Descripción general

En términos generales, un acuerdo es un convenio de inventario publicitario entre un comprador (anunciante o agencia) y un vendedor (publicador o exchange). Las condiciones y la implementación variarán según el tipo específico de acuerdo.

Actualmente, los usuarios configuran y establecen manualmente acuerdos en DV360. Trabajan con sus contrapartes de intercambio para obtener la información del acuerdo (ID del acuerdo de intercambio, tipo de acuerdo, precio, fechas de publicación, etcétera) y la ingresan en DV360 para crear un nuevo objeto de fuente de inventario de DV360 que represente el acuerdo. Hemos observado muchos errores en esta transferencia manual de información, y la cantidad aumenta a medida que el vendedor o el intercambio realizan cambios posteriormente (p.ej., un precio más bajo o una fecha de vuelo extendida). Además, el proceso es lento y engorroso, lo que genera una experiencia del usuario deficiente para los compradores.

Queremos optimizar este flujo de trabajo creando un flujo de trabajo de API estándar para que los intercambios administren la información de los acuerdos y creen o actualicen el objeto de fuente de inventario de DV360 correspondiente. Esta integración reduciría significativamente la cantidad de ofertas mal configuradas.

Desde el punto de vista de los anunciantes, una vez que se sincroniza un acuerdo a través de la API, primero aparecerá en la página Negociaciones como “Acción requerida”, donde se podrá aceptar o archivar. Una vez que se acepte, se creará una nueva fuente de inventario en la página Mi inventario. En el caso de los acuerdos existentes que ya tienen una fuente de inventario correspondiente, Display & Video 360 la actualizará con los detalles más recientes del mercado de intercambio.

Esto reduce la cantidad de trabajo que necesitan los anunciantes para configurar un acuerdo y también elimina la posibilidad de errores humanos al ingresar manualmente la información del acuerdo. El flujo de trabajo también les brinda a los anunciantes la oportunidad de revisar el acuerdo antes de que se cree.