Introducción a la Búsqueda de Google: guía para desarrolladores
Optimizar tu contenido para las búsquedas es importante, ya que es lo que permite que lo vean más usuarios relevantes. Este proceso se denomina optimización en buscadores (SEO) y puede hacer que más usuarios interesados visiten tu sitio. Si la Búsqueda de Google tiene problemas para interpretar tu página, es posible que estés desaprovechando una fuente importante de tráfico.
En esta guía se explica lo que pueden hacer los desarrolladores para asegurarse de que sus sitios aprovechan correctamente la Búsqueda de Google. Además de los diferentes elementos que se incluyen en la guía, comprueba que tu sitio sea seguro, rápido, accesible y compatible con todos los dispositivos.
Descubre cómo ve Google tu sitio
Para empezar, examina tu sitio con la prueba de optimización para móviles y descubre cómo lo ve el robot de Google. El robot de Google es el robot de rastreo web de Google, que descubre páginas nuevas y actualizadas y las añade al índice de Google. Consulta más información sobre este proceso en el artículo Cómo funciona la Búsqueda de Google.
Quizá te sorprenda saber que el robot de Google no siempre ve lo mismo que ves tú en el navegador. En el siguiente ejemplo, el robot de Google no sabe que hay imágenes en la página porque se muestran con una función de JavaScript que no es compatible con el rastreador.
Los usuarios ven la página de esta manera, con las imágenes y el texto en el navegador:
En cambio, el robot de Google ve la página tal como se muestra a continuación. No ve ninguna imagen porque la página utiliza una función de JavaScript con la que el robot no es compatible.
Comprueba tus enlaces
El robot de Google sigue enlaces, sitemaps y redirecciones para ir de una URL a otra, y trata cada una como si fuera la única URL que ha visto de tu sitio. Para que el robot de Google pueda encontrar todas las URLs de tu sitio, sigue estos pasos:
- Usa
<a href>
con URLs válidas. Comprueba que se pueda acceder a todas las páginas de tu sitio mediante un enlace desde otra página que también se pueda encontrar. Asegúrate de que el enlace de referencia incluya texto o, en el caso de las imágenes, un atributo "alt" que sea pertinente para la página de destino. Los enlaces rastreables son etiquetas con un atributohref
. - Crea y envía un sitemap de tu sitio para que el robot de Google pueda rastrearlo de forma más eficaz. Los sitemaps son archivos en los que se proporciona información sobre las páginas, los vídeos y otros archivos de tu sitio, así como las relaciones entre ellos.
- En el caso de las aplicaciones de JavaScript que tengan solo una página HTML, comprueba que cada pantalla o que cada parte del contenido tenga una URL.
Comprueba cómo utilizas JavaScript
Aunque el robot de Google puede ejecutar JavaScript, debes tener en cuenta ciertas diferencias y limitaciones al diseñar tus páginas y aplicaciones para adaptarlas a la forma en que los rastreadores acceden a tu contenido y lo procesan. Consulta más información sobre los conceptos básicos del SEO en JavaScript o cómo solucionar problemas de JavaScript relacionados con la Búsqueda.
Para obtener más información sobre cómo gestiona el robot de Google el código JavaScript al rastrear, renderizar e indexar, mira el siguiente vídeo.
Informa a Google cada vez que el contenido cambie
Para asegurarte de que Google encuentre rápidamente tus páginas nuevas o actualizadas, haz lo siguiente:
- Envía sitemaps.
- Solicita que Google vuelva a rastrear tus URLs.
- Utiliza la API Indexing cuando corresponda.
Si aún tienes problemas para indexar una página, revisa los registros del servidor para ver si hay errores.
No te olvides de poner texto en las páginas
El robot de Google solo puede encontrar contenido visible textualmente. Por ejemplo, no puede ver el texto que aparece en vídeos. Para asegurarte de que la Búsqueda de Google entiende de qué va tu página, sigue estos pasos:
- Expresa el contenido visual también en texto. Por ejemplo, no es ideal publicar una página de categoría de productos en la que se muestran imágenes de camisas sin ningún texto. Es recomendable redactar una explicación textual para cada una de ellas.
- Comprueba que cada página tenga un título descriptivo y una metadescripción. Con los títulos únicos y las metadescripciones, Google indica la relevancia de tus páginas para los usuarios, lo que puede hacer que tu tráfico de búsqueda aumente.
- Usa código HTML semántico. El robot de Google puede indexar páginas HTML, contenido en PDF, imágenes y vídeos, pero no indexa contenido que necesite complementos, como Java o Silverlight, ni contenido que se renderice en canvas. Te recomendamos que no utilices complementos en tu contenido y que uses etiquetas HTML semánticas siempre que puedas.
Informa a Google sobre otras versiones de tu contenido
El robot de Google no puede detectar automáticamente si hay más de una versión de tu sitio o de tu contenido, como una versión para móviles y otra para ordenadores, o diferentes versiones internacionales. Para que Google muestre a los usuarios la versión correcta de tu sitio, puedes hacer lo siguiente:
- Unificar URLs duplicadas.
- Notificar a Google versiones localizadas de tu página.
- Hacer que una página sea reconocible (en AMP).
Controla el contenido que ve Google
Puedes bloquear el robot de Google de varias formas:
- Para impedir que el robot de Google encuentre tu página, restringe el acceso a tu contenido de modo que solo los usuarios registrados puedan verlo. Puedes hacerlo con una página de inicio de sesión o protegiendo la página con una contraseña.
- Para impedir que el robot de Google rastree tu página, crea un archivo robots.txt.
- Para impedir que el robot de Google indexe tu página, pero permitir el rastreo, añade una etiqueta
noindex
.
Si tu contenido no se muestra en la Búsqueda de Google, pero sí quieres que aparezca, sigues estos pasos:
- Comprueba con la herramienta de inspección de URLs si el robot de Google puede acceder a la página.
- Prueba tu archivo robots.txt para ver si estás bloqueando sin querer el robot de Google para que no rastree tu sitio.
- Comprueba que no hay ninguna regla
noindex
en las metaetiquetas de las páginas HTML.
Habilita los resultados enriquecidos de tu sitio
Los resultados enriquecidos pueden incluir estilo, imágenes u otras funciones interactivas para hacer que tu sitio destaque más en los resultados de la Búsqueda. Con los datos estructurados en tu página, puedes dar a Google información específica sobre lo que contiene. De este modo, podrá interpretar mejor tu página y mostrar resultados enriquecidos en la Búsqueda. Si no sabes por dónde empezar, explora nuestra galería de funciones disponibles.