Descripción general de los rastreadores de Google (user-agents)
El término "rastreador" (a veces llamado "robot" o "araña") es el término genérico con el que se denomina a cualquier programa que se utilice para encontrar y analizar automáticamente sitios web siguiendo enlaces entre páginas web. El rastreador principal de Google es el robot de Google. En la tabla de este artículo se incluye información sobre los rastreadores habituales de Google que puedes encontrar en tus registros de URLs referentes. Además, se indica cómo deben especificarse esos rastreadores en el archivo robots.txt, en las metaetiquetas robots y en las directivas HTTP X-Robots-Tag.
En la tabla que hay más abajo se muestran los rastreadores que usan varios productos y servicios de Google.
En la columna Token de user-agent aparecen los valores que debes incluir en la línea User-agent: de tu archivo robots.txt si quieres dirigir una regla de rastreo a ese tipo de rastreador en concreto. Como se muestra en la tabla, algunos rastreadores tienen más de un token; en estos casos, basta con que incluyas uno de ellos en una regla para que el rastreador en cuestión la respete. Esta lista no es exhaustiva, pero incluye la mayoría de los rastreadores que pueden visitar tu sitio web.
Los valores de la columna Cadena de user-agent completa son las descripciones completas de cada rastreador, y son las cadenas que verás en las solicitudes HTTP y en tus registros web.
Mozilla/5.0 (iPhone; CPU iPhone OS 9_1 like Mac OS X) AppleWebKit/601.1.46 (KHTML, like Gecko) Version/9.0 Mobile/13B143 Safari/601.1 (compatible; AdsBot-Google-Mobile; +http://www.google.com/mobile/adsbot.html)
(Various mobile device types) (compatible; Mediapartners-Google/2.1; +http://www.google.com/bot.html)
Aplicaciones móviles para Android
Comprueba la calidad de los anuncios incluidos en las páginas web que se muestran en aplicaciones Android. Sigue las reglas de robots de AdsBot-Google.
Mozilla/5.0 (Linux; Android 4.2.1; en-us; Nexus 5 Build/JOP40D) AppleWebKit/535.19 (KHTML, like Gecko; googleweblight) Chrome/38.0.1025.166 Mobile Safari/535.19
Google StoreBot
Token de user-agent
Storebot-Google
Cadenas de user-agent completas
User-agent en ordenadores:
Mozilla/5.0 (X11; Linux x86_64; Storebot-Google/1.0) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/79.0.3945.88 Safari/537.36
User-agent en dispositivos móviles:
Mozilla/5.0 (Linux; Android 8.0; Pixel 2 Build/OPD3.170816.012; Storebot-Google/1.0) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/81.0.4044.138 Mobile Safari/537.36
User-agents en archivos robots.txt
Si en un archivo robots.txt se reconocen varios user-agents, Google seguirá el más concreto. Si quieres que todos los rastreadores de Google puedan rastrear tus páginas, no hace falta que utilices ningún archivo robots.txt. Para bloquear o permitir el acceso de todos los rastreadores de Google a parte de tu contenido, especifica el user-agent "Googlebot". Por ejemplo, si quieres que todas tus páginas aparezcan en la Búsqueda de Google y que se muestren anuncios de AdSense en ellas, no necesitas un archivo robots.txt. Del mismo modo, para impedir que determinadas páginas aparezcan en Google, basta con que bloquees el user-agent Googlebot de modo que no pueda acceder a ellas; así bloquearás también todos los demás user-agents de Google.
Si lo que quieres es tener un control más preciso, puedes usar restricciones más concretas. Por ejemplo, pongamos que quieres que todas tus páginas aparezcan en la Búsqueda de Google pero que no se rastreen imágenes de tu directorio personal. En ese caso, puedes configurar del siguiente modo el archivo robots.txt para evitar que el user-agent Googlebot-Image rastree los archivos de tu directorio personal (pero permitir que el robot de Google rastree todos los archivos):
Veamos otro ejemplo. Si quieres que se muestren anuncios en todas tus páginas, pero no quieres que esas páginas aparezcan en la Búsqueda de Google, bloquea el robot de Google y permite Mediapartners-Google, tal como se muestra a continuación:
Hay páginas que utilizan varias metaetiquetas "robots" para especificar directivas dirigidas a distintos rastreadores, tal como se muestra a continuación:
Cada rastreador de Google accede a los sitios con una finalidad concreta y con distinta frecuencia. Google usa algoritmos para determinar la frecuencia óptima de rastreo en cada sitio. Si un rastreador de Google rastrea tu sitio con demasiada frecuencia, puedes reducir su frecuencia de rastreo.