NOTA del WRI: El WRI decidió dejar de actualizar las alertas de FORMA. El objetivo era simplificar la experiencia del usuario de Global Forest Watch y reducir la redundancia. Descubrimos que Terra-i y GLAD se usaban con mayor frecuencia. Además, usando GLAD como estándar, se descubrió que Terra-i superó a FORMA …
NOTA del WRI: El WRI decidió dejar de actualizar las alertas de FORMA. El objetivo era simplificar la experiencia del usuario de Global Forest Watch y reducir la redundancia. Descubrimos que Terra-i y GLAD se usaban con mayor frecuencia. Además, usando GLAD como estándar, se descubrió que Terra-i superó a FORMA …
NOTA del WRI: El WRI decidió dejar de actualizar las alertas de FORMA. El objetivo era simplificar la experiencia del usuario de Global Forest Watch y reducir la redundancia. Descubrimos que Terra-i y GLAD se usaban con mayor frecuencia. Además, usando GLAD como estándar, se descubrió que Terra-i superó a FORMA …
NOTA del WRI: El WRI decidió dejar de actualizar las alertas de FORMA. El objetivo era simplificar la experiencia del usuario de Global Forest Watch y reducir la redundancia. Descubrimos que Terra-i y GLAD se usaban con mayor frecuencia. Además, usando GLAD como estándar, se descubrió que Terra-i superó a FORMA …
NOTA del WRI: El WRI decidió dejar de actualizar las alertas de FORMA. El objetivo era simplificar la experiencia del usuario de Global Forest Watch y reducir la redundancia. Descubrimos que Terra-i y GLAD se usaban con mayor frecuencia. Además, usando GLAD como estándar, se descubrió que Terra-i superó a FORMA …
Global Power Plant Database es una base de datos de código abierto y exhaustiva de plantas de energía de todo el mundo. Centraliza los datos de las centrales eléctricas para facilitar la navegación, la comparación y la obtención de estadísticas. Cada planta de energía está geolocalizada y las entradas contienen información sobre la capacidad, la generación, etc.
Los mapas globales de peligros de inundaciones fluviales son un conjunto de datos en cuadrícula que representan las inundaciones a lo largo de la red fluvial, para siete períodos de retorno de inundaciones diferentes (de 1 en 10 años a 1 en 500 años). Los datos de flujo de los ríos de entrada para los mapas nuevos se producen mediante el modelo hidrológico de código abierto …
La versión 1 del mapa de tierras naturales de la SBTN es un mapa de referencia de 2020 de las coberturas de tierras naturales y no naturales destinado a que lo usen las empresas que establecen objetivos basados en la ciencia para la naturaleza, específicamente el objetivo de tierras de la SBTN n° 1: no se debe convertir ecosistemas naturales. Las definiciones de "natural" y "no natural" se adaptaron de …
El mapa de tierras naturales de la SBTN v1.1 es un mapa de referencia de 2020 de las coberturas de tierras naturales y no naturales destinado a que lo usen las empresas que establecen objetivos basados en la ciencia para la naturaleza, específicamente el objetivo de tierras de la SBTN n° 1: no se debe convertir ecosistemas naturales. Las definiciones de "natural" y "no natural" se adaptaron de …
Aqueduct 4.0 es la iteración más reciente del marco de trabajo de riesgos relacionados con el agua del WRI, diseñado para traducir datos hidrológicos complejos en indicadores intuitivos de riesgos relacionados con el agua. Este conjunto de datos seleccionó 13 indicadores de riesgo hídrico para las preocupaciones de cantidad, calidad y reputación en un marco integral. Para 5 de …
Aqueduct 4.0 es la iteración más reciente del marco de trabajo de riesgos relacionados con el agua del WRI, diseñado para traducir datos hidrológicos complejos en indicadores intuitivos de riesgos relacionados con el agua. Este conjunto de datos seleccionó 13 indicadores de riesgo hídrico para las preocupaciones de cantidad, calidad y reputación en un marco integral. Para 5 de …
Los datos de inundaciones de acueductos miden los riesgos alimentarios fluviales y costeros en las condiciones actuales del modelo de referencia y las proyecciones futuras para 2030, 2050 y 2080. Además de proporcionar mapas de peligros y evaluar los riesgos, Aqueduct Floods ayuda a realizar un análisis exhaustivo de costo-beneficio para evaluar el valor de los diques …
Aqueduct 4.0 es la iteración más reciente del marco de trabajo de riesgos relacionados con el agua del WRI, diseñado para traducir datos hidrológicos complejos en indicadores intuitivos de riesgos relacionados con el agua. Este conjunto de datos seleccionó 13 indicadores de riesgo hídrico para las preocupaciones de cantidad, calidad y reputación en un marco integral. Para 5 de …
Este conjunto de datos asigna el factor dominante de la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2022 a nivel global con una resolución de 1 km. Los datos, producidos por el World Resources Institute (WRI) y Google DeepMind, se desarrollaron con un modelo de red neuronal global (ResNet) entrenado en un conjunto de muestras recopiladas …
Este conjunto de datos asigna el factor dominante de la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2023 a nivel global con una resolución de 1 km. Los datos, producidos por el World Resources Institute (WRI) y Google DeepMind, se desarrollaron con un modelo de red neuronal global (ResNet) entrenado en un conjunto de muestras recopiladas …
Este conjunto de datos asigna el factor dominante de la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2024 a nivel global con una resolución de 1 km. Los datos, producidos por el World Resources Institute (WRI) y Google DeepMind, se desarrollaron con un modelo de red neuronal global (ResNet) entrenado en un conjunto de muestras recopiladas …
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],[],[[["The JRC Global River Flood Hazard Maps provide inundation data for various flood return periods, using hydrological models for river flow input."],["Aqueduct Floods data offers insights into riverine and coastal flood risks, present and future, along with cost-benefit analysis for mitigation measures."],["WRI's FORMA forest monitoring alerts are discontinued, with Terra-i and GLAD recommended as alternatives for deforestation tracking."],["The Global Power Plant Database is an open-source resource containing detailed information on power plants worldwide, including location, capacity, and generation."],["The SBTN Natural Lands Map offers a 2020 baseline of natural and non-natural land covers, supporting science-based targets for nature conservation."]]],["The provided content describes datasets related to flood risks, water risk assessment, deforestation alerts, power plants, and land cover. Flood hazard maps present inundation data for different return periods and future projections. Aqueduct data offers water risk indicators for quantity, quality, and reputation. FORMA alerts, which monitor deforestation, are no longer updated. A Global Power Plant Database centralizes plant information. The SBTN Natural Lands Maps provide natural and non-natural land cover classifications.\n"]]