
Las Alertas públicas pueden mostrar una geometría de pronóstico de tormenta tropical en Google Maps como la que se muestra en la Figura 1 si cumples con los siguientes requisitos:
Proporciona una alerta de CAP válida en tu feed que contenga la información del ciclón.
En un feed nuevo que no sea de CAP, proporciona datos adicionales que especifiquen la geometría de la tormenta asociada con la información de la tormenta en la alerta de CAP.
Requisitos adicionales para una alerta de CAP de ciclón
Para las alertas sobre tipos de eventos de tormenta tropical, tifón y ciclón, debes especificar un ID de tormenta único en la alerta de CAP. Te recomendamos que uses los elementos <info>
y <parameter>
para asignar un valor de enumeración de StormId
en el elemento <valueName>
, como se muestra en el siguiente fragmento de código.
<parameter>
<valueName>StormId</valueName>
<value>UniqueStormId</value>
</parameter>
Las Alertas públicas usan esta información para conectar la tormenta con la visualización correcta en el feed de geometría de la tormenta.
Ejemplo
<parameter>
<valueName>StormId</valueName>
<value>UIG4354812</value>
</parameter>
Requisitos adicionales para los feeds de información de geometría de tormentas
Si tu feed incluye datos de geometría de tormentas, prepara un segundo archivo de feed que contenga información sobre las diferentes tormentas tropicales. Incluye las URLs de los archivos de datos que contienen la geometría del pronóstico. La NOAA produce un feed de geometría de pronóstico que contiene datos en formato XML, como en el siguiente ejemplo de código:
<item>
<title>
Advisory #024 Forecast [shp] - Tropical Storm Walaka (CP1/CP012018)
</title>
<description>
Forecast Track, Cone of Uncertainty, Watches/Warnings. Shapefile last
updated 05 Oct 2018 14:52:04 GMT.
</description>
<link>http://www.prh.noaa.gov/cphc/tc_graphics/2018/gis/cp012018_5day_024.zip
</link>
</item>
En el ejemplo anterior, el elemento <link>
incluye un archivo ZIP que contiene archivos que representan la geometría pronosticada de la tormenta tropical mencionada.
Incluye los siguientes archivos en el archivo ZIP de tu feed:
- Es un archivo que contiene los puntos de pronóstico del centro de la tormenta.
- Es un archivo que contiene la línea del centro de la ruta de pronóstico.
- Es un archivo que contiene el polígono del cono de pronóstico.
Para diferenciar los archivos ZIP mientras se procesan, cada archivo debe tener un sufijo de nombre de archivo diferente.
Por ejemplo, el archivo de pronóstico del NHC al012021_5day_001.zip
contiene los siguientes archivos:
al012021-001_5day_lin.shp
al012021-001_5day_pgn.shp
al012021-001_5day_pts.shp
al012021-001_ww_wwlin.shp
La tabla de atributos de al012021-001_ww_wwlin.shp
contiene una columna llamada STORMNUM (consulta la figura 2). Los datos de esa columna se usan como el valor StormID
en el feed.

StormID
en la columna STORMNUM.La tabla de atributos de al012021-001_5day_pts.shp
usa columnas llamadas LAT y
LON para indicar la información de latitud y longitud, respectivamente (consulta la figura
3).

Lista de tareas de geometría de tormentas tropicales
Antes de enviar tu feed a Google para admitir la geometría del cono de tormenta tropical, completa la siguiente lista de tareas:
☐ Genera una alerta de CAP válida con un valor StormId
único.
☐ Produce un feed para la geometría de previsión y comparte su URL con Google.
☐ Envía una explicación de la estructura del archivo ZIP que contiene tu geometría de pronóstico:
☐ ¿Qué archivo especifica los puntos de pronóstico del centro de la tormenta?
☐ ¿Qué archivo especifica la línea de seguimiento de la previsión central?
☐ ¿Qué archivo especifica el polígono del cono de previsión?
☐ ¿Qué nombres de columnas indican el ID, la latitud y la longitud de la tormenta?