Consejos de colaboradores aceptados

  1. El período de vinculación de la comunidad marca el tono de tu verano. Úsalo con prudencia.
    • Comunícate con tus mentores de inmediato, conócelos y sus expectativas, comprende los objetivos del proyecto y aprovecha el período de vinculación con la comunidad de 3 a 4 semanas para familiarizarte con la base de código existente.
    • Completa todas tus tareas administrativas, como configurar tu cuenta de Payoneer, configurar tu computadora con el entorno de tu organización, leer documentación, etc., para que puedas enfocarte en la programación durante el período oficial de programación.
  2. La comunicación es clave para el éxito en GSoC.
    • Adquirir la propiedad del proyecto en el que estás trabajando Sé proactivo a la hora de configurar sincronizaciones semanales, plantea temas de conversación con anticipación, comunica tus ideas y tu progreso de forma clara y concisa.
  3. No tengas miedo de hacer preguntas.
    • Esta experiencia debe ser un esfuerzo colaborativo y es fundamental para el éxito del proyecto y tu contribución que exista honestidad, confianza y transparencia para fomentar esa colaboración.
  4. Sé amable y respeta a tus compañeros.
    • El código abierto es una familia, así que ayuda a todos, respeta a las personas y su tiempo (presta atención a las diferentes zonas horarias) y comprende los diferentes niveles de conocimiento.
  5. Crea un programa.
    • Divide tu proyecto en tareas semanales que puedas completar a lo largo del programa de GSoC. Habla sobre este plan con tu mentor y mantenlo al tanto de cualquier cambio previsto en el cronograma. Si cambia tu agenda, asegúrate de comunicarte con tu mentor para que se puedan hacer ajustes antes.
  6. Explora el código existente antes de comenzar a programar.
    • Explora todo el código de la plataforma en la que participarás: bibliotecas, APIs, etc. Muchos elementos ya estarán desarrollados y te ayudarán en tu desarrollo, no es necesario reinventar la rueda.
  7. Sé constante con tu trabajo y aprende a administrar el tiempo.
    • Sé constante con tu agenda y contribuye todas las semanas para que no pierdas el enfoque. Reserva tiempo suficiente no solo para la programación, sino también para las pruebas, la escritura de documentación, las revisiones de código, etcétera.
  8. Documenta tu progreso
    • Haz un seguimiento de tu progreso y pide comentarios a tu mentor y a la comunidad.