OpenET geeSEBAL Monthly Evapotranspiration v2.0

OpenET/GEESEBAL/CONUS/GRIDMET/MONTHLY/v2_0
Disponibilidad del conjunto de datos
1999-10-01T00:00:00Z–2024-12-01T00:00:00Z
Proveedor de conjuntos de datos
Fragmento de Earth Engine
ee.ImageCollection("OpenET/GEESEBAL/CONUS/GRIDMET/MONTHLY/v2_0")
Cadencia
1 mes
Etiquetas
evapotranspiration gridmet-derived landsat-derived monthly openet water water-vapor

Descripción

La implementación de geeSEBAL se completó recientemente en el marco de OpenET, y se puede encontrar una descripción general de la versión actual de geeSEBAL en Laipelt et al. (2021), que se basa en los algoritmos originales desarrollados por Bastiaanssen et al. (1998). La implementación de geeSEBAL de OpenET utiliza datos de la temperatura de la superficie terrestre (LST) de la Colección 2 de Landsat, además de los conjuntos de datos de NLDAS y gridMET como entradas meteorológicas instantáneas y diarias, respectivamente. El algoritmo estadístico automatizado para seleccionar los miembros extremos fríos y cálidos se basa en una versión simplificada del algoritmo de calibración con modelado inverso en condiciones extremas (CIMEC) propuesto por Allen et al. (2013), en el que se utilizan los cuantiles de la LST y los valores del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) para seleccionar los candidatos a miembros extremos en el área de dominio de Landsat. Los candidatos de extremos fríos y húmedos se seleccionan en áreas bien vegetadas, mientras que los candidatos de extremos cálidos y secos se seleccionan en las áreas de tierras de cultivo menos vegetadas. Según los miembros finales seleccionados, geeSEBAL supone que, en el miembro final frío y húmedo, toda la energía disponible se convierte en calor latente (con altas tasas de transpiración), mientras que, en el miembro final cálido y seco, toda la energía disponible se convierte en calor sensible. Por último, las estimaciones de la evapotranspiración diaria se ajustan a partir de las estimaciones instantáneas en función de la fracción evaporativa, suponiendo que es constante durante el día sin cambios significativos en la humedad del suelo ni en la advección. Según los resultados del estudio de evaluación y comparación de la precisión de OpenET, el algoritmo geeSEBAL de OpenET se modificó de la siguiente manera: (i) Se mejoró la versión simplificada de CIMEC con filtros adicionales para seleccionar los miembros finales, incluido el uso de la capa de datos de cultivos (CDL) del USDA y filtros para el NDVI, la LST y el albedo. (ii) Se realizaron correcciones en la LST para los miembros finales en función de la precipitación antecedente. (iii) Se definieron umbrales de velocidad del viento de NLDAS para reducir la inestabilidad del modelo durante la corrección atmosférica. (iv) Se realizaron mejoras para estimar la radiación neta diaria, utilizando el FAO-56 como referencia (Allen et al., 1998). En general, el rendimiento de geeSEBAL depende de las condiciones topográficas, climáticas y meteorológicas, con una mayor sensibilidad e incertidumbre relacionadas con las selecciones de extremos fríos y calientes para la calibración automatizada del CIMEC, y una menor sensibilidad e incertidumbre relacionadas con las entradas meteorológicas (Laipelt et al., 2021 y Kayser et al., 2022). Para reducir las incertidumbres relacionadas con el terreno complejo, se agregaron mejoras para corregir la radiación global (incidente) y la LST en la superficie (incluidos el gradiente ambiental, la pendiente y la orientación de la elevación) para representar los efectos de los accidentes geográficos en el algoritmo de selección de miembros finales del modelo y las estimaciones de ET.

