Opciones de asistencia para la solución de flota de red de acceso

Obtén ayuda

¿Sientes que no puedes avanzar con la solución? Puedes elegir entre varias formas de obtener ayuda para tu app.

  • Google te recomienda que te comuniques con tu contacto de Ingeniería de Atención al Cliente o con tu contacto de Desarrollo Empresarial.
  • Verifica si las notas de la versión tienen información nueva para ti.
  • Busca la versión más reciente en la carpeta de descarga de compilaciones de producción del SDK de Google Maps Navigation.
  • Si tienes preguntas generales sobre el desarrollo o problemas urgentes, comunícate con la Asistencia de Google Cloud. Solo los casos presentados a través de la Asistencia de Google Cloud están sujetos a un ANS (Acuerdo de Nivel de Servicio).
  • Investiga las condiciones de uso.

Período de compatibilidad para versiones anteriores de los SDK

A menos que Google indique lo contrario, cuando se lanza una versión nueva de uno de los SDK de soluciones de Last Mile Fleet, el período de asistencia para la versión anterior es de cuatro meses a partir de la fecha de lanzamiento de la nueva versión. Google puede, a su discreción, optar por seguir admitiendo una versión anterior de la solución Last Mile Fleet durante un período más largo.

Google publica notas de la versión para notificar a los clientes cada vez que hay una versión nueva disponible. Puedes suscribirte para recibir avisos en Google Cloud Console. Las notas de la versión incluyen la fecha en la que la versión anterior deja de ser compatible. Debes actualizar las apps para todos los conductores de vehículos en un plazo de 4 meses a partir del lanzamiento, es decir, antes de la fecha especificada en las notas de la versión. La versión anterior del SDK puede mostrar errores después de la fecha especificada.

Ejemplo: Supongamos que Google anuncia el lanzamiento de la versión 1.2 el 10 de abril de 2018. Las notas de la versión indican la fecha en la que dejarán de admitirse las versiones anteriores. En este ejemplo, la fecha no será anterior al 10 de agosto de 2018.

Elige el servicio de asistencia adecuado

Google recomienda que configures la asistencia antes de que la necesites. Compara los servicios de asistencia.

Sigue estos pasos para averiguar el nivel de asistencia que tienes actualmente en Google Maps Platform:

  1. Ve a Asistencia de Google Maps Platform en la consola de Google Cloud.
  2. Tu servicio de asistencia se muestra casi al final de la página.

Asistencia mejorada

La Asistencia mejorada ofrece un tiempo de respuesta inicial de 1 hora para los problemas de impacto crítico durante las 24 horas, todos los días, así como privilegios de derivación de casos, investigación de problemas más complejos relacionados con los datos de los mapas y mucho más. El servicio de Asistencia mejorada está diseñado para quienes buscan respuestas rápidas en todo momento, además de servicios adicionales para ejecutar sus cargas de trabajo de Google Maps Platform en producción. Consulta Atención al cliente de Google Maps Platform para obtener más información.

Regístrate en un servicio de asistencia o cancélalo

Solo los administradores de facturación pueden cambiar el servicio de asistencia seleccionado, ya que este se aplicará a todos los proyectos vinculados a tu cuenta de Facturación de Google Cloud actual.

Si deseas registrarte para obtener un servicio de asistencia o cancelarlo, comunícate con Ventas.

Comunícate con el equipo de asistencia al cliente

Si tus preguntas no se respondieron en Stack Overflow o en la Herramienta de seguimiento de errores, visita la página Asistencia de Google Maps Platform en la consola de Cloud.

En la página Asistencia de Google Maps Platform, puedes crear nuevos casos de asistencia y ver, resolve o derivar los casos existentes.

Para administrar casos en la consola de Google Maps Platform, debes tener uno de los siguientes roles:

  • Propietario del proyecto
  • Editor del proyecto
  • Editor de asistencia técnica
  • Visualizador de asistencia técnica

El rol Visualizador de asistencia técnica solo permite consultar la información del caso, es decir, no otorga ningún permiso para interactuar en ese caso ni actualizarlo de ninguna manera.

Para obtener más información sobre estos roles, incluida la forma de aplicarlos, consulta Cómo otorgar acceso a la asistencia. Consulta una comparación de los roles mencionados en la documentación de Google Maps Platform.

Cómo crear un caso de asistencia

Los propietarios y los editores de proyectos, así como los editores de asistencia técnica, pueden crear casos de asistencia. Si no tienes uno de estos roles, comunícate con el propietario del proyecto o con el administrador de la organización para obtener acceso.

  1. Visita la página Crear un caso, disponible en Asistencia de Google Maps Platform en la consola de Cloud.
  2. En la barra desplegable superior de la consola de Cloud, selecciona el proyecto relacionado con tu pregunta.
  3. Completa el formulario en detalle.
  4. Una vez que se cree tu caso, podrás comunicarte con el equipo de asistencia por correo electrónico.

