Quizá te interese informar a Google de la relación que tienes con la página enlazada de algunos enlaces de tu sitio. Para hacerlo, incluye uno de los valores del atributo rel
que figuran más abajo en la etiqueta <a>
.
No hace falta que añadas el atributo rel
en los enlaces normales que esperas que Google trate de la manera habitual. Ejemplo: "Mi caballo favorito es el <a href="https://horses.example.com/Palomino">
palomino</a>
".
En otros enlaces, utiliza uno o varios de estos valores:
Valor de rel |
Descripción |
---|---|
rel="sponsored" |
Marca con el valor Nota: Antes se recomendaba incluir el atributo "nofollow" en este tipo de enlaces; sin embargo, aunque se pueden seguir marcando de esta forma, ahora se recomienda usar "sponsored". |
rel="ugc" |
Te recomendamos que marques con el valor Si quieres recompensar a los colaboradores de confianza, puedes quitar este atributo de los enlaces que publiquen usuarios que llevan tiempo creando contenido de alta calidad. Más información sobre cómo evitar comentarios spam |
rel="nofollow" |
Añade el valor |
Varios valores |
Puedes especificar varios valores
|
Por lo general, no se seguirá ningún enlace que se haya marcado con alguno de estos valores del atributo rel
. No obstante, es posible que las páginas enlazadas se encuentren por otros medios, como sitemaps o enlaces de otros sitios, por lo que es posible que se rastreen de todas formas. Los atributos rel
solo se usan en etiquetas <a>
, porque Google solo puede seguir los enlaces incluidos en una etiqueta <a>
. La única excepción es nofollow
, que también se puede incluir en las metaetiquetas "robots".
Si no quieres que Google siga un enlace que lleva a una página de tu sitio, recurre a la regla Disallow de robots.txt.
Para evitar que Google indexe una página, deja que la rastree y aplica la regla de robots noindex.