Las acciones de conversación dejarán de estar disponibles el 13 de junio de 2023. Para obtener más información, consulta Eliminación de acciones en conversaciones.

Crea proyectos

Un proyecto de Actions empaqueta todas tus acciones en un solo contenedor. Publicas este proyecto en Actions on Google para que Asistente de Google sepa cómo descubrir e invocar tus experiencias de conversación.

componentes del proyecto de acciones
Figura 1: Estructura del proyecto de acciones

Usarás los siguientes componentes de bajo nivel para compilar tu proyecto de Actions:

  • En Configuración y recursos, se definen los metadatos y recursos del proyecto, como los íconos. Google usa esta información para publicar tus acciones en el directorio de Asistente, de modo que los usuarios puedan descubrirlas e invocarlas.

  • Los intents representan una tarea que se debe realizar, como una entrada del usuario o un evento del sistema que necesita procesamiento. El tipo de intent más común que usarás son los intents de usuario. Estos intents te permiten declarar frases de entrenamiento que el motor de CLN (comprensión del lenguaje natural) expande de forma natural para incluir muchas más frases similares. La CLN usa la agregación de estas frases para entrenar un modelo de lenguaje que el Asistente usa a fin de que coincida con las entradas del usuario. Durante una conversación, si alguna entrada del usuario coincide con el modelo de lenguaje del intent, el tiempo de ejecución de Asistente envía el intent a tu acción, de modo que pueda procesarlo y responder al usuario.

  • Los tipos te permiten extraer datos estructurados de las entradas del usuario. Mediante la anotación de frases de entrenamiento con tipos, la CLN puede extraer datos estructurados y relevantes por ti para que no tengas que analizar las entradas abiertas.

  • Los escenas procesan intents y son los ejecutores lógicos principales de tus acciones. Pueden completar espacios, evaluar la lógica condicional, mostrar mensajes al usuario y hasta llamar a servicios web externos para llevar a cabo la lógica empresarial. En combinación con intents, las escenas te brindan una manera eficaz de detectar entradas de usuarios específicos o eventos del sistema, además de llevar a cabo la lógica correspondiente.

  • Los mensajes definen las respuestas estáticas o dinámicas que utilizas para responder a los usuarios.

  • Los webhooks te permiten delegar trabajo adicional a los servicios web (entrega), como validar datos o generar mensajes. Tus acciones se comunican con la entrega a través de un protocolo de webhook basado en JSON.

  • Interactive Canvas te permite crear experiencias enriquecidas y envolventes con apps web que usan HTML, CSS y JavaScript.

Cómo crear un proyecto

Debes crear un proyecto en la Consola de Actions antes de desarrollar contenido para Asistente de Google. Para crear un proyecto, sigue estos pasos:

  1. Ve a la Consola de Actions.
  2. Haz clic en Proyecto nuevo.
  3. Ingresa un nombre para tu proyecto y haz clic en Crear proyecto.
  4. En la pantalla What kind of Action do you want to build?, selecciona la categoría que mejor represente tu proyecto y haz clic en Next.
  5. En la pantalla How do you want to build it, selecciona una forma de compilar y haz clic en Start build. Por ejemplo, puedes comenzar con un proyecto vacío o con una muestra.

Definir la información del proyecto

La configuración y los recursos del proyecto definen información sobre el proyecto, como la compatibilidad de funciones y superficies, las configuraciones regionales compatibles, el nombre visible, la descripción, los logotipos y mucho más. En la siguiente tabla, se describen las configuraciones y los recursos principales que proporcionas. Actions on Google usa esta información para implementar y publicar tu proyecto en el directorio de Asistente.

Nombre Descripción
Información del directorio Proporciona información para que Actions on Google pueda publicar tu proyecto en el directorio de Asistente. Incluye metadatos y descripciones sobre tu proyecto y recursos de imagen para logotipos e imágenes de banner.
Segmentación geográfica Configura las configuraciones regionales en las que están disponibles tus acciones.
Funciones de superficie Configura las plataformas en las que están disponibles tus acciones.
Datos de la empresa Especifica la información de contacto de su empresa.
Verificación de marca Conecta un sitio web o una app para Android de tu propiedad a fin de obtener beneficios adicionales, como nombres de invocaciones reservados y vínculos a sitios web dentro de tus acciones.
Lanzamiento Configura diferentes versiones de prueba y producción para tu acción de prueba y producción.
Vínculos de Asistente Permite que los usuarios invoquen tus acciones desde tus propiedades web.

Para definir la información del proyecto:

Prueba proyectos en el simulador

La Consola de Actions proporciona un simulador para obtener una vista previa de las acciones. El simulador te permite ver información de depuración, establecer las capacidades del dispositivo, simular la configuración regional y mucho más.

Figura 3. Las áreas principales del simulador: (1) entrada del usuario, (2) vista del dispositivo, (3) opciones y configuración, y (4) registro de la conversación.

Para probar un proyecto, haz lo siguiente: