En esta guía se explica cómo configurar parámetros de eventos recomendados y eventos personalizados en tu sitio web para recoger más información sobre los eventos. Para obtener información sobre cómo añadir parámetros relativos al artículo, consulta cómo medir el comercio electrónico.
Audiencia
Quieres recoger más información sobre la actividad de los usuarios a través de los eventos que ya tienes configurados.
Usas la etiqueta de Google (gtag.js) o Google Tag Manager en tu sitio web. Si quieres configurar parámetros de evento para una aplicación móvil, consulta cómo registrar eventos.
Antes de empezar
En esta guía se da por hecho que has llevado a cabo las siguientes acciones:
- Crear una cuenta y una propiedad de Google Analytics 4
- Crear un flujo de datos web para tu sitio web
- Insertar los fragmentos de Tag Manager en tu sitio web
- Instalar la etiqueta de Google en Tag Manager
También se presupone que tienes lo siguiente:
- Acceso al contenedor de Tag Manager del sitio web
- El rol de Editor (o uno superior) en la cuenta de Google Analytics
También te recomendamos que consultes cómo configurar eventos antes de leer esta guía.
Cómo funcionan los parámetros de evento
Los parámetros te proporcionan información adicional sobre la forma en que los usuarios interactúan con tu sitio web o tu aplicación. Por ejemplo, cuando un usuario ve uno de los productos que vendes, puedes incluir parámetros que describan ese producto, como su nombre, su categoría y su precio.
Los eventos que se registran automáticamente y los eventos de medición mejorada incluyen parámetros de forma predeterminada. Google también proporciona un conjunto de parámetros obligatorios y opcionales para incluir con cada evento recomendado. También puedes añadir más parámetros de evento cuando los necesites.
Configurar parámetros de evento
A continuación se explica cómo añadir parámetros a un evento personalizado llamado "Registro en la newsletter" para que incluya la etiqueta del botón en el que el usuario ha hecho clic. En este procedimiento se presupone que has seguido los pasos de la sección Configurar eventos.
Paso 1: Crea variables para los parámetros de evento
- En Google Tag Manager, ve a
Etiquetas.
- Abre la etiqueta de evento de GA4.
- En Configuración de la etiqueta, despliega Parámetros de evento.
- En Nombre del parámetro, escribe un nombre para el parámetro (por ejemplo,
button_label
). - En Valor, haz clic en
junto al campo para añadir una variable.
Elige una variable para el valor del parámetro de evento (por ejemplo, elige Texto de clic para indicar el texto del botón en el que se ha hecho clic).
Si usas un objeto de capa de datos, puedes seleccionar + en la parte superior derecha y elegir Variable de capa de datos.
Guarda los cambios y publica el contenedor.
Tu configuración puede tener un aspecto similar a este:
Paso 2: Revisa los cambios
Antes de publicar el nuevo evento en Tag Manager, haz clic en Vista previa para ver los datos que se registran cuando haces clic en el botón "Registrarme en la newsletter".
Puedes usar el modo de vista previa para probar los cambios en el contenedor antes de publicarlos en tu sitio web. Más información sobre el modo de vista previa
Consultar eventos en Analytics
Cuando lo tengas todo listo para publicar los cambios, haz clic en Enviar.
Puedes ver tus eventos y sus parámetros en los informes En tiempo real y DebugView. Ten en cuenta que, para usar el informe DebugView, debes hacer algunos ajustes. En estos dos informes se muestran los eventos que los usuarios activan en tu sitio web en tiempo real.
Algunos parámetros rellenan automáticamente las dimensiones y métricas predefinidas de Google Analytics. Por ejemplo, los parámetros de los eventos que se registran automáticamente y de los eventos de medición mejorada, así como los parámetros obligatorios y opcionales que se envían con los eventos recomendados, rellenan las dimensiones y las métricas predefinidas.
Para ver los valores de otros parámetros en Google Analytics, tendrás que crear dimensiones y métricas personalizadas. Siempre que crees un parámetro personalizado, deberás crear una dimensión o una métrica personalizada correspondiente para poder ver esos datos.
Pasos siguientes
Crea dimensiones y métricas personalizadas para los parámetros de eventos personalizados.