La etiqueta global de sitio web (gtag.js) ahora es la etiqueta de Google. Más información

Cookies e identificación de usuarios

Organízate con las colecciones Guarda y clasifica el contenido según tus preferencias.

Las etiquetas de Google añaden y leen cookies para identificar usuarios únicos en las sesiones de navegación. Las cookies son pequeños archivos que se guardan en los ordenadores de los usuarios para almacenar preferencias y otros datos que se usan en las páginas web que visitan.

Google utiliza cookies de varias formas. El remarketing y Google Analytics las utilizan para publicar anuncios y hacer un seguimiento de los resultados. Las funciones de medición de conversiones de Google Ads y Campaign Manager también usan cookies. Para que puedas hacer un seguimiento de las ventas y de otras conversiones de tus anuncios, se añade una cookie al ordenador del usuario cuando este hace clic en un anuncio. Consulta la referencia de cookies de publicidad y medición para ver una lista detallada de las cookies que usa Google.

En la mayoría de los sitios web y las aplicaciones, el almacenamiento de cookies también debe estar controlado por el consentimiento de los usuarios. En esta página se explica cómo personalizar la configuración de cookies con la etiqueta de Google y Google Tag Manager. En Gestionar la privacidad de los usuarios se habla de las opciones disponibles para gestionar el consentimiento de los usuarios.

También puedes gestionar la configuración de la caducidad y de la actualización de las cookies en la interfaz de Analytics. Para obtener más información, consulta Cambiar la configuración predeterminada de las cookies.

De forma predeterminada, las etiquetas de Google usan la configuración automática de dominios de cookie. Las cookies se asignan al nivel del dominio más alto posible. Por ejemplo, si la dirección de tu sitio web es blog.example.com, se aplicarán las cookies en el dominio example.com. Si se detecta que ejecutas un servidor de forma local (por ejemplo, localhost), se asignará automáticamente el valor 'none' a cookie_domain. Además, las cookies usarán el dominio completo de la ubicación del documento.

Para modificar la configuración del dominio de las cookies, sigue estos pasos:

gtag.js

Para desactivar la configuración automática del dominio de las cookies, modifica el comando config de tu etiqueta especificando el valor del parámetro cookie_domain:

gtag('config', 'TAG_ID', {
  'cookie_domain': 'blog.example.com'
});

Tag Manager

Para etiquetas de Google Analytics:

  1. En Tag Manager, accede a Campos que configurar:
  2. Cuando se muestre la sección Campos que configurar, haz clic en Añadir fila.
  3. En Nombre del campo, introduce el valor correcto:
    • Para las etiquetas de configuración de Google Analytics 4, introduce cookie_domain.
    • Para las variables de configuración de Universal Analytics, introduce cookieDomain.
  4. En Valor, introduce el valor del dominio (por ejemplo, my.example.com).
  5. Guarda la etiqueta y publícala.

En el caso de las etiquetas de Google Ads y de Floodlight, sucede lo siguiente:

La configuración del dominio se puede modificar en la etiqueta Vinculación de conversiones:

  1. En Tag Manager, abre la etiqueta Vinculación de conversiones o crea una si aún no existe esa etiqueta en tu contenedor.
  2. En Opciones de vinculación, haz clic en Anular la configuración de las cookies (opción avanzada).
  3. En el campo Dominio, introduce el dominio de nivel más alto para el que se debe permitir la cookie. También puedes especificar una ruta específica en el campo Ruta. Usa esta configuración solo si necesitas limitar las cookies a un subdominio o subdirectorio de nivel inferior.

Cambiar el nombre de las cookies

Para evitar conflictos con otras cookies, puede que tengas que cambiar el nombre de la cookie.

gtag.js

Esta configuración añade example al principio de la cookie (por ejemplo, _ga se convierte en example_ga, y _gcl_au se convierte en example_gcl_au):

gtag('config', 'TAG_ID', {
  cookie_prefix: 'example'
});

Tag Manager

Para las etiquetas de configuración de Google Analytics 4, sigue estos pasos:

  1. En Google Tag Manager, abre una etiqueta Configuración de Google Analytics 4 y haz clic en Configuración de la etiqueta > Campos que configurar.
  2. Cuando se muestre la sección Campos que configurar, haz clic en Añadir fila.
  3. En Nombre del campo, escribe cookie_prefix.
  4. En Valor, introduce el prefijo; por ejemplo, example.
  5. Guarda la etiqueta y publícala.

