Google Cloud Storage proporciona almacenamiento no estructurado, simple y escalable. En este contexto, "no estructurados" significa que el servicio de Cloud Storage trata tus datos como una secuencia ordenada de bytes y no presta atención a ninguna estructura interna que puedan tener tus datos. Esto contrasta con las opciones de almacenamiento estructurado, en las que los datos se tratan más como una tabla con filas y columnas.
En Cloud Storage, los "objetos" se almacenan en "buckets". Esto es similar a la forma en que los "archivos" se almacenan en "carpetas" o "directorios", pero, a diferencia de los directorios, los buckets no se pueden anidar dentro de otros buckets para formar jerarquías.
En este lab, crearemos un nuevo bucket vacío de Cloud Storage y subiremos un objeto desde el almacenamiento local al bucket nuevo.
Qué aprenderás
- Cómo acceder al navegador de Cloud Storage en la consola de Google Cloud
- Cómo crear un bucket de Cloud Storage
- Cómo subir objetos a un bucket de Cloud Storage
- Cómo borrar un bucket de Cloud Storage y todos los objetos que contiene
Requisitos
¿Cómo usarás este instructivo?
¿Cómo calificarías tu experiencia con el uso de los servicios de Google Cloud Platform y Firebase?
Configuración del entorno de autoaprendizaje
Si aún no tienes una Cuenta de Google (Gmail o Google Apps), debes crear una. Accede a Google Cloud Platform Console (console.cloud.google.com) y crea un proyecto nuevo:
Recuerde el ID de proyecto, un nombre único en todos los proyectos de Google Cloud (el nombre anterior ya se encuentra en uso y no lo podrá usar). Se mencionará más adelante en este codelab como PROJECT_ID
.
A continuación, deberás habilitar la facturación en la consola de Cloud para usar los recursos de Google Cloud.
Ejecutar este codelab debería costar solo unos pocos dólares, pero su costo podría aumentar si decides usar más recursos o si los dejas en ejecución (consulta la sección “Limpiar” al final de este documento).
Los usuarios nuevos de Google Cloud Platform son aptos para obtener una prueba gratuita de USD 300.
En Google Cloud Console, haz clic en el ícono de menú en la parte superior izquierda de la pantalla:
Desplázate hacia abajo y selecciona Cloud Storage en la subsección Almacenamiento:
Ahora deberías ver el Explorador de Cloud Storage y, si usas un proyecto que actualmente no tiene ningún bucket de Cloud Storage, verás un cuadro de diálogo que te invita a crear uno nuevo:
Si usas un proyecto que ya tiene uno o más buckets, verás una lista de esos buckets:
Si tu proyecto no tiene buckets, presiona el botón Crear bucket para crear uno:
Si usas un proyecto que ya tiene uno o más buckets, presiona el botón Create Bucket en la pantalla Buckets, como se muestra aquí:
En cualquier caso, ahora deberías ver el diálogo Crear un bucket:
Ingresa un nombre para tu bucket. Como se indica en el cuadro de diálogo, los nombres de los buckets deben ser únicos en todo Cloud Storage. Por lo tanto, si eliges un nombre obvio, como "prueba", es probable que descubras que otra persona ya creó un bucket con ese nombre y recibirás un error como este:
También hay algunas reglas sobre los caracteres permitidos en los nombres de buckets. Si comienzas y terminas el nombre de tu bucket con una letra o un número, y solo usas guiones en el medio, no tendrás problemas. Si intentas usar caracteres especiales o comenzar o terminar el nombre del bucket con algo que no sea una letra o un número, el cuadro de diálogo te recordará las reglas.
Ingresa un nombre único para tu bucket y presiona Crear. Si eliges algo que ya está en uso, verás el mensaje de error que se muestra arriba. Cuando crees un bucket correctamente, se te redirigirá a tu nuevo bucket vacío en el navegador:
Por supuesto, el nombre del bucket que verás será diferente, ya que debe ser único en todos los proyectos.
Nota: Si tienes problemas para pensar en un nombre único, puedes tener la certeza de que tu ID del proyecto es único y, por lo tanto, usarlo como prefijo para el nombre del bucket suele funcionar, como se muestra en este ejemplo. Para encontrar el ID del proyecto, vuelve a la pantalla principal de la consola de Cloud:
En este ejemplo, aceptamos la ubicación y la clase de almacenamiento predeterminadas del bucket, que serán adecuadas para muchas situaciones. Al final de este codelab, encontrarás vínculos para obtener más información sobre las ubicaciones de buckets y las clases de almacenamiento.
Ahora que tienes un bucket de Cloud Storage, veremos cómo subir un objeto a él desde tu máquina local. Si no estás en la vista de almacenamiento, vuelve a ella navegando por el menú de la izquierda o presionando "/" y escribiendo "almacenamiento ", o bien usa la lupa de la barra superior y busca almacenamiento. Primero, necesitamos algo para subir. Descarga este objeto en el almacenamiento local de la máquina que estás usando.
Para subir un objeto, presiona Subir archivos:
Lo que suceda después dependerá del tipo de computadora que uses. Se mostrará un diálogo dependiente del sistema que te permitirá seleccionar un archivo del almacenamiento local para subirlo. Busca el archivo que descargaste antes y selecciónalo.
Cuando se complete la carga, verás el objeto en la lista del bucket:
Puedes cerrar la ventana de estado de carga presionando la X en la esquina superior derecha.
Ya subiste un objeto a Cloud Storage. Si no deseas conservar este bucket y objeto de ejemplo, debes borrarlos ahora para evitar que se te cobre por almacenar datos que no quieres.
Para volver a la lista de buckets, haz clic en Buckets:
En la página de buckets, selecciona la casilla de verificación junto al bucket que deseas borrar y, luego, presiona Borrar:
Recibirás una advertencia que indica que, si borras el bucket, también se borrará todo su contenido. Para confirmar la eliminación, presiona el botón Borrar:
Ahora creaste y borraste buckets y objetos con el navegador de Cloud Storage en la consola de Google Cloud.
Temas abordados
- Cómo acceder al navegador de Cloud Storage en la consola de Google Cloud
- Crea un bucket de Cloud Storage nuevo
- Cómo subir un objeto a Cloud Storage desde el almacenamiento local
- Cómo borrar un bucket de Cloud Storage y todos los objetos que contiene
Más información
- Consulta la documentación de Google Cloud Storage.
- Más información sobre las ubicaciones de los buckets
- Más información sobre las clases de almacenamiento