Lee este documento detenidamente. Hay mucha información importante a continuación para administradores de organizaciones nuevos y experimentados.
Si tienes preguntas o sugerencias para agregar, comunícate con nosotros.
Perfil de organización
- Asegúrate de que el perfil de tu organización esté completo y sea correcto. Esto es lo primero que las personas verán cuando intenten obtener información sobre tu organización.
- La descripción debe ser clara y concisa. Asegúrate de verificar que no haya errores ortográficos ni gramaticales.
- Usa el campo "Información de la tarea común" para incluir la información que deseas que aparezca en todas las tareas. Por ejemplo, información sobre cómo configurar el entorno de un participante o vínculos de documentación o ayuda.
Mentores
- Invitaciones: Un administrador de la organización debe invitar a los mentores para que sean Mentores de GCI. Asegúrate de tener la cuenta de Google correcta del Mentor que intentas invitar, ya que el Mentor debe registrarse con esa misma cuenta de correo electrónico.
- Mentores jóvenes: Los mentores pueden tener hasta 13 años de edad, siempre que sus padres completen el formulario de consentimiento parental. Invítalos como a cualquier otro Mentor y Google enviará una solicitud de Consentimiento parental. Una vez que sus padres completan el formulario y lo devuelven a Google, se los puede asignar a tareas como cualquier otro Mentor. Nota: Los administradores de la organización deben ser mayores de 18 años.
Tasks
Crea tareas
- Cuando diseñes tus tareas, ten en cuenta el tiempo y la dificultad involucrados, independientemente del tipo de tarea que sea. Haz todo lo posible para que sean más o menos equivalentes. Sí, esto es casi imposible, pero trata de mantener las cosas lo más alineadas que puedas.
- Está bien marcar las tareas con nivel de dificultad (fácil, medio o difícil) para que los estudiantes puedan encontrar las tareas más fáciles (o quizás las más difíciles) que deseen seleccionar.
- La mayoría de las tareas les lleva entre 3 y 6 horas, según su familiaridad con el lenguaje de programación, etc. Puede ser necesario dividir o combinar las tareas para ajustar el nivel de complejidad.
- Todos los mentores pueden crear tareas, pero solo los administradores de la organización pueden publicarlas.
- Asegúrate de que los títulos de las tareas sean claros y comprensibles para un niño de 13 a 17 años. Evita usar prefijos o etiquetas en el título.
- No crees tareas que requieran que los alumnos suministren información personal. Por ejemplo, el país, las fotos del estudiante, sus aficiones, etc. Se trata de información personal y no se puede solicitar ni exigir a los estudiantes de ninguna manera.
- Las tareas deben tener un resultado tangible específico. Código, gráficos, documentación, pruebas, verificación de pruebas, etc.
- No es una "tarea" exigir que alguien cree una cuenta, se registre en una lista de distribución o te siga en las redes sociales. Algunos de esos aspectos son gastos generales, otros son de marketing evidente y no benefician al estudiante. Sabemos que, a veces, este tipo de tarea trivial se usa como tarea principiante o genérica, pero deberás encontrar otras tareas que no sean triviales y que no infrinjan las inquietudes de privacidad.
Tareas para principiantes
Las tareas para principiantes están destinadas a ayudar a los estudiantes a mojarse los pies y a comenzar a usar el programa. A menudo, incluyen cosas como configurar el entorno de desarrollo en su computadora o alguna otra manera para que los estudiantes tengan una idea de lo que hace tu organización.
- Realiza al menos 5 tareas para principiantes. Esto es muy importante al comienzo del concurso. No es necesario que pertenezcan a las 5 categorías.
- Los estudiantes solo pueden completar 2 tareas para principiantes cada una. Después de eso, las tareas para principiantes ya no serán visibles para ellos.
- No hagas la mayoría de tus tareas como principiante. Si solo tienes 10 tareas que no son para principiantes, puede parecer que no tienes nada más para elegir. Los estudiantes quieren ver tareas nuevas y completar la tarea.
- Prepárate para que los alumnos completen muchas tareas para principiantes. Son populares porque son fáciles de entender para los alumnos y dicen "Sí, puedo hacerlo". A menudo, los alumnos realizan tareas más difíciles cuando se sienten cómodos con el funcionamiento de tu organización y código abierto.
- Te recomendamos que incluyas muchas instancias de tus tareas para principiantes (la mayoría de las organizaciones tienden a tener de 20 a 50 instancias disponibles de cada tarea para principiantes). Puedes agregar más instancias a medida que avanza el programa.
- Las tareas para principiantes son algo que querrás que la mayoría o todos tus mentores puedan evaluar. Puedes esperar que estos se completen muchas veces y, si todos pueden revisarlos, ayudará a mantener equilibrada la carga de trabajo de tu organización.
Instancias de la tarea
Las tareas pueden tener varias instancias. Esto te permite crear fácilmente tareas que pueden completar varias veces (diferentes estudiantes).
- Por ejemplo, si estableces la cantidad de instancias en 15, la tarea se puede reclamar hasta 15 veces y hasta 15 estudiantes pueden trabajar en su instancia a la vez.
- Cuando se completa una instancia, se reduce el grupo de instancias disponibles para reclamar por 1.
- Si un estudiante “abandona” una instancia, esta estará disponible para que otro estudiante la trabaje.
