Tus datos de alertas deben cumplir con las especificaciones del Protocolo común de alertas v1.2 de OASIS, además de las especificaciones del CAP de alertas públicas de Google v1.0 y los requisitos adicionales que se indican a continuación.
Acerca de la CAP de Google
El estándar CAP establece la estructura básica y los elementos de datos de una alerta de CAP, pero aún deja espacio considerable para inconsistencias en cómo y cuándo se emplean los diversos elementos de datos.
El objetivo de nuestra plataforma es simplificar el proceso de búsqueda de información de emergencia, ya que reúne datos relevantes y de alta calidad en herramientas en línea que las personas ya usan todos los días. Los requisitos adicionales están diseñados para maximizar el alcance y la eficacia de tus alertas en los productos de Google.
Las diferencias específicas de Google con los requisitos XML de CAP 1.2 se resumen en la especificación de la CAP de Alertas públicas de Google v1.0.
La opción "Google Public Alerts CAP" en el validador de CAP de código abierto te permite validar tus datos en función de las especificaciones de OASIS y los requisitos adicionales de Google.
Los siguientes lineamientos se aplican a todos los tipos de alertas y peligros. También compilamos algunos requisitos y recomendaciones adicionales para estos tipos de alertas específicos en nuestra sección Muestras:
Realiza pruebas periódicas
- Asegúrate de que tu sistema pueda publicar alertas con
<status>
Test</status>
para realizar pruebas de sistema de extremo a extremo periódicas.
Áreas de alerta objetivo
- Si hay áreas no contiguas con el mismo nivel y tipo de alerta, crea mensajes
<alert>
separados en lugar de un solo<alert>
con áreas discontinuas. - Si el elemento
<area>
contiene elementos<polygon>
, asegúrate de que sean polígonos válidos sin bordes que se entrecrucen o polígonos superpuestos, y especifica un máximo de 6 puntos decimales de precisión. - Si el elemento
<area>
de tus alertas contiene geocódigos, proporciona los datos geográficos en formato shapefile y notifica a Google a google-public-alerts@google.com al menos 30 días antes de que se realicen cambios en el shapefile. - Dibuja polígonos basados en el impacto que se personalicen para las condiciones actuales y la naturaleza del evento siempre que sea posible, en lugar de segmentar alertas para áreas geopolíticas predefinidas (p.ej., provincias o distritos).
- Proporciona a Google una descripción breve (menos de 50 caracteres) del área afectada en el
<areaDesc>
o en un<parameter>
dedicado de tus alertas de CAP. Este texto se mostrará en el título de la alerta.
Cómo incluir contenido enriquecido
- Incluye contenido enriquecido, práctico y legible por humanos en los elementos
<description>
y<instruction>
. - Describe el evento actual, los desarrollos previstos, el impacto esperado y las recomendaciones correspondientes.
- Usa correctamente la ortografía, la gramática y la puntuación.
- Usa texto sin formato para mejorar la legibilidad de tu contenido, en lugar de etiquetas HTML.
- Proporciona los códigos de color RGB o hexadecimales correspondientes a cada nivel de alerta (se pueden proporcionar a Google sin conexión).
Actualizar alertas
Cuando cambie una alerta, ejecuta una nueva alerta que haga referencia a la alerta anterior, en lugar de cambiar o quitar la alerta existente de tu feed. Después de un tiempo adecuado (hasta dos semanas), quita las alertas de CAP inactivas de tu feed.
<msgType>
UPDATE o CANCEL deben incluir al menos un elemento <references>
.
Como se especifica en el estándar CAP, cualquier mensaje de alerta que actualice una alerta anterior debe usar <msgType>Update</msgType>
y establecer <references>code</references>
en todos los mensajes relacionados anteriores que no hayan alcanzado su fecha <expires>
.
Las acciones UPDATE o CANCEL deben aplicarse a una alerta que no haya vencido.
Existen tres maneras de CANCELAR eventos, en orden de preferencia:
- Establece una fecha y hora
<expires>
para cada evento, con la descripción del mensaje que establece la expectativa de que esta alerta finalizará por sí sola. - Emite un nuevo
<alert>
con<msgType>UPDATE
,<responseType>"All Clear"
y<expires>
dentro de poco tiempo. - Emite un nuevo
<alert>
con<msgType>CANCEL
.
Consulta nuestros Ejemplos de alertas de actualizaciones y cancelaciones para ver ejemplos.
Compatibilidad con varios idiomas
Crea un <alert>
que contenga varios bloques <info>
(un bloque <info>
por idioma).
Para obtener más detalles y una alerta multilingüe de muestra, consulta Varios idiomas.