a la plataforma de Earth Engine. Si usas Earth Engine de forma no comercial, puedes seguir usando la plataforma de forma gratuita. Solo deberás configurar un proyecto de Cloud para hacerlo.

Para acceder a tus datos de Earth Engine (recursos, apps) o ejecutar cálculos, deberás usar un proyecto de Cloud. Si no configuras un proyecto de Cloud, tus datos se seguirán almacenando en Earth Engine de acuerdo con nuestras condiciones, pero deberás usar un proyecto de Cloud para acceder a ellos.

¿Qué es el acceso individual sin un proyecto de Cloud?

Todos los usuarios de Earth Engine anteriores a 2022 se registraron para obtener acceso “individual” a Earth Engine (sin un proyecto de Cloud) a través de la página de registro de Earth Engine. Después de que Earth Engine se convirtió en una API de Google Cloud en 2022, los usuarios ya no necesitaban registrarse para obtener acceso individual y podían configurar el acceso con un proyecto de Cloud.

¿Qué debo hacer?

Todas tus solicitudes (así como todas las solicitudes de cualquier cuenta de servicio que aparezca en esa página) deben configurarse para especificar un proyecto de Cloud. Consulta cómo migrar tu acceso.

Si no puedes usar proyectos de Cloud en tu institución, puedes solicitar una excepción temporal para seguir usando tu acceso sin Cloud. Consulta la sección sobre cómo solicitar esta excepción. Si tu cuenta usa un proyecto de Cloud, todo el uso de Earth Engine asociado con esa cuenta ya se realiza a través de Google Cloud, y no se te aplicará este cambio. No se requiere ninguna otra acción.

Realiza la transición para usar proyectos de Cloud

Paso 0: Asegúrate de estar usando la cuenta correcta

Si accedes a Earth Engine a través de un navegador web, verifica que hayas accedido con la cuenta que deseas. Para asegurarte, puedes abrir una nueva ventana en modo Incógnito y acceder con la cuenta que deseas usar con Google Earth Engine.

Paso 1: Obtén un proyecto

Sigue la guía de configuración de proyectos de Earth Engine en Cloud para conocer el proceso de creación de un proyecto nuevo o la configuración de uno al que ya tienes acceso.

Si ya tienes acceso a un proyecto de Cloud (por ejemplo, uno que compartió un colega o un administrador de TI), solo debes asegurarte de tener los roles y permisos correctos.

Si aún no tienes acceso a un proyecto, puedes crear uno con la página de registro del proyecto. También deberás aceptar las Condiciones del Servicio de Google Cloud. Cuando crees un proyecto de Cloud, asegúrate de usar el mismo correo electrónico que usas para tu acceso individual para asegurarte de que tus recursos y secuencias de comandos se transfieran al proyecto de Cloud.

Para acceder a tus recursos heredados, deberás usar una cuenta que tenga permiso (por lo general, la misma cuenta que los creó).

Paso 2: Asegúrate de que la API de Earth Engine esté habilitada

Visita la página de la API de Earth Engine en la consola de Cloud y, después de asegurarte de haber seleccionado el proyecto correcto en el menú desplegable de la parte superior, haz clic en “Habilitar”.

Paso 3: Configura una cuenta de facturación

En el caso de los proyectos que usan Earth Engine de forma no comercial, no es necesario configurar una cuenta de facturación ni una forma de pago. Si agregas una, no se te cobrará ningún cargo de Earth Engine si registras tu proyecto (Paso 4) como no comercial, pero es posible que se te cobren cargos de otros productos y servicios de Cloud.

En el caso de los proyectos que usan Earth Engine de forma comercial, deberás configurar una cuenta de facturación respaldada por una forma de pago (por lo general, una tarjeta de crédito). Se te cobrará a esta cuenta de facturación el uso de Earth Engine, así como el uso de cualquier otro producto y servicio de Cloud.

Paso 4: Registra el proyecto

Antes de poder usar un proyecto para llamar a Earth Engine, también deberás registrar cada proyecto en la página de registro. Durante el registro, puedes seleccionar una configuración de proyecto pagada o no pagada según tu caso de uso. Consulta la página no comercial de Earth Engine para obtener más detalles sobre los tipos de proyectos que califican para la cuota sin costo.

Paso 5: Selecciona una suscripción

Los usuarios comerciales deberán seleccionar una suscripción durante el registro si aún no hay una en la cuenta de facturación. Ten en cuenta que es posible que no tengas permiso para ver la configuración de facturación de tu proyecto (por ejemplo, si usas el proyecto de otra persona).

Si tu cuenta de facturación no tiene una suscripción a Earth Engine, se te cobrará el uso según el Plan limitado.

Paso 6: Usa ese proyecto cuando llames a Earth Engine

En la documentación de los proyectos de Earth Engine en la nube, se explica cómo usar proyectos en todas las plataformas de Earth Engine. Asegúrate de tener seleccionado el proyecto correcto.

