Lineamientos para sitios con contenido explícito

Muchos usuarios prefieren que no se muestre contenido explícito en los resultados de la búsqueda, y Google cuenta con sistemas para ayudar a los usuarios a filtrar este tipo de contenido. Si tu sitio aloja contenido explícito o para adultos, puedes ayudar a Google a comprender la naturaleza de tu sitio y su contenido, lo que puede ayudar a Google a categorizar tu sitio con mayor precisión y garantizar la preferencia de los usuarios con respecto al contenido explícito.

Cómo Google maneja el contenido explícito en los resultados de la Búsqueda

Google usa varios sistemas para proteger a los usuarios de la exposición a resultados con contenido explícito inesperados. Nuestros algoritmos detectan la intención del usuario y clasifican los resultados según corresponda, ponderando la calidad de los resultados y la relevancia de los resultados con contenido explícito para las búsquedas de los usuarios. Con SafeSearch, ayudamos a los usuarios a filtrar el contenido explícito.

Cómo funciona SafeSearch

SafeSearch está diseñado para filtrar los resultados que generan representaciones visuales de lo siguiente:

  • Contenido sexual explícito de cualquier tipo, incluida la pornografía
  • Desnudos
  • Fotos de juguetes sexuales realistas
  • Servicios de acompañantes o citas sexuales
  • Contenido violento o sangriento
  • Vínculos a páginas con contenido explícito

Por ejemplo, SafeSearch está diseñado para filtrar páginas que contienen imágenes o videos con senos o genitales expuestos, así como páginas con vínculos, ventanas emergentes o anuncios que muestran contenido explícito o dirigen a él. También tiene como objetivo permitir contenido explícito cuando tiene un valor educativo, documental, científico o artístico (EDSA). SafeSearch se basa en sistemas automatizados que utilizan el aprendizaje automático y una variedad de indicadores para identificar contenido explícito, como texto, imágenes y videos en la página web donde se aloja el contenido y en vínculos.

Incluso cuando SafeSearch está desactivado o configurado para desenfocar, los sistemas de clasificación y comprensión del lenguaje de Google trabajan para evitar la exposición no deseada a contenido sexual explícito y violencia gráfica. Con algoritmos de comprensión de consultas, la Búsqueda de Google está diseñada para detectar si las búsquedas buscan contenido explícito, lo que ayuda a reducir las probabilidades de encontrar resultados de búsqueda explícitos no deseados.

Independientemente de la configuración de SafeSearch, Google quita las páginas que incumplen nuestras políticas de contenido (como el material de abuso sexual infantil). También quitamos páginas a pedido del usuario para la eliminación de información personal (por ejemplo, contenido que incluye imágenes personales explícitas creadas o compartidas sin consentimiento o contenido falso explícito sin consentimiento).

Cómo Google maneja los sitios con una cantidad significativa de eliminaciones de contenido sexual explícito infractor

Si procesamos un volumen significativo de solicitudes de eliminación válidas relacionadas con un sitio en particular, lo usamos como indicador para mejorar nuestros resultados. En particular, en relación con el contenido sexual explícito, ten en cuenta lo siguiente:

  • Eliminaciones de CSAM: Siempre quitamos el material de abuso sexual infantil (CSAM) cuando se identifica, ya sea automáticamente o a través del proceso de eliminaciones legales. También descendemos de nivel todo el contenido de los sitios que tienen una proporción significativa de contenido de CSAM.
  • Eliminaciones de información personal explícita: Bajamos de nivel todas las páginas de los sitios que reciben un volumen significativo de eliminaciones de contenido personal que incluye imágenes personales explícitas creadas o compartidas sin consentimiento o contenido falso explícito sin consentimiento.

Para obtener más información sobre nuestros sistemas de clasificación, consulta nuestros sistemas de descenso basados en la eliminación y las políticas de spam.

Prácticas recomendadas

Si sigues estas prácticas recomendadas, no solo te asegurarás de que los usuarios vean los resultados que esperan y fomentes un entorno en línea más seguro para todos, sino que también te asegurarás de que tu público objetivo pueda encontrar tu contenido a través de la Búsqueda de Google.

  1. Evita el contenido dañino generado por usuarios en tu plataforma.
  2. Permite que Google recupere tus archivos de contenido de video.
  3. Permite que Googlebot rastree sin control de acceso por edad.
  4. Agrupa las páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente.
  5. Marca páginas específicas como explícitas con metadatos.