Administra tus casos

Visualiza, resuelve o deriva tus casos de asistencia desde la consola de Cloud. Responde los correos electrónicos de los casos para comunicarte con el equipo de asistencia. En el futuro, podrás responder a los casos en la consola de Cloud.

Visualiza casos

Tus casos se pueden ver en la página Casos, y los más recientes también se muestran en la página de descripción general de Asistencia de Google Maps Platform, que puedes usar para ir a la página Casos. Selecciona cualquier caso para ver sus detalles y, además, interactuar con la Asistencia de Google Maps Platform.

Los casos se establecen con permisos para el proyecto seleccionado, por lo que solo verás los casos que se crearon en ese proyecto. Si tienes varios proyectos y no puedes encontrar un caso de asistencia determinado, comprueba si estás viendo el proyecto desde el cual creaste ese caso.

Resuelve un caso

Si tu caso ya no requiere asistencia, puedes informarlo por correo electrónico o puedes hacer clic en el botón "Resolver" en la parte superior de la página Detalles del caso.

Cómo otorgar acceso a la asistencia

El propietario del proyecto o el administrador de la organización pueden otorgar todos los roles disponibles desde la página IAM.

  1. Abre la página IAM en la consola de Cloud.
  2. Elige Seleccionar un proyecto > selecciona un proyecto del menú desplegable > Abrir.
  3. Selecciona Agregar y, luego, ingresa la dirección de correo electrónico del miembro nuevo.
    • Puedes agregar personas, cuentas de servicio o Grupos de Google como miembros, pero cada proyecto debe tener, al menos, una persona como miembro.
  4. Selecciona el rol del miembro. Para mayor seguridad, te recomendamos enfáticamente brindarle al miembro los permisos más bajos necesarios. Los miembros con permisos de Propietario del proyecto pueden administrar todos los aspectos del proyecto, incluido su cierre.
    • Para otorgar permisos de Propietario del proyecto o Editor del proyecto, elige el rol adecuado en Proyecto.
    • Si deseas limitar los permisos de un miembro para que solo pueda presentar casos de asistencia técnica, selecciona el rol Editor de asistencia técnica en Asistencia.
  5. Guarda los cambios.

Comunícate con el equipo de asistencia de facturación como administrador de facturación

El rol de Administrador de facturación no otorga los permisos necesarios para crear casos de asistencia en la cuenta de facturación. Esto se debe a que el acceso al servicio de asistencia (técnica o de facturación) se basa en los permisos del proyecto y se otorga a los Propietarios del proyecto, los Editores del proyecto o los Editores de asistencia técnica de un proyecto vinculado a la cuenta de facturación. Si no tienes acceso a ningún proyecto vinculado a la cuenta de facturación, haz lo siguiente:

  1. Crea un proyecto nuevo para el cual se te asignará automáticamente el rol de Propietario del proyecto.
  2. Habilita la facturación en tu proyecto nuevo con la cuenta de facturación que se usa para los demás proyectos de tu grupo.
  3. Habilita una API de Google Maps Platform en este nuevo proyecto.

Obtén información sobre cómo crear un proyecto, habilitar la facturación y habilitar una API.

Dado que eres el propietario del proyecto nuevo, tienes acceso a crear casos de asistencia de la API de Google Maps Platform desde ese proyecto nuevo y a realizar consultas sobre la cuenta de facturación vinculada a él.

Tiempos de respuesta de la asistencia

Los tiempos de respuesta de la asistencia se indican en la siguiente tabla (los tiempos de resolución pueden variar):

Nivel de gravedad Definición Tiempo de respuesta de la Asistencia estándar Tiempo de respuesta de la Asistencia mejorada
Impacto crítico: servicio inutilizable en producción Las funciones críticas de tu aplicación de producción no están disponibles y no hay una solución alternativa viable. 1 hora los días de semana, excepto los días feriados regionales 1 hora entre semana y fines de semana
Impacto alto: servicio afectado gravemente Este problema tiene un impacto crítico en un solo usuario o afecta considerablemente la colaboración entre los usuarios. El servicio no funciona según lo esperado y no hay una solución alternativa viable. 24 horas los días de semana 4 horas los días de semana y 16 horas los fines de semana
Impacto medio: servicio afectado parcialmente El servicio no funciona según lo esperado, pero hay una solución alternativa de fácil acceso. 24 horas los días de semana 24 horas los días de semana
Impacto bajo: servicio totalmente utilizable El servicio funciona, pero no de la forma deseada (no es necesario buscar una solución alternativa). 24 horas los días de semana 24 horas los días de semana

Consultas sobre privacidad

Si tienes preguntas relacionadas con la privacidad y la protección de los datos, puedes comunicarte con nosotros mediante el Formulario de consultas sobre la privacidad de los datos.