Información adicional

Bandas

Tamaño de píxel
30 metros

Bandas

Nombre Unidades Tamaño de los píxeles Descripción
et mm metros

Valor de ET de geeSEBAL

count count metros

Cantidad de valores gratuitos de la nube

Propiedades de imágenes

Propiedades de la imagen

Nombre Tipo Descripción
build_date STRING

Fecha en que se construyeron los activos

cloud_cover_max DOUBLE

Valor de porcentaje máximo de CLOUD_COVER_LAND para las imágenes de Landsat incluidas en la interpolación

colecciones STRING

Lista de colecciones de Landsat para las imágenes de Landsat incluidas en la interpolación

core_version STRING

Versión de la biblioteca principal de OpenET

end_date STRING

Fecha de finalización del mes

et_reference_band STRING

Banda en et_reference_source que contiene los datos de ET de referencia diarios

et_reference_resample STRING

Modo de interpolación espacial para remuestrear los datos de ET de referencia diarios

et_reference_source STRING

ID de la colección de datos de referencia de ET diarios

interp_days DOUBLE

Cantidad máxima de días antes y después de la fecha de cada imagen que se incluirán en la interpolación

interp_method STRING

Método utilizado para interpolar entre las estimaciones del modelo de Landsat

interp_source_count DOUBLE

Cantidad de imágenes disponibles en la colección de imágenes fuente de interpolación para el mes objetivo

mgrs_tile STRING

ID de zona de cuadrícula del MGRS

model_name STRING

Nombre del modelo OpenET

model_version STRING

Versión del modelo de OpenET

scale_factor_count DOUBLE

Factor de ajuste que se debe aplicar a la banda de recuento

scale_factor_et DOUBLE

Factor de escala que se debe aplicar a la banda de ET

start_date STRING

Fecha de inicio del mes

Condiciones de Uso

Condiciones de Uso

CC-BY-4.0

Citas

Citas:
  • Laipelt, L., Kayser, R.H.B., Fleischmann, A.S., Ruhoff, A., Bastiaanssen, W., Erickson, T.A. y Melton, F., 2021. Supervisión a largo plazo de la evapotranspiración con el algoritmo SEBAL y la computación en la nube de Google Earth Engine ISPRS Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 178, pp.81-96. doi:10.1016/j.isprsjprs.2021.05.018

  • Bastiaanssen, W.G., Menenti, M., Feddes, R.A. y Holtslag, A.A.M., 1998 Es un algoritmo de balance de energía superficial de detección remota para la tierra (SEBAL). 1. Formulación. Journal of Hydrology, 212, págs.198-212. doi:S0022-1694(98)00253-4

  • Kayser, R.H., Ruhoff, A., Laipelt, L., de Mello Kich, E., Roberti, D. R., de Arruda Souza, V., Rubert, G.C.D., Collischonn, W. y Neale, C.M.U., 2022. Evaluación de la calibración automática de geeSEBAL y las incertidumbres del reanálisis meteorológico para estimar la evapotranspiración en climas subtropicales húmedos. Agricultural and Forest Meteorology, 314, p.108775. doi:10.1016/j.agrformet.2021.108775

  • Allen, R.G., Burnett, B., Kramber, W., Huntington, J., Kjaersgaard, J., Kilic, A., Kelly, C. y Trezza, R., 2013. Calibración automática del proceso de evapotranspiración de Metric-Landsat. JAWRA Journal of the American Water Resources Association, 49(3), pp.563-576. doi:10.1111/jawr.12056

DOI

Explora con Earth Engine

Editor de código (JavaScript)

var dataset = ee.ImageCollection('OpenET/GEESEBAL/CONUS/GRIDMET/MONTHLY/v2_0')
  .filterDate('2020-01-01', '2021-01-01');

// Compute the annual evapotranspiration (ET) as the sum of the monthly ET
// images for the year.
var et = dataset.select('et').sum();

var visualization = {
  min: 0,
  max: 1400,
  palette: [
    '9e6212', 'ac7d1d', 'ba9829', 'c8b434', 'd6cf40', 'bed44b', '9fcb51',
    '80c256', '61b95c', '42b062', '45b677', '49bc8d', '4dc2a2', '51c8b8',
    '55cece', '4db4ba', '459aa7', '3d8094', '356681', '2d4c6e',
  ]
};

Map.setCenter(-100, 38, 5);

Map.addLayer(et, visualization, 'OpenET geeSEBAL Annual ET');
Abrir en el editor de código