Descripción general de Acciones de dispositivos

Con el SDK del Asistente de Google, puedes incorporar el Asistente de Google en tu propio proyecto para que funcione de manera similar a un dispositivo Google Home. Sin embargo, tu proyecto puede tener capacidades de hardware únicas que Google Home no tiene. Por ejemplo, puede tener una pantalla LED única con ajustes de brillo y color personalizables.

Las Acciones del dispositivo son un conjunto de herramientas y APIs que te permiten ampliar las capacidades del Asistente en los proyectos que desarrollas para aprovechar al máximo las capacidades de hardware.

Acciones del dispositivo integradas

Google creó una amplia variedad de acciones integradas comunes para dispositivos para las tareas cotidianas, como luces, electrodomésticos y cámaras. Con estas acciones, puedes aprovechar el poder del procesamiento de lenguaje natural del Asistente de Google para controlar tu proyecto. Por ejemplo, un proyecto con una luz se puede encender de diferentes maneras:

  • Ok Google, enciende la luz.
  • Hey Google, enciende la luz.
  • Ok Google, enciende la luz de la sala de estar.

Puedes crear tu propio proyecto que responda a comandos para muchas características de casa inteligente como las siguientes:

  • Ok Google, establece el brillo en un 50%.
  • Hey Google, establece la temperatura en 37 grados.

Acciones personalizadas del dispositivo

También puedes crear acciones personalizadas para tu propio hardware único. Para estas acciones, debes definir la gramática y los comandos:

  • Ok Google, haz que mi luz parpadee 5 veces.
  • Hey Google, muévete a la izquierda.

Obtén más información para incorporar estas acciones con el servicio de Asistente de Google.

Cómo funciona

El dispositivo tiene instalado el SDK del Asistente de Google junto con las credenciales para acceder al servicio del Asistente de Google. El dispositivo envía la solicitud de voz (Enciende.) y le pide al servicio que encienda la luz LED integrada del dispositivo. El dispositivo también envía sus identificadores de modelo y de instancia para que el servicio pueda determinar la mejor manera de responder en contexto a la solicitud.

El servicio usa el reconocimiento automático de voz (RAV) para determinar qué palabras dijo el usuario, el procesamiento de lenguaje natural (PLN) para analizar y comprender el significado de la solicitud a partir de esas palabras, y la correlación de dispositivos para proporcionar contexto a la solicitud. Este contexto es importante porque define las acciones que admite el dispositivo y cómo se deben completar estas acciones.

Luego, el servicio responde con texto que se le devuelve al usuario (Claro.) junto con el comando específico del dispositivo. El dispositivo sabe cómo controlar este comando: enciende su LED.

Ejemplo de LED de acciones del dispositivo

Comenzar

Haz que tus ideas cobren vida incorporando el Asistente de Google en tu proyecto y, luego, agrega funcionalidad única con las Acciones del dispositivo. Puedes desarrollar tu proyecto con el servicio del Asistente de Google.