Introducción a Alertas públicas de Google

Alertas públicas de Google es la plataforma de Google para difundir mensajes de emergencia. Algunos ejemplos comunes de alertas incluyen advertencias relacionadas con el clima, como tormentas tropicales, inundaciones y tornados, así como terremotos y otra información sobre eventos de seguridad pública. Nuestro objetivo es mostrar alertas oficiales del clima, de seguridad pública y de terremotos relevantes en todo el mundo en la página principal de Alertas públicas, www.google.org/publicalerts, cuando realizas búsquedas en la Búsqueda de Google y Google Maps, y cuando activas Google Now en tu dispositivo Android.

Google Alertas Públicas facilita el acceso a la información fundamental durante desastres naturales. Le brinda información de emergencia al público a gran escala y la visualiza de una manera que permite tomar medidas. Envía el contenido de tus alertas a Google para ayudar a garantizar que las personas afectadas obtengan información sobre lo que sucede.

Acerca de este sitio

En el sitio, se destacan los datos que Google necesita de ti para mostrar las Alertas públicas de Google, los pasos necesarios para que prepares esos datos y los compartas con Google, y el proceso general de integración. Los datos están en el formato del Protocolo de alerta común (CAP), que es una especificación estándar de la industria no propietaria diseñada para transmitir alertas. El formato define cómo especificar los detalles de la alerta, como el área geográfica objetivo, la hora de entrada en vigencia y la hora de vencimiento, y cómo actualizar o cancelar las alertas.

Quiénes pueden publicar Alertas públicas de Google

Los socios que publican una Alerta pública de Google deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • una agencia de seguridad pública o un proveedor de alertas públicas con información que afecte la vida y la propiedad de las personas
  • el autor original y autorizado de la información de la alerta O tener derechos del autor original para agregar o distribuir esta información.

Todas las agencias meteorológicas deben registrarse en el registro de autoridades de alerta de la OMM. En EE.UU., también preferimos que nuestros socios sean una autoridad de alertas públicas de IPAWS certificada.

Integraciones de Alertas públicas de Google

Los datos de las alertas provienen de nuestros socios y se integran en la Búsqueda de Google, Maps y las tarjetas Now. Las alertas incluyen una descripción del evento, el área geográfica y el horario del evento, y las posibles acciones que deben realizar las personas afectadas por el evento.

Las búsquedas en computadoras y dispositivos móviles activan alertas cuando y donde son relevantes para nuestros usuarios. La información de las alertas que proporcionas define el área afectada por una condición de emergencia o advertencia, y la gravedad del evento. Además de esta información, los factores que determinan quién verá la alerta incluyen la consulta del usuario y la ubicación de su dispositivo. Por ejemplo, es posible que un usuario que se encuentra fuera del área afectada que se describe en los datos del CAP deba ingresar una búsqueda más detallada para ver la alerta que un usuario que se encuentra dentro del área afectada.

La alerta genera una advertencia en la que el usuario puede hacer clic para obtener más información.

Google Maps

Google Maps muestra datos geográficos a los usuarios en computadoras, tablets y teléfonos celulares.

Cuando buscas un área en Maps en una computadora de escritorio o una app para dispositivos móviles, aparecen alertas relevantes cercanas para esa área. La aplicación para dispositivos móviles también proporciona notificaciones de advertencia basadas en la ubicación para las alertas relevantes.

Google Now

Google Now proporciona notificaciones de alertas activas y relevantes según la ubicación del dispositivo. Las notificaciones incluyen una descripción de lo que sucede, el área afectada y las posibles acciones que se pueden realizar para mantenerse a salvo.

Cómo funcionan las Alertas públicas de Google

  1. Los socios dan formato a sus datos en el formato estándar de la industria del Protocolo de alerta común (CAP).
  2. Los socios transmiten los datos en formato CAP en un feed.
  3. Google transfiere los datos y los publica. Ten en cuenta que, como el formato de datos es un estándar de la industria, se puede proporcionar a cualquier consumidor downstream que admita el Protocolo de Alertas Común.

cómo funcionan las alertas

Comienza a usar las Alertas públicas de Google