Evita el contenido dañino generado por usuarios en tu plataforma

Para fomentar un entorno en línea más seguro para los usuarios, recomendamos que las plataformas que incluyan contenido sexualmente explícito implementen procesos de verificación de publicadores y moderación de contenido. Adoptar estas medidas es una práctica recomendada que ayuda a administrar el contenido de forma responsable y a mitigar los riesgos asociados con material potencialmente dañino o ilegal, como el CSAM y el contenido explícito sin consentimiento.

Implementa la detección proactiva de CSAM en el contenido generado por usuarios

Para evitar la distribución de material de abuso sexual infantil, recomendamos que las plataformas usen técnicas estándar de la industria, como la coincidencia de hash para detectar contenido infractor conocido y clasificadores para detectar contenido nuevo. Si identificas y marcas proactivamente el contenido que podría ser infractor, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus plataformas y contribuir al esfuerzo más amplio de combatir la explotación infantil.

Obtén más información sobre nuestras herramientas de seguridad de contenido y el compromiso de Google con la lucha contra explotación y abuso sexual infantil.

Permite que Google recupere tus archivos de contenido de video

Si permites que Googlebot recupere tus archivos de video, Google podrá comprender el contenido y reducir las posibilidades de exponer a los usuarios a contenido explícito infractor, como CSAM y contenido explícito sin consentimiento.

Si no permites que Google recupere tus archivos de contenido de video, Google no podrá ejecutar protecciones automáticas contra incumplimientos graves, como CSAM. El contenido que no se puede recuperar puede representar un riesgo para nuestros usuarios, por lo que Google puede degradar o filtrar esas páginas en las que el contenido de video incorporado no está disponible y nuestros sistemas automatizados determinan que la página puede contener contenido explícito. Si no permites que Googlebot recupere tus archivos de video, es posible que esto afecte de manera significativa la clasificación de tus páginas explícitas en la Búsqueda de Google, en especial en el modo de video.

Permite que Googlebot rastree sin control de acceso por edad.

Si tienes contenido protegido por un control de acceso por edad o alguna otra restricción de acceso, asegúrate de permitir que Googlebot rastree tu contenido sin activar el control de acceso por edad. Para ello, verifica las solicitudes de Googlebot y publica el contenido sin control de acceso por edad.

Si no permites que Googlebot rastree sin activar el control de acceso por edad, es posible que tu sitio tenga una clasificación baja en la Búsqueda de Google. Es posible que Google no pueda recuperar tu contenido, incluidos los bytes de imagen o video, y, por lo tanto, no pueda clasificar esa página de manera eficaz para las búsquedas relevantes. Además, si alojas contenido no explícito detrás de un control de acceso por edad y Googlebot no puede verlo, es más probable que este contenido o incluso todo el sitio se clasifique automáticamente como explícito, lo que hará que no sea apto para aparecer cuando el filtro de SafeSearch esté activado.

Agrupa las páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente

Si tu sitio incluye cantidades significativas de contenido explícito y no explícito, te recomendamos que agrupes las páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente. Por ejemplo, puedes alojar tus páginas explícitas en https://explicit.example.com/... y tus páginas no explícitas en https://www.example.com/....

Si no agrupas las páginas por separado, nuestros sistemas podrían determinar que todo el sitio parece explícito y lo filtrarán cuando SafeSearch esté activado, aunque algunas páginas no sean explícitas.

Marca páginas específicas como explícitas con metadatos

Google tiene algoritmos para detectar automáticamente páginas con contenido explícito, como texto, imágenes y videos. Si bien no es necesario, agregar metadatos puede ser una forma práctica de etiquetar algunas páginas explícitas en tu sitio o si quieres asegurarte de que una página en particular se filtre para los usuarios de SafeSearch:

Agrega metadatos a páginas con contenido sexual explícito

Para marcar una página en particular como explícita, agrega el lenguaje de marcado de clasificación con el valor adult, ya sea como una etiqueta meta o un encabezado de respuesta HTTP. Te recomendamos que agregues esta etiqueta a cualquier página que tenga contenido sexual explícito.

<meta name="rating" content="adult">

Google también reconoce <meta name="rating" content="RTA-5042-1996-1400-1577-RTA"> como una forma equivalente de identificar páginas con contenido sexual explícito. Cualquiera de las dos etiquetas es correcta; no es necesario agregar ambas.

Usa la etiqueta <video:family_friendly> en tu mapa del sitio para videos

Si tienes una variedad de videos en tu sitio, incluidos contenido apropiado para todas las edades y contenido sexualmente explícito o que contiene violencia gráfica, usa la etiqueta <video:family_friendly> en tu mapa del sitio para videos. Solo debes usar esta etiqueta (configurada en no) para los videos que son explícitos. Esto ayuda a Google a comprender qué videos de tu sitio no deberían aparecer cuando se habilita el filtrado de SafeSearch.