En este documento se describen los límites y las cuotas que se aplican a las solicitudes a las API de informes y las API de administración.
Google Analytics se usa en millones de sitios web. Para evitar que el sistema reciba más datos de los que puede gestionar, así como para garantizar una distribución equitativa de los recursos del sistema, aplicamos algunos límites y cuotas en las solicitudes a APIs, los cuales pueden cambiar.
En este vídeo se ofrecen prácticas recomendadas para gestionar las cuotas de las solicitudes a la API de Google Analytics.
Límites de cuota generales
La API de administración, la versión 3 de la API de informes centrales, la API de informes MCF, la API de metadatos, la API User Deletion y la API Real Time Reporting se rigen por las cuotas que se indican a continuación:
- 50.000 solicitudes por proyecto al día; se puede incrementar
- 10 consultas por segundo (QPS) por dirección IP
- En la consola de APIs, hay una cuota similar que se denomina Solicitudes cada 100 segundos por usuario. El valor predeterminado es de 100 solicitudes cada 100 segundos por usuario y se puede ajustar hasta un valor máximo de 1000. Sin embargo, la API solo puede recibir hasta 10 solicitudes cada segundo por usuario.
- Si tu aplicación hace todas las solicitudes a la API desde la misma dirección IP (p. ej., en nombre de tus usuarios), utiliza el parámetro
userIP
oquotaUser
en cada solicitud para asegurarte de que todos los usuarios tengan toda la cuota de QPS. En el resumen de los parámetros de consulta estándar encontrarás toda la información.
APIs de informes
Las cuotas siguientes son aplicables a todas las API de informes como, por ejemplo, la versión 3 de la API de informes centrales, la versión 4 de la API de informes de Analytics, la versión 3 de la API de informes en tiempo real o la versión 3 de la API de informes de embudos multicanal:
- 10.000 solicitudes por vista (perfil) al día; no se puede incrementar
- 10 solicitudes simultáneas por vista (perfil); no se puede incrementar
Este comportamiento permite gestionar las cuotas de manera más granular y con el mínimo número de fallos de manera que, si las llamadas que se hacen con la API de informes en tiempo real de Analytics son frecuentes, no se bloquearán de forma accidental todas las demás llamadas a las API de Analytics el resto del día en una determinada vista (perfil).
Errores en las solicitudes a las API de informes
Si la solicitud que realizas a una API de informes falla y aparece el código de respuesta 500
o 503
, puedes volver a enviarla. Google Analytics permite que se produzcan:
- 10 solicitudes fallidas por proyecto y perfil cada hora
- 50 solicitudes fallidas por proyecto y perfil cada día
Si el número de solicitudes fallidas supera estas cuotas, aparecerá el error siguiente:
Quota Error: The number of recent failed writes is too high.
En lugar de seguir enviando una solicitud de escritura fallida, implementa un retardo exponencial para volver a enviarla.
Superar los límites de cuota
Si se supera la cuota de solicitud a una API de Google Analytics, esta devuelve el código de error 403
o 429
y un mensaje indicando que la cuenta ha superado la cuota. Consulta las Condiciones de Servicio para obtener más información.
Solicitar cuota adicional
Solo puedes solicitar cuota adicional para incrementar los valores siguientes:
- Número de solicitudes de lectura diarias por proyecto (valor predeterminado: 50.000)
- Número de solicitudes de escritura diarias por proyecto (valor predeterminado: 50)
Para ver o cambiar los límites de uso de tu proyecto o para solicitar un aumento de la cuota, debes hacer lo siguiente:
- Si todavía no tienes una cuenta de facturación para tu proyecto, crea una.
- Visita la página de API habilitadas de la biblioteca de APIs en la consola de API y selecciona una de la lista.
- Para ver y cambiar la configuración relativa a la cuota, selecciona Cuotas. Si quieres ver las estadísticas de uso, selecciona Uso.
Para solicitar un aumento de la cuota máxima, usa el formulario de solicitud a cuota de la API de Analytics. Antes de enviar este formulario, no te olvides de consultar la información y de seguir las instrucciones que incluye. En la consola de APIs de Google, el nombre de la versión 4 de la API de informes es API de informes de Google Analytics. Las demás API van por la versión 3 (p. ej., Versión 3 de la API de administración; Versión 3 de la API de informes centrales; Versión 3 de la API de informes en tiempo real; Versión 3 de la API de eliminación de usuarios) y aparecen debajo de API de Analytics en la consola de APIs de Google.
Si quieres obtener más información sobre cómo gestionar las cuotas y optimizar tu aplicación según el uso de la cuota, consulta la página sobre cómo supervisar las API y limitar su uso.