En este documento se describe el sistema de cuotas basadas en los recursos que utiliza la versión 4 de la API de informes de Google Analytics, disponible únicamente para los clientes de Analytics 360. Consulta Límites y cuotas en las solicitudes de API para saber los límites que se aplican a las API.
Introducción
Para ofrecer la máxima disponibilidad y fiabilidad de los recursos compartidos, todos los proyectos que acceden a la API de informes de Analytics están sujetos a unos determinados límites y cuotas. Cuando se consulten importantes conjuntos de datos, es posible que la API aplique un muestreo, lo que podría afectar a los resultados de los datos.
El sistema de cuotas basadas en los recursos es un método nuevo que ofrece a las cuentas de Analytics 360 unos límites de muestro más amplios al usar la API de informes de Analytics. Este sistema es opcional e independiente de los límites que se aplican a las vistas y a los proyectos, como los que se registran en la página de cuotas de la consola de APIs de Google.
Cuotas basadas en los recursos
No todas las solicitudes se crean de la misma manera; algunas son mucho más costosas que otras en términos de recursos informáticos. El sistema de cuotas basadas en los recursos admite un límite de muestreo más amplio y, al mismo tiempo, protege la infraestructura de informes de Analytics.
A cada propiedad se le asignará una cantidad fija de tokens de recursos de consultas. El cliente API puede añadir un campo opcional a la solicitud de API para obtener unos límites de muestreo más amplios a cambio de los tokens de recursos de consultas correspondientes. Si las solicitudes son más costosas en términos de recursos informáticos, se necesitarán más tokens.
Límites de muestreo
Las solicitudes de datos que utilizan la API de Google Analytics, versión 4 están sujetas a los siguientes límites de muestreo generales en función del número de sesiones en el periodo solicitado (a nivel de propiedad):
- Analytics estándar: 500.000 sesiones
- Analytics 360: 1 millón de sesiones
- Analytics 360 (cuotas basadas en los recursos): 100 millones de sesiones
Habilitar las cuotas basadas en los recursos
Para habilitar las cuotas basadas en los recursos en una determinada solicitud, la llamada a la API debe incluir el campo opcional useResourceQuotas
en el método batchGet
.
{
"reportRequests": [{object(ReportRequest)}],
"useResourceQuotas": boolean,
}
Por ejemplo:
{
"reportRequests":[
{
"viewId":"XXXX",
"dateRanges":[
{
"startDate":"2017-06-15",
"endDate":"2017-06-30"
}],
"metrics":[
{
"expression":"ga:sessions"
}],
"dimensions": [
{
"name":"ga:browser"
}]
}],
"useResourceQuotas": true
}
Campo de respuesta del coste de los recursos de consulta
Para cada llamada al método batchGet
, habrá un campo queryCost
.
{
"reports": [{ object(Report) }],
"queryCost": number
}
El campo queryCost
es un número entero que representa el coste total de los recursos de todos los parámetros ReportRequests
de la solicitud batchGet
. Por ejemplo:
{
"reports": [
{
"columnHeader": {...},
"data": {
"rows": [...]
}
}
],
"queryCost": 1337
}
Asignación de cuotas
Cuotas de propiedades de Analytics 360
- 100.000 unidades de coste de consultas al día por propiedad
- 25.000 unidades de coste de consultas por hora y propiedad
Si superas el límite de cuota, se mostrará el tipo de error RESOURCE_EXHAUSTED
. Para obtener más información, consulta Respuestas de error.
Cálculo de costes
El coste de una solicitud es proporcional a estos factores:
- La duración del periodo
- El número de hits que se producen en las vistas
- La cardinalidad de las dimensiones solicitadas
- El número de dimensiones y métricas solicitadas
- La complejidad de los segmentos y de las definiciones de los filtros
- El estado de procesamiento de la información solicitada (solicitar los datos del día es más costoso que solicitar los del día anterior)
- La presencia de las dimensiones y métricas de importación en el momento de consulta
Límites y uso de las API
Además del sistema de cuotas basado en los recursos, las API también se rigen por los límites y las cuotas de la API de Analytics, versión 4.
Notas
- El campo de respuesta
queryCost
representa el coste de la solicitud en términos informáticos. No es un coste monetario y la API es gratis. - Los informes que se crean con datos de un mismo día y los que se generan con ciertos datos del historial (de más de 1 año de antigüedad) podrían muestrearse, independientemente de la configuración
useResourceQuotas
. - Si no se puede establecer un límite de muestreo más amplio para los informes, no se deducirán los tokens de las cuotas de los recursos (el coste de las cuotas basadas en los recursos de las respuestas muestreadas siempre es cero).
- Los informes contienen datos muestreados si los campos
samplesReadCounts
ysamplingSpaceSizes
aparecen en la respuesta.
Para ver o cambiar los límites de uso de tu proyecto o para solicitar un aumento de la cuota, debes hacer lo siguiente:
- Si todavía no tienes una cuenta de facturación para tu proyecto, crea una.
- Visita la página de API habilitadas de la biblioteca de APIs en la consola de API y selecciona una de la lista.
- Para ver y cambiar la configuración relativa a la cuota, selecciona Cuotas. Si quieres ver las estadísticas de uso, selecciona Uso.