¿Qué sucede si no hago nada?

Si no configuras un proyecto de Cloud, tus datos de Earth Engine (recursos y apps de EE) seguirán almacenándose en Earth Engine de acuerdo con las Condiciones del Servicio, pero deberás usar un proyecto de Cloud para enviar solicitudes a Earth Engine. Debido a que las secuencias de comandos están vinculadas a los usuarios, se podrá acceder a ellas y editarlas desde el repositorio de Git subyacente en earthengine.googlesource.com.

Si quieres borrar tus datos de Earth Engine sin configurar un proyecto de Cloud, envíanos una solicitud de eliminación de datos y nos comunicaremos contigo en un plazo de 10 días hábiles.

Cómo solicitar una excepción

Si no puedes configurar un proyecto de Cloud para usarlo con Earth Engine, es posible que te otorguemos más tiempo para que sigas usando tu acceso individual sin un proyecto de Cloud. Este proceso de excepción requiere una revisión manual, por lo que puede tardar varias semanas, y no se garantiza que se aprueben las excepciones. Para solicitar una excepción temporal, consulta la guía de acceso y envía una solicitud.

Cómo obtener ayuda

Si tienes preguntas, inquietudes o comentarios, comunícate con el equipo de asistencia de registro de Earth Engine.

Preguntas frecuentes

Contexto

P.: ¿Qué sucede con los proyectos de Earth Engine y Cloud?
A: Earth Engine cambió para requerir proyectos de Cloud para acceder a la plataforma. Este cambio afecta a todos los usuarios, incluidos los que usan Earth Engine de forma no comercial. Este cambio se realizó el 13 de noviembre de 2024.

P.: ¿Qué sucede si no hago nada?
A: Ya respondimos esa pregunta antes.

Instalación y configuración

P.: ¿Cuál es la forma más fácil de comenzar?
A: Visita la página de registro del proyecto para crear o configurar un proyecto.

P.: Doy clases en las que se usa Earth Engine. ¿Cómo pueden acceder mis aprendices (o estudiantes)?
A: Hay dos maneras de hacerlo.

Cada persona que interactúe directamente con Earth Engine (p.ej., con el editor de código o un notebook de Colab) debe tener una identidad de Google, ya que cada usuario debe aceptar las condiciones del servicio de Google Cloud y Earth Engine. Por lo general, las personas usan una identidad de Google directamente y acceden a una cuenta @gmail.com o usan la cuenta de Google Workspace de una institución. También es posible realizar configuraciones más complejas, como federar identidades de Microsoft Azure a Google Cloud, pero estas requieren una configuración adicional.

Si planeas organizar una capacitación en la que los asistentes usen Earth Engine directamente, deberás asegurarte de que cada persona que participe tenga una Cuenta de Google y acceso a Earth Engine. Las configuraciones típicas son las siguientes:

  • Acceso dirigido por el host: Como anfitrión del evento, creas un proyecto de Cloud y lo registras para usarlo en Earth Engine. Luego, puedes agregar la cuenta de cada aprendiz a tu proyecto de Cloud con los roles requeridos.
  • Acceso directo: Como organizador del evento, guías a cada usuario para que obtenga su propio acceso directo a Earth Engine. Idealmente, esto se debe hacer varias semanas antes del evento, ya que algunas organizaciones restringen la capacidad de los usuarios para acceder a la API de Earth Engine.
  • Acceso híbrido: Como organizador del evento, proporcionas acceso a las personas que lo necesitan con tu proyecto de Cloud, pero otras personas pueden usar su acceso individual según sea necesario.

P.: ¿Cuándo debo habilitar la API de Earth Engine?
A: Habilita la API de Earth Engine antes de registrar tus proyectos en Earth Engine.

Precios

P.: ¿Debo pagar por Earth Engine?
A: Depende del tipo de trabajo que estés haciendo. Consulta la página de uso no comercial de Earth Engine para obtener orientación.

P.: Debería usar Earth Engine como usuario comercial, pero no lo hago. ¿Qué debería hacer?
A: Consulta nuestra guía para la transición al uso comercial.

No comercial

P.: ¿Earth Engine es gratuito para uso no comercial?
A: Earth Engine sigue sin costo para ciertos casos de uso, como se define en la página de Earth Engine para usos no comerciales.

P.: ¿Necesito una tarjeta de crédito?
A: No necesitas ninguna forma de pago para usar Earth Engine de forma no comercial.

P.: ¿Debo enviar documentación para verificar mi estado no comercial?
A: No, pero el equipo de Earth Engine puede comunicarse con los propietarios de tu proyecto para verificar tu estado no comercial.