Deriva un caso

Si crees que tu caso no se está manejando de forma óptima, puedes derivarlo. Un administrador de derivación revisará tu caso para asegurarse de que se procese correctamente. Los administradores de derivación pueden brindar más experiencia o priorizar mejor un caso en función de los requisitos comerciales, pero no pueden otorgar excepciones a las políticas o a las Condiciones del Servicio.

Una hora después de que se envía un caso por primera vez, puedes derivarlo. Usa el botón Derivar, disponible en el pie de página de los correos electrónicos de asistencia, en el correo electrónico de confirmación de creación del caso o en cualquier respuesta al caso. También puedes hacer clic en el botón "Derivar" que aparece en la parte superior de la página Detalles del caso.

Solicita una videoconferencia

Si crees que tu caso se beneficiaría de una videoconferencia o una conferencia tradicional para ayudar en la comunicación y la resolución de problemas, abre un caso de asistencia técnica y solicita una videollamada. Debes indicar el objetivo de la reunión y ofrecer posibles horarios según la zona horaria. Una vez recibida la solicitud, el equipo de asistencia de Google Maps Platform programará una sesión con Google Meet o el sistema de videoconferencias que elijas.

Solicita un informe de incidentes del ANS

Si tuviste un incidente en el que se incumplió el Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) de Google Maps Platform, puedes abrir un caso de asistencia técnica para solicitar un informe del incidente. Si abriste un caso de asistencia durante el incidente, puedes solicitar un informe de incidente de ese caso, en lugar de abrir uno nuevo. El informe incluirá información sobre el impacto y la mitigación del incidente, así como las medidas de prevención que se tomen para evitar incidentes de ese tipo en el futuro.

Solicita asistencia para un problema de calidad de los datos de un mapa

Si tienes un problema complejo relacionado con la calidad de los datos de un mapa que requiera una investigación (como una dirección que podría faltar o datos de direcciones imprecisos), abre un caso de asistencia técnica y solicita una investigación detallada de los datos del mapa. En tu caso, incluye detalles sobre el problema de calidad de los datos del mapa. Una vez recibida la solicitud, el servicio de asistencia de Google Maps Platform se comunicará contigo para investigar el problema de calidad de los datos del mapa y, de este modo, Google podrá realizar los cambios correspondientes en los datos.

Información permanente

Los propietarios del proyecto de Google Cloud reciben correos electrónicos sobre cambios incompatibles con las versiones anteriores, migraciones obligatorias, cuestiones legales, de facturación y de seguridad que pueden afectar sus proyectos. Para recibir notificaciones proactivas sobre cambios que podrían afectar a tu proyecto, asigna la función de propietario con una dirección de correo electrónico supervisada para cada uno de tus proyectos. Además, te recomendamos agregar contactos esenciales que reciban notificaciones en otras categorías.

A continuación se incluyen algunas otras formas de mantenerte actualizado respecto de Google Maps Platform:

  • El Panel de estado público de Maps realiza un seguimiento de la disponibilidad y el estado de las APIs de Google Maps Platform. Es el primer lugar que debes verificar cuando descubres que un problema te está afectando. El panel muestra incidentes que afectan a muchos clientes, por lo que, si ves un incidente en la lista, es probable que esté relacionado con tu problema.
  • Usa los vínculos del feed RSS o del historial de JSON que aparecen en la parte inferior del Panel de estado público de Maps para ver un feed de los incidentes actuales y pasados. Cada publicación del Panel activará una publicación en el feed. Para mantenerte informado, cada publicación del feed incluirá todos los mensajes y las actualizaciones concernientes al evento correspondiente del Panel. De esa manera, no tendrás que buscar en el historial de tu feed para conocer el estado de la situación. Los feeds RSS se publican en formato XML. Las extensiones del navegador, como la Extensión de la suscripción RSS (de Google), te permiten obtener una vista previa del contenido del feed y suscribirte a través de tu lector de RSS favorito. El historial de JSON es un feed web en formato JSON sobre incidentes pasados. Una variedad de bibliotecas de software y frameworks web admiten la distribución de contenido a través del feed JSON.
  • Suscríbete a nuestros Grupos de Google para mantenerte al tanto de los cambios, las interrupciones y otros anuncios.
    • google-maps-platform-notifications: Actualizaciones técnicas acerca de las APIs y los servicios web de Google Maps Platform, notificaciones de interrupciones y anuncios sobre funciones de la plataforma (entre 3 y 5 mensajes por mes)
    • google-maps-js-api-v3-notify: Nuevos lanzamientos de la API de Google Maps JavaScript (aproximadamente 4 mensajes por año)
  • El blog de Google Maps Platform es una fuente útil de noticias y actualizaciones sobre todos los productos de Google para desarrolladores relacionados con la ubicación geográfica.
  • El blog de Google Cloud proporciona actualizaciones sobre todos los productos de Google Cloud, incluido Google Maps Platform.
  • Suscríbete al canal de YouTube de Google Maps Platform para recibir anuncios de noticias, historias destacadas de desarrolladores y sugerencias.

Condiciones de Uso

Para tu referencia: