- Debes alojar tu propio feed XML, y se debe poder acceder a él a través de HTTP o HTTPS.
- Puedes proporcionar un solo archivo en formato XML o varios archivos en ese mismo formato, agrupados en un solo archivo .zip.
- El tamaño de un solo archivo no debe exceder los 100 MB bajo ninguna circunstancia, ni siquiera si se trata de un archivo .zip.
- Si proporcionas un solo archivo XML, puedes proporcionar un archivo de texto sin comprimir o un archivo de texto comprimido en formato ZIP.
- Sigue estos lineamientos cuando publiques archivos en tu servidor HTTP para garantizar que Google recupere un resumen completo de tus datos y no intente descargar archivos incompletos:
- Crea tu feed en un directorio desde el que Google no recupere contenido.
- Una vez que tu feed esté completo, crea un vínculo simbólico en un directorio desde el que Google recupere contenido. Este vínculo debería redireccionar al feed creado recientemente.
- Puedes proteger tus archivos con un nombre de usuario y una contraseña usando la autenticación BASIC o DIGEST. (Actualmente, NTLM no es compatible).
Validación de XML
Para garantizar que Google pueda procesar tu feed, usa un validador de esquemas XML para asegurarte de que cumpla con los requisitos del esquema antes de enviarlo a Google. Google también verificará que tu feed cumpla con el esquema antes de aceptarlo.
Existen varias herramientas disponibles para ayudarte a validar la estructura de tu feed XML. Puedes encontrar herramientas relacionadas con XML en los siguientes sitios:
Puedes usar xmllint
para validar tu feed con esta línea de comandos:
xmllint --schema http://www.google.com/shopping/reviews/schema/merchant/4.0/merchant_reviews.xsd --noout file.xml
Lineamientos adicionales
Puedes especificar valores de datos en tu feed con secciones CDATA. Si usas secciones CDATA, no escapes los caracteres especiales.
Tu feed debe usar la codificación UTF-8. Especifica esta codificación en la declaración XML al comienzo del feed:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>