Partes interesadas

Los proyectos de AA tienen varias partes interesadas con diferentes niveles de participación y responsabilidades. La participación temprana y la colaboración eficaz con las partes interesadas son fundamentales para desarrollar la solución adecuada, administrar las expectativas y, en última instancia, para lograr una implementación exitosa del AA.

Lo antes posible, define los interesados del proyecto, los entregables esperados y los métodos de comunicación preferidos.

Asegúrate de incluirlos en tu lista de interesados, así como a cualquier otro equipo que deba aprobar aspectos de tu solución de AA.

Resultados

Cada parte interesada puede esperar diferentes entregables en cada fase del proyecto. A continuación, se incluye una lista de los entregables habituales.

  • Documento de diseño. Antes de escribir una sola línea de código, es muy probable que crees un documento de diseño que explique el problema, la solución propuesta, los posibles enfoques y los riesgos posibles. Por lo general, el documento de diseño funciona como una forma de recibir comentarios y abordar preguntas y preocupaciones de las partes interesadas del proyecto.

  • Resultados experimentales. Debes comunicar los resultados de la fase de experimentación. Por lo general, incluirás lo siguiente:

    • Registro de tus experimentos con sus hiperparámetros y métricas.
    • La pila de entrenamiento y las versiones guardadas de tu modelo en ciertos puntos de control.
  • Implementación lista para producción. Una canalización completa para entrenar y publicar tu modelo es el resultado clave. En esta fase, crea documentación para los futuros ingenieros que explique las decisiones de modelado, los detalles específicos de la implementación y la supervisión, y las peculiaridades de los datos.

Debes alinearte con los interesados desde el principio sobre sus expectativas para cada fase del proyecto.

Recuerde

En algunos casos, es posible que las partes interesadas no comprendan las complejidades y los desafíos del AA. Esto puede dificultar la priorización y ejecución de los proyectos. Por ejemplo, algunos interesados pueden suponer que el AA es similar a las prácticas tradicionales de ingeniería de software con resultados determinísticos. Es posible que no comprendan por qué se detuvo el progreso del proyecto o por qué los hitos de un proyecto no son lineales.

Para administrar las expectativas de los interesados, es fundamental ser claro sobre las complejidades, los plazos y los entregables en cada etapa del proyecto.