Crea una aplicación de línea de comandos en Java que realice solicitudes a la API de Google Apps Script.
En las guías de inicio rápido, se explica cómo configurar y ejecutar una app que llama a una API de Google Workspace. En esta guía de inicio rápido, se usa un enfoque de autenticación simplificado que es adecuado para un entorno de pruebas. Para un entorno de producción, te recomendamos que obtengas información sobre la autenticación y la autorización antes de elegir las credenciales de acceso adecuadas para tu app.
En esta guía de inicio rápido, se usan las bibliotecas cliente de la API recomendadas de Google Workspace para controlar algunos detalles del flujo de autenticación y autorización.
Objetivos
- Configura el entorno.
- Configura la muestra.
- Ejecuta la muestra.
Requisitos previos
- Java 11 o una versión posterior
- Gradle 7.0 o una versión posterior
- Un proyecto de Google Cloud.
- Una Cuenta de Google con Google Drive habilitado
Configura tu entorno
Para completar esta guía de inicio rápido, configura tu entorno.
Habilita la API
Antes de usar las APIs de Google, debes activarlas en un proyecto de Google Cloud. Puedes activar una o más APIs en un solo proyecto de Google Cloud.En la consola de Google Cloud, habilita la API de Google Apps Script.
Cómo configurar la pantalla de consentimiento de OAuth
Si usas un proyecto de Google Cloud nuevo para completar esta guía de inicio rápido, configura la pantalla de consentimiento de OAuth. Si ya completaste este paso para tu proyecto de Cloud, ve a la siguiente sección.
- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > > Branding.
- Si ya configuraste , puedes configurar los siguientes parámetros de configuración de la pantalla de consentimiento de OAuth en Branding, Audience y Data Access. Si ves un mensaje que dice aún no se configuró, haz clic en Comenzar:
- En Información de la app, en Nombre de la app, ingresa un nombre para la app.
- En Correo electrónico de asistencia del usuario, elige una dirección de correo electrónico de asistencia a la que los usuarios puedan comunicarse contigo si tienen preguntas sobre su consentimiento.
- Haz clic en Siguiente.
- En Público, selecciona Interno.
- Haz clic en Siguiente.
- En Información de contacto, ingresa una dirección de correo electrónico en la que puedas recibir notificaciones sobre cualquier cambio en tu proyecto.
- Haz clic en Siguiente.
- En Finalizar, revisa la Política de Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google y, si la aceptas, selecciona Acepto la Política de Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google.
- Haz clic en Continuar.
- Haz clic en Create.
- Por el momento, puedes omitir la adición de permisos. En el futuro, cuando crees una app para usarla fuera de tu organización de Google Workspace, deberás cambiar el Tipo de usuario a Externo. Luego, agrega los permisos de autorización que requiere tu app. Para obtener más información, consulta la guía completa Configura el consentimiento de OAuth.
Autoriza credenciales para una aplicación de escritorio
Para autenticar a los usuarios finales y acceder a los datos del usuario en tu app, debes crear uno o más IDs de cliente de OAuth 2.0. Un ID de cliente se usa con el fin de identificar una sola app para los servidores de OAuth de Google. Si tu app se ejecuta en varias plataformas, debes crear un ID de cliente independiente para cada una.- En la consola de Google Cloud, ve a Menú > > Clientes.
- Haz clic en Crear cliente.
- Haz clic en Tipo de aplicación > App para computadoras.
- En el campo Nombre, escribe un nombre para la credencial. Este nombre solo se muestra en la consola de Google Cloud.
- Haz clic en Create.
La credencial recién creada aparecerá en "IDs de cliente de OAuth 2.0".
- Guarda el archivo JSON descargado como
credentials.json
y muévelo a tu directorio de trabajo.
Prepara el espacio de trabajo
En tu directorio de trabajo, crea una nueva estructura de proyecto:
gradle init --type basic mkdir -p src/main/java src/main/resources
En el directorio
src/main/resources/
, copia el archivocredentials.json
que descargaste anteriormente.Abre el archivo
build.gradle
predeterminado y reemplaza su contenido por el siguiente código:
Configura la muestra
En el directorio
src/main/java/
, crea un archivo Java nuevo con un nombre que coincida con el valormainClassName
de tu archivobuild.gradle
.Incluye el siguiente código en tu nuevo archivo Java:
Ejecuta la muestra
Ejecuta la muestra:
gradle run
-
La primera vez que ejecutes la muestra, se te solicitará que autorices el acceso:
- Si aún no accediste a tu Cuenta de Google, hazlo cuando se te solicite. Si accediste a varias cuentas, selecciona una para usarla en la autorización.
- Haz clic en Aceptar.
Tu aplicación de Java se ejecuta y llama a la API de Google Apps Script.
La información de autorización se almacena en el sistema de archivos, por lo que la próxima vez que ejecutes el código de muestra, no se te solicitará autorización.
Próximos pasos
- Documentación de referencia de la API de Apps Script
- Documentación del cliente de las APIs de Google para Java
- Documentación de Javadoc de la API de Google Apps Script