Para las etiquetas de Universal Analytics, haz lo siguiente:

Las etiquetas de Universal Analytics en Tag Manager pueden sustituir el nombre de la cookie por cookieName mediante una variable de configuración de Google Analytics.

  1. En Tag Manager, abre una variable de configuración de Google Analytics y selecciona Configuración de la variable > Más ajustes > Campos que configurar.
  2. Cuando se muestre la sección Campos que configurar, haz clic en Añadir fila.
  3. En Nombre del campo, escribe cookieName.
  4. En Valor, introduce el nombre de la cookie (por ejemplo, myCookie).
  5. Guarda la etiqueta y publícala.

En el caso de las etiquetas de Google Ads y de Floodlight, sucede lo siguiente:

La configuración del prefijo del nombre se puede modificar en la etiqueta Vinculación de conversiones:

  1. En Tag Manager, abre la etiqueta Vinculación de conversiones o crea una si aún no existe esa etiqueta en tu contenedor.
  2. En Opciones de vinculación, haz clic en Anular la configuración de las cookies (opción avanzada).
  3. En el campo Prefijo del nombre, escribe el prefijo de nombre que quieras. Las etiquetas que usan estas cookies (por ejemplo, las de Google Ads) también hay que configurarlas para que usen el mismo prefijo.

Cada vez que se carga una página, la hora de caducidad de las cookies se actualiza para que sea la hora actual más el valor de caducidad de la cookie definido por la etiqueta de Google. Por tanto, si se asigna una caducidad de una semana (604800 segundos) y un usuario visita una página utilizando el mismo navegador en un plazo de cinco días, la cookie estará disponible una semana más y el usuario se mostrará como el mismo visitante en tus informes. Ahora bien, si ese mismo usuario visitara la página después de que la cookie original hubiera caducado, se crearía otra cookie, y en los informes se interpretaría que las dos visitas corresponden a dos usuarios distintos.

Si se asigna una caducidad de 0 (cero) segundos, la cookie se convertirá en una cookie de sesión y caducará cuando finalice la sesión del navegador.

gtag.js

gtag('config', 'TAG_ID', {
  cookie_expires: 28 * 24 * 60 * 60 // 28 days, in seconds
});

Tag Manager

Para etiquetas de Google Analytics:

  1. En Tag Manager, accede a Campos que configurar:
  2. Cuando se muestre la sección Campos que configurar, haz clic en Añadir fila.
  3. En Nombre del campo, introduce el valor correcto:
    • Para las etiquetas de configuración de Google Analytics 4, introduce cookie_expires.
    • Para las variables de configuración de Universal Analytics, introduce cookieExpires.
  4. En Valor, introduce el número de segundos antes de que caduque la cookie (por ejemplo, para 28 días, debes escribir 2419200).
  5. Guarda la etiqueta y publícala.

Cuando se asigna el valor true (predeterminado) a la marca cookie_update, puede que las etiquetas de Google actualicen las cookies cada vez que se cargue la página y que se modifique la caducidad de las cookies respecto a la última visita al sitio. Por ejemplo, si a la cookie de una página se le asigna una caducidad de una semana y un usuario la visita utilizando el mismo navegador cada cinco días, la caducidad se actualiza tras cada visita y, por lo tanto, la cookie nunca caduca.

Si se asigna el valor false, las cookies no se actualizan al cargar la página, lo que implica que su caducidad se fija en función de la primera vez que un usuario visitó el sitio.

gtag.js

gtag('config', 'TAG_ID', {
  cookie_update: false
});

Tag Manager

Para etiquetas de Google Analytics:

  1. En Tag Manager, accede a Campos que configurar:
  2. Cuando se muestre la sección Campos que configurar, haz clic en Añadir fila.
  3. En Nombre del campo, introduce el valor correcto:
    • Para las etiquetas de configuración de Google Analytics 4, introduce cookie_update.
    • Para las variables de configuración de Universal Analytics, introduce cookieUpdate.
  4. En Valor, introduce un valor booleano, como false.
  5. Guarda la etiqueta y publícala.