área

Te recomendamos que la entidad <area> defina el área geográfica de la que se notificará, no el área del incidente.

En el caso de una tormenta tropical, recomendamos que la entidad <area> contenga elementos <polygon> o <geocode> que denoten los lugares donde se esperan impactos de vientos fuertes, lluvias intensas o alguna otra amenaza de la tormenta. Si una tormenta aún está en alta mar, no configures la entidad <area> de tu alerta de CAP en la ubicación actual de la tormenta.

Del mismo modo, en el caso de un incendio forestal, te recomendamos que los datos de la entidad <area> también incluyan pueblos o lugares donde se esperan impactos del humo o de otras amenazas del incendio.

Subelementos de la entidad area

Nombre del elemento Opcionalidad Tipo Notas y requisitos de CAP y Google
<areaDesc> REQUIRED string

Para generar la cadena de texto de la ubicación que se usa en el título o el titular de la alerta, Google puede usar un elemento <areaDesc>. Mantén el valor de <areaDesc> breve (menos de 50 caracteres).

<polygon> OPCIONAL string

Los puntos de valor vinculados en un elemento <polygon> definen un polígono que delimita el área para alertar en un mensaje de alerta. Te recomendamos que representes el elemento <polygon> con una lista de pares de coordenadas WGS84 delimitada por espacios en blanco.

Los polígonos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Deben estar cerradas.
  • No se pueden superponer.
  • No se admiten los orificios (como en los polígonos con forma de rosquilla) ni las intersecciones.
  • Se requiere un mínimo de cuatro pares de coordenadas. El primer y último par de coordenadas deben ser iguales.
<circle> OPCIONAL string

El elemento <circle> consta de valores de punto y radio vinculados que delinean el área para alertar en forma de mensaje de alerta. Te recomendamos que representes el elemento <circle> con un punto central: un par de coordenadas WGS84 seguido de un espacio y un valor de radio en kilómetros.

Nota: Si especificas un círculo con un radio cero o muy pequeño, Google no puede mostrar la alerta a los usuarios.

<geocode> OPCIONAL string

Define el elemento <geocode> con valores de un conjunto de datos de polígonos accesible y abierto. A modo de ejemplo, en EE.UU., estos valores provienen de las siguientes fuentes de datos:

  • FIPS6
  • Código de CGU
  • SAME
  • Código postal de EE.UU.

Si usas geocódigos, proporciona a Google una lista fija de mapas de archivos Shapefile y de geocódigo a polígono. Para publicar avisos de actualizaciones en esta lista, usa un canal independiente, preferiblemente como alertas por RSS o correo electrónico. Por ejemplo, la NOAA de EE.UU. publica públicamente sus actualizaciones de geocódigo.

<altitude> OPCIONAL float

El valor del elemento <altitude> es la altitud específica o mínima del área afectada del mensaje de alerta. Proporciona esta medición en pies sobre el nivel medio del mar según los datos de WGS84.

<ceiling> CONDICIONAL float

Usa el elemento <ceiling> solo si la entidad <alert> contiene un elemento <altitude>. El valor del elemento <ceiling> es la altitud máxima del área afectada del mensaje de alerta. Proporciona esta medición en pies sobre el nivel medio del mar según el datum WGS84.

Ejemplo

<area>
    <areaDesc>Cavite</areaDesc>
    <polygon>14.473860833486,120.9718174024 14.347454023196,121.01386683476
     14.142014336735,121.03024107602 14.063075455227,120.85558468426
     14.221664765773,120.59001887699 14.473860833486,
     120.9718174024</polygon>
    <geocode>
        <valueName>SAME</valueName>
        <value>042100000</value>
    </geocode>
</area>

<area>
    <areaDesc>107 km SouthWest DENPASAR-BALI</areaDesc>
    <circle>-9.63,115.12 300.0</circle>
</area>