En este documento se describe la versión 4 de la API de informes de Google Analytics. En la guía de referencia puedes consultar información detallada de la API.
Introducción
La API de informes de Google Analytics, versión 4 es el método programático más avanzado para acceder a los datos de informes en Google Analytics y permite:
- Crear paneles personalizados para mostrar datos de Google Analytics
- Automatizar las tareas complejas de creación de informes para ahorrar tiempo
- Integrar los datos de Google Analytics con otras aplicaciones empresariales
Funciones
Google Analytics se basa en una potente infraestructura de generación de informes de datos. La API de informes de Google Analytics, versión 4 te permite acceder a todas las ventajas que ofrece la plataforma de Google Analytics. Estas son las principales funciones de la API:
Expresiones de métricas
La API no solo permite solicitar métricas integradas, sino también una combinación de métricas expresada con operaciones matemáticas. Por ejemplo, puedes usar la expresión
ga:goal1completions/ga:sessions
para solicitar las consecuciones de objetivos por número de sesiones.Varios periodos
La API permite obtener datos de dos periodos con una sola solicitud.
Cohortes y valor del ciclo de vida del cliente
La API cuenta con un vocabulario muy extenso para solicitar informes de cohortes y valor del ciclo de vida del cliente.
Varios segmentos
La API permite obtener datos de varios segmentos con una sola solicitud.
Elegir la versión de la API de informes de Analytics más adecuada en cada caso
Crear una aplicación:
Te recomendamos que utilices la API de informes de Analytics, versión 4 por los motivos siguientes:
- Esta versión tiene muchas más funciones como, por ejemplo, los informes de valor del tiempo de vida del cliente, de cohortes y de segmentación avanzada.
- Todas las funciones que creemos en adelante utilizarán la versión 4 de la API.
Migrar una aplicación para que use la versión 4 de la API:
- Si utilizas la versión 3 de API de informes centrales en tu aplicación mígrala a la versión 4 para poder utilizar las nuevas funciones disponibles.
- Migrar de la versión 4 a la versión 3 es muy sencillo, ya que la versión 4 es compatible con la sintaxis de segmentos y filtros de la versión 3.
Seguir utilizando la versión 3 o una versión anterior de la API:
- La versión 4 de la API de informes de Analytics es independiente de las demás API de la versión 3 (p. ej., API de administración, API de metadatos, etc.) y requiere una biblioteca de cliente distinta. Puede ser un buen motivo para seguir utilizando la versión 3 de la API si vas a crear una aplicación (p. ej., una aplicación móvil) que presenta limitaciones de espacio.
- Seguiremos admitiendo las versiones anteriores de la API, pero las funciones que creemos en adelante estarán diseñadas para la versión 4.
- Si se produce algún cambio respecto a la compatibilidad de la versión 3 de la API, informaremos de ello en los registros de cambios.
Pasos siguientes
Guías de inicio rápido
En la tabla siguiente se ofrece un conjunto de guías de inicio rápido para que puedas empezar a utilizar la API en seguida. Deberás seleccionar un idioma y un tipo de aplicación:
Aplicación de servicio | Aplicación instalada | Aplicación web |
---|---|---|
Java | Java | — |
Python | Python | — |
PHP | — | PHP |
— | — | JavaScript |
Para obtener más información acerca del uso de la API de informes de Analytics, versión 4, consulta el artículo sobre cómo crear informes.