En esta guía, se describe cómo Google usa tu marca y tus imágenes para facilitar la integración con tu app de micromovilidad. También se proporcionan las especificaciones obligatorias asociadas y otros detalles.
Especificaciones del ícono de logotipo
Cuando Google Maps para dispositivos móviles (GMM) muestra los resultados de direcciones, usa el logotipo de tu app para identificar tu servicio en la IU. Debes proporcionar a Google un ícono para el logotipo del producto y cumplir con las siguientes especificaciones:
- El ícono del logotipo debe ser una imagen SVG 1.1 de 612 x 612 píxeles.
- El ícono del logotipo debe ser visualmente identificable en los modos de interfaz de GMM claros y oscuros. En la figura 1, se ilustra este principio.
- El ícono del logotipo debe evitar combinaciones de colores que puedan interferir con la interfaz del GMM. En la figura 2, se ilustra este principio.
- El ícono debe tener un fondo transparente.
- La imagen del ícono debe tener esquinas redondeadas con un radio de 76 píxeles o una forma circular.
- Como no se admiten las etiquetas
<style>
, debes usar estilos intercalados según sea necesario. - No todas las funciones de SVG son compatibles con los íconos de productos. Para obtener más información, consulta MetroSVG.


Especificaciones del ícono del vehículo
La micromovilidad ofrece la opción de que los usuarios de tus productos de micromovilidad vean los vehículos sin estación disponibles cercanos. Asegúrate de proporcionar a Google el ícono del vehículo para el producto y de cumplir con las siguientes especificaciones:
- El ícono del vehículo debe ser una imagen PNG de 120 x 120 píxeles.
- El ícono del vehículo debe ser visualmente identificable en los modos de interfaz de GMM claros y oscuros. En la figura 1, se ilustra este principio.
- El ícono del vehículo debe evitar combinaciones de colores que puedan interferir con la interfaz del GMM. En la figura 2, se ilustra este principio.
- El vehículo debe mostrarse en un círculo de color sólido con un fondo transparente, como se muestra en la figura 1.
- El vehículo debe estar centrado y orientado horizontalmente como si estuviera en el suelo.
- El tipo de vehículo debe ser reconocible y fácil de identificar, como una bicicleta, una bicicleta eléctrica o un monopatín eléctrico.
Prácticas recomendadas para los íconos que se muestran
Para crear una excelente experiencia del usuario, asegúrate de proporcionar a Google imágenes que expresen tu marca y reflejen la paleta de colores de tu marca o producto.
Dado que estos íconos se muestran en pantallas de diferentes tamaños y en varias resoluciones, es importante usar íconos claros y destacados en GMM. En el siguiente ejemplo, se muestra cómo un ícono puede verse bien en alta resolución, pero pixelarse y volverse difícil de leer en resoluciones más bajas:
Figura 3: Un ícono con poca visibilidad en dispositivos móviles.
Para garantizar la visibilidad del ícono en todas las escalas, usa texto o símbolos limitados, claros y destacados con el ícono. Asegúrate de probar la visibilidad del ícono en varios tamaños antes de proporcionárselo a Google. El siguiente ejemplo cumple con estos criterios:
Figura 4: Un ícono que se adapta bien a los dispositivos móviles.
GMM permite que los usuarios elijan un tema de interfaz claro u oscuro, o bien pueden usar el mismo tema que su dispositivo. Te recomendamos que pruebes tu ícono con varios colores de fondo, como se muestra en los siguientes ejemplos:
Figura 5: Un ícono que se muestra bien en fondos claros y oscuros.
También te recomendamos que el ícono no tenga colores ni transparencia que puedan interferir con la interfaz del GMM. En las siguientes imágenes, se proporcionan ejemplos de estas prácticas inadecuadas:
Figura 6 Un ícono que se muestra bien sobre un fondo claro, pero que es difícil de ver sobre un fondo oscuro.
Figura 7: Un ícono con transparencia que es difícil de ver sobre un fondo oscuro.