P.: ¿Cómo puedo asegurarme de no incurrir en cargos?
A: Los proyectos registrados como no comerciales no incurrirán en cargos por procesamiento ni almacenamiento de Earth Engine, pero pueden incurrir en cargos por otros servicios de Cloud. La forma más sencilla de evitar cualquier cargo es usar un proyecto que no tenga una cuenta de facturación asociada. Si tu proyecto tiene una cuenta de facturación configurada, puedes inhabilitar otros servicios de Cloud para asegurarte de no incurrir en cargos.

Comercial

P.: Trabajo en una startup o una pequeña empresa. ¿Cuál es el plan de Earth Engine adecuado para mí?
A: Consulta la página de precios de Earth Engine para ver las opciones enfocadas en personas y pymes (pequeñas y medianas empresas).

Recursos

Recursos heredados

P.: ¿Tendré acceso a mis recursos de "usuario" heredados?
A: Sí, siempre y cuando uses un proyecto de Cloud cuando accedas a Earth Engine.

P.: ¿Tendré acceso a mis recursos de "proyecto" heredados?
A: Sí, siempre y cuando uses un proyecto de Cloud cuando accedas a Earth Engine.

P.: Tengo una cuota de almacenamiento mejorada para una cuenta de usuario heredada. ¿Se aplicará a mis proyectos de Cloud?
A: El aumento no se transfiere automáticamente a los proyectos de Cloud. Comunícate con earth-engine-uplift-support@google.com si deseas que tus límites de cuota más altos se transfieran a un proyecto.

P.: Planeo hacer referencia a recursos heredados en un artículo que enviaré para su publicación. ¿Es razonable?
A: Sí, es seguro hacer referencia a los recursos heredados. No podemos prometer que se admitirán para siempre, pero no tenemos la intención de cambiar la configuración de los recursos heredados en este momento. Te recomendamos que uses los recursos almacenados en un proyecto de Cloud siempre que sea posible.

P.: ¿Cuál es la mejor manera de migrar mis datos de un recurso heredado a un proyecto de Cloud?
A: No es necesario que muevas ninguno de tus datos a un proyecto de Cloud, pero, si quieres hacerlo, puedes usar la herramienta de línea de comandos para copiar tus recursos (con el comando cp).

Secuencias de comandos y configuración del editor de código

P.: ¿Qué sucede con mis secuencias de comandos y recursos si no migro a un proyecto de Cloud?
A: Tus secuencias de comandos y recursos persistirán como se describe en las Condiciones del Servicio, pero deberás usar un proyecto de Cloud registrado para acceder a la plataforma de EE. Se podrá seguir accediendo a tus secuencias de comandos desde el repositorio de Git subyacente en earthengine.googlesource.com.

P.: ¿La elección del proyecto afecta a las secuencias de comandos a las que puedo acceder?
A: Las secuencias de comandos del editor de código no se ven afectadas por la selección de un proyecto de Cloud. Seguirás viendo las mismas secuencias de comandos, independientemente del proyecto de Cloud que hayas seleccionado.

Apps de Earth Engine

P.: ¿Qué sucede con mis apps heredadas de Earth Engine que no son propiedad de un proyecto de Cloud? ¿Puedo seguir editándolos y las personas pueden seguir viéndolos?
A: Este cambio no afecta a las apps de Earth Engine.

Cambios de cuota

P.: ¿El uso de un proyecto de Cloud me brinda más recursos de almacenamiento o procesamiento?
A: Por lo general, no. Las cuotas predeterminadas son las mismas para los usuarios individuales.

P.: ¿Cómo puedo obtener más recursos de Earth Engine en mi proyecto de Cloud?
A: Consulta la documentación de cuotas para obtener orientación sobre los aumentos.

P.: Tengo una cuenta de servicio con una cuota de solicitudes mayor (p. ej., en la API de High Volume). ¿Puedo migrar eso a un proyecto de Cloud?
A: Siempre que inicialices tus solicitudes a Earth Engine con un proyecto de Cloud, no es necesario que realices ninguna otra acción.

Solución de problemas

P.: No puedo crear un proyecto en mi organización. ¿Qué debo hacer?
A: Si tu organización no te otorga permiso para crear un proyecto de Cloud, tienes algunas opciones:

  • Solicita a tu organización que te otorgue los permisos necesarios (el caso ideal).
  • Pídele a tu organización que cree un proyecto en tu nombre y te otorgue los permisos necesarios para usarlo.
  • Usar un proyecto creado en una organización diferente (o con una cuenta personal)
  • Solicita una excepción de acceso heredado. Ten en cuenta que son solo temporales y se otorgan con poca frecuencia.

P.: Mi app dejó de funcionar. ¿Qué debo hacer?
A: Las apps de Earth Engine no se ven afectadas por la transición a los proyectos de Cloud. Visita la página de ayuda para obtener recursos adicionales.