- ¿Qué son los límites de tarifas?
-
Un límite de tarifas es una práctica en la que se les cobra a los usuarios por sus viajes durante un período determinado. Las tarifas combinadas de varios viajes no pueden ser superiores a las que se obtendrían si se comprara el pase de período óptimo según el uso. Cuando el usuario viaja y presiona la terminal que tiene un límite de tarifa, el backend de la agencia de transporte público recopila todas las presiones y decide cuánto cobrar de forma dinámica al final del día. El objetivo es brindarle al usuario la mejor tarifa sin necesidad de comprar pases de forma explícita.
Por ejemplo, supongamos que los usuarios pueden comprar las siguientes tarifas:
- Viaje único: USD 1
- Pase ilimitado por un día: USD 10
- Pase ilimitado de una semana: USD 25
Con límites de tarifas establecidos, los usuarios siempre obtienen la mejor tarifa posible. En los siguientes ejemplos, se muestran las tarifas que se cobran al usuario en varias circunstancias:
- Un viaje: USD 1
- Tres viajes: USD 3
- Trece viajes en un día: USD 10
- Treinta viajes en una semana: USD 25
Muchas empresas de transporte público implementaron límites de tarifas para descontar las tarifas de los usuarios en su nombre. Para comunicar mejor los resultados de estas transacciones a los usuarios, la Billetera de Google te permite implementar resúmenes de recibos. Para obtener más detalles, consulta Resúmenes cuando se limite la tarifa.
- ¿Cómo funciona la autenticación de datos sin conexión (ODA)?
- El dispositivo móvil con Android y la terminal de pago usan certificados para verificar la autenticidad de la entidad emisora de la tarjeta y la red de la tarjeta. Sin embargo, no puede verificar si tiene un saldo disponible o es inferior al límite de la cuenta. Si se rechaza una tarjeta más adelante, cuando se procese la transacción, te recomendamos que agregues la cuenta a tu lista de bloqueo para que ya no se permita su uso.
- ¿Cómo implemento la AOD?
- La mayoría de las redes de pagos grandes permiten el uso de AOD para fines de transporte público. Implementación de AOD las especificaciones varían según la red de pagos. Te recomendamos que trabajes con las redes de pago para comprender sus requisitos de la ODA y, luego, implementarla según sus especificaciones.
- ¿Cómo se manejan los datos en el dispositivo móvil?
-
La Billetera de Google usa llaves y certificados de la red de pago y el banco emisor. Esta permite la autenticación con la terminal de pago en modo sin conexión.
En la siguiente tabla, se describen las claves y los detalles de certificación que usa el dispositivo con Android:
Secreto Se compartió con la terminal durante el toque Dispositivo Clave privada de la tarjeta
ID de clave de red
Certificado de tarjeta (y clave pública)
Certificado del emisor (y clave pública)
La clave privada de la tarjeta permanece en el dispositivo y se usa para autenticar que el dispositivo es original.
Identifica a qué red pertenece la tarjeta.
Certificado de tarjeta firmada por la entidad emisora y clave pública de la Billetera de Google
Cada tarjeta tiene un certificado y una clave pública correspondiente que está firmada por la clave privada del emisor, que está firmada por la red de la tarjeta.
- ¿Cómo se comunica el dispositivo móvil con la terminal de pago?
-
En el siguiente diagrama, se muestra la secuencia específica que permite que el dispositivo con Android y la terminal de pago para intercambiar datos y autenticarse entre sí.
Figura 1: Datos que se intercambian entre el dispositivo del usuario y la terminal.
Preguntas frecuentes
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de esta página está sujeto a la licencia Atribución 4.0 de Creative Commons, y los ejemplos de código están sujetos a la licencia Apache 2.0. Para obtener más información, consulta las políticas del sitio de Google Developers. Java es una marca registrada de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-07-25 (UTC)
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-07-25 (UTC)"],[],["Fare caps ensure users pay the lowest possible fare based on usage, without needing to buy passes. Transit agencies collect ride data and dynamically calculate the optimal charge at day's end. Offline Data Authentication (ODA) uses certificates for device and terminal verification but cannot check account balances. ODA implementation requires collaborating with payment networks. Google Wallet uses payment network keys and certificates on the device for offline authentication and exchanges data during tap interactions.\n"]]