Cómo funcionan los datos estructurados

La Búsqueda de Google hace todo lo posible por entender el contenido de las páginas. Puedes ayudar en este proceso incluyendo pistas explícitas sobre el significado de tus páginas mediante datos estructurados, que son un formato estandarizado con el que proporcionar información sobre páginas y clasificar su contenido. Por ejemplo, en una página de recetas, podrías marcar con datos estructurados los ingredientes, el tiempo y la temperatura de cocción, o las calorías, entre otros detalles.

Google utiliza los datos estructurados que encuentra en la Web para interpretar el contenido de tus páginas, así como para obtener información sobre la propia Web y el mundo en general. A continuación, se incluye un ejemplo de fragmento de datos estructurados en formato JSON-LD en el que se describe el título, el autor y otros datos de una receta:

<html>
  <head>
    <title>Party Coffee Cake</title>
    <script type="application/ld+json">
    {
      "@context": "https://schema.org/",
      "@type": "Recipe",
      "name": "Party Coffee Cake",
      "author": {
        "@type": "Person",
        "name": "Mary Stone"
      },
      "datePublished": "2018-03-10",
      "description": "This coffee cake is awesome and perfect for parties.",
      "prepTime": "PT20M"
    }
    </script>
  </head>
  <body>
    <h2>Party coffee cake recipe</h2>
    <p>
      <i>by Mary Stone, 2018-03-10</i>
    </p>
    <p>
      This coffee cake is awesome and perfect for parties.
    </p>
    <p>
      Preparation time: 20 minutes
    </p>
  </body>
</html>

Con los datos estructurados, en la Búsqueda de Google también se pueden habilitar funciones y mejoras especiales de los resultados de búsqueda. Por ejemplo, las páginas de recetas que incluyen datos estructurados válidos pueden aparecer con imágenes en los resultados de búsqueda, tal como se muestra a continuación:

Aparición en búsquedas

Resultado enriquecido de receta de tarta de manzana

Datos estructurados

<html>
  <head>
    <title>Apple Pie by Grandma</title>
    <script type="application/ld+json">
    {
      "@context": "https://schema.org/",
      "@type": "Recipe",
      "name": "Apple Pie by Grandma",
      "author": "Elaine Smith",
      "image": "https://images.edge-generalmills.com/56459281-6fe6-4d9d-984f-385c9488d824.jpg",
      "description": "A classic apple pie.",
      "aggregateRating": {
        "@type": "AggregateRating",
        "ratingValue": "4.8",
        "reviewCount": "7462",
        "bestRating": "5",
        "worstRating": "1"
      },
      "prepTime": "PT30M",
      "totalTime": "PT1H30M",
      "recipeYield": "8",
      "nutrition": {
        "@type": "NutritionInformation",
        "calories": "512 calories"
      },
      "recipeIngredient": [
        "1 box refrigerated pie crusts, softened as directed on box",
        "6 cups thinly sliced, peeled apples (6 medium)"
      ]
    }
    </script>
  </head>
  <body>
  </body>
</html>

Como los datos estructurados etiquetan cada uno de los elementos de tu receta, los usuarios pueden buscarla por ingrediente, cantidad de calorías o tiempo de preparación, entre otros datos.

Para usar datos estructurados, debes incluir etiquetas en la página que contenga la información que quieras marcar. Los datos estructurados sirven para describir el contenido de las páginas. No crees páginas en blanco o vacías solo para incluir datos estructurados, ni marques con esos datos información que los usuarios no puedan ver, aunque la información sea correcta. Para ver más pautas técnicas y de calidad, consulta las directrices generales de datos estructurados.