- Siempre puedes aumentar la cantidad de instancias de una tarea (hasta 100).
- No puedes disminuir la cantidad de instancias por debajo de la cantidad que se reclama o se completó en este momento.
Cantidad de tareas
- Te recomendamos que tengas un mínimo de 100 instancias de tareas disponibles en al menos 50 tareas únicas para que los estudiantes elijan al comienzo del concurso en las 5 categorías, incluidas muchas tareas para principiantes.
- Mantén un mínimo absoluto de 25 tareas únicas disponibles en todo momento para que los alumnos elijan durante el concurso. Te recomendamos que incluyas al menos 50 en todo momento, especialmente durante la primera mitad del concurso.
- No tengas más de 400 tareas publicadas a la vez. Queremos que los estudiantes puedan ver diversas tareas de las organizaciones y que no se sientan abrumados por una sola organización.
- Prepárate para agregar nuevas tareas a lo largo del concurso. Te sugerimos utilizar un documento compartido o un wiki privado para realizar un seguimiento de las ideas.
- Asegúrate de crear suficientes tareas para el concurso. Como punto de referencia, la media de instancias de tareas completadas por las organizaciones en 2018 fue de 570.
- Ten siempre en cola tareas adicionales no publicadas que puedas subir según sea necesario durante todo el concurso. Tener tareas adicionales listas para publicarse rápidamente implicará menos trabajo para ti durante la parte más activa del concurso.
Cómo revisar el trabajo de los alumnos
- Todos los mentores y administradores de la organización pueden revisar todas las tareas de una organización.
- Es tu responsabilidad establecer expectativas con tus Mentores sobre quién será responsable de revisar cada tarea. Esto incluye si es correcto que los Mentores revisen las tareas que no se asignan de forma explícita.
- GCI está abierto a todos los estudiantes de entre 13 y 17 años, sin importar su experiencia previa en codificación o código abierto. Su trabajo podría reflejar esto. Es perfectamente aceptable decirle a un estudiante que su trabajo no cumple con los estándares que tu organización espera para una tarea. Dile al estudiante de inmediato que necesita trabajo y sé explícito sobre lo que quieres que cambie. Luego, puede regresar e intentar arreglar su trabajo, o "abandonar" la tarea y pasar a otra que se adapte mejor a sus habilidades.
- Ten en cuenta la cantidad de tiempo restante en una tarea y considera agregarle más tiempo si se lo devuelves al alumno para que realice más trabajo o después de una ronda de comentarios. Esto fue un problema para algunas organizaciones en 2018. Agrega un par de días adicionales si el estudiante necesita más tiempo. También puedes hacer que tus tareas sean de 4 o 5 días en lugar de las 3 predeterminadas, si así lo prefieres.
- El estudiante, los administradores y mentores de la organización y los administradores del programa de Google podrán ver los comentarios que dejes para un estudiante.
- Los comentarios se pueden borrar. Esto no impide que se envíe un correo electrónico.
- Algunos alumnos pueden sentirse molestos porque te llevó más tiempo del esperado en revisar su trabajo. Les informamos a los estudiantes que los mentores tienen hasta 36 horas para revisar el trabajo enviado (pero sugerimos que el objetivo sea menos de 24 horas). Los estudiantes pueden ser impacientes y quieren reclamar la próxima tarea, pero trata de no dejarlos estresar. Una gran parte del concurso para los estudiantes es aprender sobre el desarrollo distribuido y trabajar con personas que viven en distintas zonas horarias.
- Asegúrate de dejar un comentario en el que expliques lo que se debe corregir antes de marcar una tarea como =More Work Needed=.
- No debes quitar a un estudiante de una tarea sin informarle por qué lo estás quitando de una tarea (esto se debe hacer muy pocas veces).
Ganadores y finalistas
- Si te encuentras con un estudiante que hizo un trabajo excepcional en una tarea determinada, debes tomar nota. Al final del concurso, cuando tu organización esté revisando el trabajo de los 20 alumnos principales, puedes señalar la Tarea X y explicar por qué el estudiante debería ser finalista, finalista o ganador del Gran Premio.
- Te recomendamos realizar un seguimiento de las actividades durante el concurso. Es posible que tu organización quiera crear un documento compartido que todos los mentores y administradores de la organización puedan editar para registrar esfuerzos extraordinarios en las tareas, según la medida que decidas usar.
- Los mejores participantes no siempre son aquellos que completan la mayor cantidad de tareas o tienen las mejores habilidades de ingeniería, pero a veces son aquellos que también contribuyen a la comunidad cuando interactúan con otros y ayudan a otros.
- Agregamos el concepto de subcampeones, por lo que ahora hay 6 finalistas por organización: 2 de ellos serán ganadores del Gran Premio, 2 de subcampeones y 2 de finalistas. Todos los finalistas recibirán un premio. Los subcampeones y los ganadores del Gran Premio también recibirán una mochila. Los ganadores del Gran Premio reciben sus premios durante su viaje a Google en San Francisco.
Recordatorios generales
- Si encuentras un error o tienes alguna pregunta, comunícate con nosotros.
- Los mentores y administradores de la organización veteranos de GCI tienen un amplio conocimiento sobre las prácticas recomendadas y siempre están listos para ayudar. Puedes usar la lista gci-mentors para llegar a ellos. Los archivos también están llenos de información útil.