Puedes enviar eventos de excepción para medir el número y el tipo de bloqueos o errores que se producen en una página web. En esta guía se explica cómo enviar excepciones a Google Analytics con gtag.js.
Implementación
Cuando se produce un error, envía un evento de excepción a Google Analytics:
gtag('event', 'exception', {<exception_parameters>});
donde <exception_parameters>
es al menos un par de valores de parámetro. Separa cada par con una coma. Por ejemplo, este comando envía una excepción para informar de un error que no es grave.
gtag('event', 'exception', {
'description': 'error_description',
'fatal': false // set to true if the error is fatal
});
Parámetros de excepción
En la tabla siguiente se enumeran los parámetros de excepción:
Nombre del parámetro | Tipo de datos | Obligatorio | Descripción |
---|---|---|---|
description |
string | No | Descripción del error. |
fatal |
booleano | No | true si el error es grave. |
Ejemplo
Con esta función:
function divide(x, y) {
if (y === 0) {
throw "Division by zero";
}
return x/y;
}
el código siguiente enviará un evento de excepción a Google Analytics si el divisor "y" es cero:
var x = document.getElementById('x').value;
var y = document.getElementById('y').value;
try {
var r = divide(x, y);
} catch(err) {
gtag('event', 'exception', {
'description': err,
'fatal': false
});
}