La prueba de resultados enriquecidos es una herramienta útil e intuitiva con la que podrás validar tus datos estructurados y, en algunos casos, previsualizar funciones en la Búsqueda de Google. Pruébala:

Formato de datos estructurados

En esta documentación se indican las propiedades de datos estructurados que son obligatorias, las que se recomiendan y las opcionales que tienen un significado especial en la Búsqueda de Google. Aunque la mayoría de los datos estructurados de la Búsqueda utilizan la sintaxis de schema.org, es mejor que consultes la documentación del Centro de la Búsqueda de Google para saber con certeza cómo se comportará la Búsqueda de Google, en vez de basarte en la documentación de schema.org. Hay más atributos y objetos en schema.org que la Búsqueda de Google no necesita, pero pueden ser útiles para otros servicios, herramientas y plataformas.

Asegúrate de probar tus datos estructurados con la prueba de resultados enriquecidos mientras los implementas. También deberías probarlos con los informes de estado de resultados enriquecidos una vez implementados para monitorizar el estado de tus páginas, puesto que quizá se produzcan problemas debido a errores con las plantillas o la publicación.

Si quieres que un objeto concreto pueda aparecer en la Búsqueda de Google con una apariencia mejorada, recuerda incluir todas las propiedades obligatorias. Por lo general, cuantas más propiedades recomendadas incluyas, más probabilidades hay de que tu información aparezca en los resultados de la Búsqueda como resultado enriquecido. No obstante, es mejor añadir pocas propiedades recomendadas, pero que estén completas y sean precisas, que tratar de incluir todas las propiedades recomendadas posibles, pero con datos incompletos, inexactos o con formato incorrecto.

Además de las propiedades y los objetos que se incluyen en esta documentación, Google puede hacer un uso general de la propiedad sameAs y otros datos estructurados de schema.org. Si se consideran útiles, es posible que algunos de estos elementos se utilicen más adelante para habilitar otras funciones de la Búsqueda.

A menos que se indique lo contrario, la Búsqueda de Google admite datos estructurados en los siguientes formatos:

Formatos
JSON-LD* (opción recomendada) Notación de JavaScript insertada en una etiqueta <script> situada en el encabezado o el cuerpo de la página. El marcado no se intercala con el texto que pueden ver los usuarios, por lo que es más fácil expresar elementos de datos anidados, como Country de PostalAddress de MusicVenue de Event. Además, Google puede leer los datos de JSON-LD que se insertan dinámicamente en el contenido de las páginas, por ejemplo, mediante código JavaScript o widgets insertados de un sistema de gestión de contenido.
Microdatos Especificación HTML de comunidad abierta con la que se pueden anidar datos estructurados dentro de contenido HTML. Al igual que en el formato RDFa, las propiedades que se quieren exponer como datos estructurados deben marcarse con atributos de etiquetas HTML. Por lo general, este formato se emplea en el cuerpo de la página, pero se puede usar también en el encabezado.
RDFa Extensión HTML5 que admite datos vinculados mediante atributos de etiquetas HTML que corresponden al contenido que los usuarios pueden ver y que quieres describir para los motores de búsqueda. Por lo general, este formato se usa tanto en el encabezado como en el cuerpo de las páginas HTML.

Directrices de datos estructurados

Sigue las directrices generales de datos estructurados, así como las directrices específicas del tipo de datos estructurados que uses, porque, de no hacerlo, es posible que tu contenido no se muestre como resultado enriquecido de la Búsqueda de Google.

Empezar a utilizar datos estructurados

Si es la primera vez que usas datos estructurados, consulta la guía para principiantes sobre cómo funcionan los datos estructurados de schema.org. Aunque la guía se centra en los microdatos, las ideas básicas se pueden aplicar a JSON-LD y RDFa. Si necesitas una guía detallada para añadir datos estructurados a una página web, consulta nuestro codelab de datos estructurados.

Una vez que sepas cómo funcionan los datos estructurados, consulta la galería de búsqueda y elige la función que quieras implementar. En esta guía se explica en detalle cómo implementar los datos estructurados para que tu sitio pueda aparecer como resultados enriquecidos en la Búsqueda de Google.

Consultar la galería de búsqueda